• Documentos
  • Archivo
miércoles, 22 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Pinar del Río, Cuba, Robo, violencia
    Destacados

    Aumentan robos y estafas en Santa Clara: “Muy pocas veces cogen a los ladrones”

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:04 pm
    Cuba, vacaciones, campismo popular
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Francisco Calcagno: un güinero trascendente

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nicolas Maduro, en la mira de la Corte Penal Internacional

    martes, 21 de marzo, 2023 11:02 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
  • OPINIÓN
    Teresa Amarelle Boué
    Opinión

    Teresa Amarelle Boué, “diputada” por Puerto Padre y otros collares

    miércoles, 22 de marzo, 2023 2:30 pm
    Cuba, vacaciones, campismo popular
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Francisco Calcagno: un güinero trascendente

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Los cubanos somos como el Andarín Carvajal

    martes, 21 de marzo, 2023 11:32 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Pinar del Río, Cuba, Robo, violencia
    Destacados

    Aumentan robos y estafas en Santa Clara: “Muy pocas veces cogen a los ladrones”

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:04 pm
    Cuba, vacaciones, campismo popular
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Francisco Calcagno: un güinero trascendente

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nicolas Maduro, en la mira de la Corte Penal Internacional

    martes, 21 de marzo, 2023 11:02 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
  • OPINIÓN
    Teresa Amarelle Boué
    Opinión

    Teresa Amarelle Boué, “diputada” por Puerto Padre y otros collares

    miércoles, 22 de marzo, 2023 2:30 pm
    Cuba, vacaciones, campismo popular
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Francisco Calcagno: un güinero trascendente

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Los cubanos somos como el Andarín Carvajal

    martes, 21 de marzo, 2023 11:32 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Sueño cumplido”: Familia de 20 cubanos llega a EE. UU. tras una travesía de 10 horas y media

"Llegamos todos bien a EE. UU. Vinimos en una lancha rápida 20 familiares desde Cuba, Cojímar, con mucho trabajo y sacrificios", dijo uno de los migrantes

CubaNetCubaNet
lunes, 17 de octubre, 2022 2:28 pm
en Noticias
familia, cubanos, balseros

Una familia de 20 cubanos arribó a Florida este fin de semana (Foto: V Sorjes Martín/FB)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – Una familia de 20 cubanos llegó a las costas de Estados Unidos después de zarpar de Cojímar, en La Habana, en una lancha rápida y atravesar el Estrecho de Florida en 10 horas y media.

“Llegamos todos bien a EE. UU. Vinimos en una lancha rápida 20 familiares desde Cuba, Cojímar, con mucho trabajo y sacrificios… Sueño cumplido”, escribió en Facebook uno de los integrantes del grupo, el usuario Sorjes Martín.

“Ya estamos en casa de la familia. Muchos de los que vinieron con nosotros las familias deben estar preocupados. (…) Ya estamos en suelo USA… y todos salimos hoy de Inmigración para casa de las familias”, agregó el cubano.

Aunque la mayoría de los balseros cubanos que arriban a costas de Estados Unidos son devueltos a la Isla por la Guardia Costera, los 20 integrantes de este grupo habrían sido admitidos en el país debido a los “problemas políticos serios” que afrontaban en Cuba, de acuerdo con declaraciones de Sorjes Martín al medio independiente CiberCuba.

“Sacrificamos mucho… Los que fuimos perseguidos por el Gobierno, como en mi propio caso, dejamos bienes y propiedades en Cuba”, dijo.

(Foto: V Sorjes Martín/FB)

El migrante cubano también precisó que el grupo arribó a tierra estadounidense por Cayos Marquesas, varias islas deshabitadas que se encuentran al oeste de Cayo Hueso. En el trayecto tuvieron que superar una tormenta, esquivar a guardafronteras y a un barco guardacostas de Estados Unidos.

“Todo el mundo bien, todo el mundo contento. Un poco estresados por el tema de que tuvimos que salir de atrás de una tormenta. Tuvimos que darle la vuelta como a tres o cuatro barcos también, y ahora finalmente un guardacostas que nos cayó atrás pero no nos pudo coger porque verdaderamente vamos en una embarcación que vale la pena”, dice el cubano en un video que resume el trayecto del grupo.

“Trajimos papeles legales de la embarcación, que es particular, de la familia”, también aseguró Sordos Martín a CiberCuba.

“Allí tienen al ‘Ángela’, tremendo cañón. El barco familiar, porque aquí todo el mundo es familia. Todo el mundo salió huyendo allá de Cuba con tremenda cantidad de problemas políticos”, dijo Sorjes Martín en la grabación.

La lancha Ángela (Foto: V Sorjes Martín/FB)

Cada semana, decenas de cubanos se acercan a las costas de Florida, donde generalmente son interceptados por agentes de la Guardia Costera y luego deportados a la Isla. No obstante, muchos de ellos perecen en el mar antes de llegar a tierra.

Este propio fin de semana, las tripulaciones de los guardacostas William Flores y Paul Clark, de la Guardia Costera de Estados Unidos, repatriaron a 80 cubanos luego de varios operativos de rescate cerca de las costas de Florida, informó en un comunicado el organismo estadounidense.

“La migración ilegal en embarcaciones rústicas e improvisadas sin equipo de seguridad, como un chaleco salvavidas, es peligrosa”, ha advertido la suboficial de primera clase Nicole J. Groll, del Séptimo Distrito de la Guardia Costera. “Arriesgar sus vidas durante estas aventuras les causa a sus seres queridos una ansiedad innecesaria por no saber si están a salvo o perdidos en el mar”, agregó.

Recientemente, la embajada de Estados Unidos en La Habana alertó a los balseros cubanos que reforzaría la vigilancia en el Estrecho de Florida, con vistas a afrontar el aumento de la migración marítima irregular.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: balseros cubanoséxodo masivoOla migratoria de 2022
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Enrique Díaz Rodríguez, periodista, Seguridad del Estado
Noticias

Seguridad del Estado amenaza al periodista de CubaNet Enrique Díaz Rodríguez

miércoles, 22 de marzo, 2023 7:13 pm
precios, Cuba, inflación, Pedro Monreal
Noticias

Economista cubano dice que políticas del régimen contra la inflación son ineficaces

miércoles, 22 de marzo, 2023 4:29 pm
feminicidio
Noticias

Asesinan a joven de 32 años en Ciego de Ávila: 19o. feminicidio en lo que va de 2023 en Cuba

miércoles, 22 de marzo, 2023 3:50 pm
Pinar del Río, Cuba, Robo, violencia
Destacados

Aumentan robos y estafas en Santa Clara: “Muy pocas veces cogen a los ladrones”

miércoles, 22 de marzo, 2023 3:04 pm
Cuba, Régimen, denuncia, LoanDepot Park
Noticias

Régimen denuncia protestas y mensajes políticos aparecidos en LoanDepot Park

miércoles, 22 de marzo, 2023 12:35 pm
Rubén Breña, cubano, actores, medicamentos
Noticias

Actor cubano Rubén Breña en terapia intensiva y sin medicamentos

miércoles, 22 de marzo, 2023 11:58 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Accidente aéreo en La Habana, España, Boeing

España rechaza querella para investigar accidente aéreo de La Habana

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .