• Documentos
  • Archivo
viernes, 2 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Nancy Morejón
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Homenaje póstumo oficial dedicado a Antón Arrufat en el Colegio San Gerónimo de La Habana, sede de la Academia Cubana de la Lengua
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Con el transporte en crisis: así se mueve La Habana

    miércoles, 31 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, Cuba, Celia Cruz, Nueva York, Desfile Cubano e Hispanoamericano
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
    Tito Puente
    Cultura

    Recordando al rey de las pailas: Tito Puente

    jueves, 1 de junio, 2023 2:38 am
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Cultura

    Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

    miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
  • OPINIÓN
    Nancy Morejón
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Alejandro Gil Fernández, ministro de economía y Planificación de Cuba/Una mipyme en Artemisa
    Opinión

    Se resquebraja el maridaje entre el castrismo y las mipymes

    jueves, 1 de junio, 2023 3:06 pm
    Noticias

    Cuba: sin leche ni lecheros

    jueves, 1 de junio, 2023 3:03 pm
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Nancy Morejón
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Homenaje póstumo oficial dedicado a Antón Arrufat en el Colegio San Gerónimo de La Habana, sede de la Academia Cubana de la Lengua
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Con el transporte en crisis: así se mueve La Habana

    miércoles, 31 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, Cuba, Celia Cruz, Nueva York, Desfile Cubano e Hispanoamericano
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
    Tito Puente
    Cultura

    Recordando al rey de las pailas: Tito Puente

    jueves, 1 de junio, 2023 2:38 am
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Cultura

    Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

    miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
  • OPINIÓN
    Nancy Morejón
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Alejandro Gil Fernández, ministro de economía y Planificación de Cuba/Una mipyme en Artemisa
    Opinión

    Se resquebraja el maridaje entre el castrismo y las mipymes

    jueves, 1 de junio, 2023 3:06 pm
    Noticias

    Cuba: sin leche ni lecheros

    jueves, 1 de junio, 2023 3:03 pm
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

The New York Times le responde a Díaz-Canel

CubaNetCubaNet
miércoles, 20 de marzo, 2019 11:41 am
en Noticias
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Miguel Díaz-Canel
Miguel Díaz-Canel (Foto Reuters)

MIAMI, Estados Unidos.- Después de que esta semana The New York Times publicara un reportaje en el que 16 médicos cubanos dan testimonio de cómo fueron utilizados para contribuir a elecciones fraudulentas en Venezuela y coaccionar a los votantes para elegir a Nicolás Maduro, el gobierno cubano reaccionó, y no de la mejor manera.

Miguel Díaz-Canel y la cúpula de La Habana no se lo tomó muy bien, y arremetió contra el periódico neoyorkino en Twitter, diciendo que los médicos cubanos “jamás podrán ser difamados”.

#Médicos cubanos jamás podrán ser difamados. Su
extraordinaria obra humana en tierras que el imperio llama “oscuros
rincones del mundo”, desmienten al #NYT y a su reportero Casey.
Alimentar  guerra de odio de  Marco Rubio contra #Cuba y #Venezuela es un crimen. #SomosCuba 🇨🇺 pic.twitter.com/AX5TIjLpID

— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) 19 de marzo de 2019

“Su extraordinaria obra humana en tierras que el imperio llama “oscuros rincones del mundo”, desmienten al NYT y a su reportero Casey. Alimentar [la] guerra de odio de Marco Rubio contra Cuba y Venezuela es un crimen”, dijo el sucesor de Raúl Castro.

Sin embargo, The New York Times se tomó el tiempo de responder al gobernante, también en Twitter, asegurándole que respaldan el reportaje publicado por su reportero Nicholas Casey. “Este tipo de periodismo riguroso es el núcleo de nuestro trabajo”, zanjó el rotativo neoyorquino.

Nuestra historia está basada en entrevistas con 16 miembros de las misiones médicas de Cuba en Venezuela, quienes describieron un sistema de manipulación política en el que sus servicios fueron utilizados para obtener votos para el partido gobernante. https://t.co/PnAPT5NXRr pic.twitter.com/QOk9CYPcJU

— NYTimes Communications (@NYTimesPR) 19 de marzo de 2019

En otro tuit, The New York Times le recuerda a Díaz-Canel que el reportaje contaba con las historias de 16 médicos cubanos que habían abandonado las misiones de la isla, “quienes describieron un sistema de manipulación política en el que sus servicios fueron utilizados para obtener votos para el partido gobernante”.

Respaldamos nuestra historia. Este tipo de periodismo riguroso es el núcleo de nuestro trabajo. pic.twitter.com/YdlCmc6oBW

— NYTimes Communications (@NYTimesPR) 19 de marzo de 2019

La publicación este domingo del reportaje, en español e inglés, ha desatado una campaña propagandística en los medios oficiales cubanos.

Granma, por ejemplo, el diario oficial del Partido Comunista y único, publicó un artículo titulado ¿La verdad o la visa?: las mentiras de The New York Times contra Cuba y Venezuela. En él insinuaban que los médicos entrevistados para el reportaje del Times buscan emigrar a Estados Unidos, algo que ya desmintieron algunos de los galenos.

Asimismo, el mismo medio este martes publicó otro texto titulado La colaboración cubana: principos y verdades desde Venezuela, y el encabezado reza “Todos lo saben en Venezuela: las atenciones parten de la ética médica. A ningún enfermo se le pregunta por su afiliación política ni se le pide dinero; son personas, pacientes, seres humanos… y eso basta para sensibilizar a médicos formados en los valores de la Revolución. Para hacerla grande, ellos no tienen que inocularla.”

Juventud Rebelde, por su parte, publicó también “un conjunto de trabajos” acerca de “la verdadera labor” de los médicos cubanos en Venezuela “en contraposición a la manipulación mediática emitida por el periódico estadounidense The New York Times”.

Se estima que en Venezuela hay más de 24 000 médicos cubanos, aunque en los últimos meses se unieron alrededor de 2 000 que salieron de Brasil el pasado diciembre, cuando Cuba suspendió su participación en el programa Más Médicos, tras no aceptar las condiciones del en ese entonces candidato electo a la presidencia, Jair Bolsonaro.

Entretanto, esos servicios médicos son pagados por Caracas a La Habana con petróleo, un subsidio gigante que ha permitido al régimen de la Isla subsistir. A eso se suma el dinero que recaudan de los salarios de los profesionales, ya que el gobierno de la Isla se queda con el 70 por ciento de cada cheque. Según las autoridades en Cuba, el dinero se emplea en el sistema de salud pública antillano.

ETIQUETAS: Medicos cubanosMiguel Díaz-CanelThe New York TimesVenezuela
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cándido Fabré
Noticias

Cándido Fabré reclama al Ministerio de la Agricultura, pero pide que no lo tachen de opositor 

jueves, 1 de junio, 2023 8:37 pm
Localización y probable trayectoria de la depresión tropical número dos de la actual temporada ciclónica
Noticias

Segunda depresión tropical de la temporada apunta a la zona más occidental de Cuba

jueves, 1 de junio, 2023 7:21 pm
Hasta ahora, el servicio Propia, de ETECSA, le había permitido a presos y jóvenes en el Servicio Militar Activo mantener la comunicación con sus familiares
Noticias

ETECSA pide paciencia a los usuarios del servicio Propia 

jueves, 1 de junio, 2023 5:48 pm
Cuba, Leche, Castro
Noticias

Cuba: sin leche ni lecheros

jueves, 1 de junio, 2023 3:03 pm
Cuenta oficial del régimen cubano en redes sociales
Noticias

El régimen cubano ya tiene cuenta oficial en redes sociales

jueves, 1 de junio, 2023 1:10 pm
Manifestantes, Caimanera, Protestas, Cuba
Noticias

Liberan a dos de los manifestantes de Caimanera, pero siguen bajo investigación

jueves, 1 de junio, 2023 12:18 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

Donald Trump: "Maduro no es nada más que una marioneta de Cuba"

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .