• Documentos
  • Archivo
domingo, 26 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuban Heritage Collection
    Cultura

    Cuban Heritage Collection: décadas preservando y difundiendo la cultura cubana

    sábado, 25 de marzo, 2023 6:12 pm
    Oscar Hijuelos
    Cultura

    Oscar Hijuelos: celebración de la identidad latina en la literatura de EE. UU.

    sábado, 25 de marzo, 2023 5:01 pm
    Cultura

    Oprah: la niña que vestía con saco y hoy es una de las mujeres más influyentes de EE.UU

    sábado, 25 de marzo, 2023 3:07 pm
    Cultura

    De Cuba a las telenovelas mexicanas: la historia de Yare Santana

    sábado, 25 de marzo, 2023 12:40 pm
  • OPINIÓN
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
    Opinión

    Elpidio Valdés y las votaciones del domingo en Cuba

    viernes, 24 de marzo, 2023 2:46 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuban Heritage Collection
    Cultura

    Cuban Heritage Collection: décadas preservando y difundiendo la cultura cubana

    sábado, 25 de marzo, 2023 6:12 pm
    Oscar Hijuelos
    Cultura

    Oscar Hijuelos: celebración de la identidad latina en la literatura de EE. UU.

    sábado, 25 de marzo, 2023 5:01 pm
    Cultura

    Oprah: la niña que vestía con saco y hoy es una de las mujeres más influyentes de EE.UU

    sábado, 25 de marzo, 2023 3:07 pm
    Cultura

    De Cuba a las telenovelas mexicanas: la historia de Yare Santana

    sábado, 25 de marzo, 2023 12:40 pm
  • OPINIÓN
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
    Opinión

    Elpidio Valdés y las votaciones del domingo en Cuba

    viernes, 24 de marzo, 2023 2:46 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Suecia y Finlandia entrarán en la OTAN

Boris Johnson, el primer ministro del Reino Unido, dio la sensacional noticia. El miércoles 11 viajó a Suecia y Finlandia y firmó acuerdos de apoyo mutuo con ambos países

Carlos Alberto MontanerCarlos Alberto Montaner
sábado, 14 de mayo, 2022 12:07 pm
en Noticias, Opinión
OTAN Suecia Finlandia

Foto DW

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos.- Boris Johnson, el primer ministro del Reino Unido, dio la sensacional noticia. El miércoles 11 viajó a Suecia y Finlandia y firmó acuerdos de apoyo mutuo con ambos países. Ese apoyo de la OTAN incluye la guerra, en la cual los británicos son grandes expertos.

El “todos para uno y uno para todos” vuelve a funcionar como en los libros de Los tres Mosqueteros. No se menciona a Rusia, pero es evidente que en la memoria de todas las personas bien informadas está la noticia de que esos dos países querían entrar en la OTAN, pero Rusia salió con la pachotada de considerar la solicitud de ingreso en el organismo defensivo como un casus belli.

Moscú pudo elegir, por ejemplo, felicitarse porque “ambas naciones escapaban de la tentación de fabricar armas nucleares”, para lo cual tenían el talento y el dinero requeridos. Lamentablemente, Vladimir Putin prefirió recurrir a la amenaza, sin advertir que no podía cumplir nada, y tuvo que conformarse con privar a Europa del gas ruso, que es como dispararse uno mismo en el pie.

El Reino Unido cuenta con unas 300 bombas nucleares. Suficientes para destruir totalmente Moscú, San Petersburgo y todas las ciudades de más de 50 000 habitantes. Las armas atómicas de Inglaterra están casi todas en movimiento a bordo de submarinos y de aviones de largo alcance, de manera que es imposible destruirlas “preventivamente”. Lo mismo sucede con la “force de frappe” francesa. La fuerza de disuasión creada por Charles de Gaulle cuenta con silos ocultos y con lanzamientos desde submarinos y de los aviones Dassault Mirage IV. Tiene, como los británicos, unas 300 ojivas nucleares. Se da por descontada la colaboración de Estados Unidos con el Reino Unido y con Francia e Israel, aunque no se mencione directamente.

No creo que Putin esté loco. “Si compra un circo le crecen los enanos”, suelen decir los españoles de quien atraviesa una mala racha. Una cosa era enfrentarse a los georgianos o a los chechenos en el vasto, apartado y oscuro vecindario del Cáucaso, y otra muy diferente era invadir Ucrania en Europa Central, con luces y taquígrafos, de manera que han quedado registradas casi todas las violaciones de los derechos humanos (y de las señoras y las niñas), y casi todos los crímenes cometidos por un ejército en el que se alentaba ese tipo de comportamiento, incluido el robo de granos y maquinaria agrícola.

Por estos días, precisamente, se desarrollará el primer juicio a un soldado ruso acusado de “Crímenes de Guerra”. Lo juzgará un tribunal ucraniano y está acusado de asesinar civiles en el pueblo de Chupakhivka, al este de Kiev. Hay 10 000 víctimas aguardando porque se les haga justicia.

Vale la pena leer Putin’s World de Angela Stent. Ahí están todas las claves de los antecedentes de este caballero. Ya no piensa en incorporar a las demás naciones a la lucha de clases -ha entendido que el marxismo fracasó rotundamente- pero cree que Rusia tiene un carácter excepcional, por su descomunal tamaño, por su situación (es el único país euroasiático, si exceptuamos a Turquía que tiene una parte de su capital en Europa) y por su historia. Sin embargo, realmente cree que la OTAN es el enemigo que debe batir y contra el que ha desatado la carnicería ucraniana, como antes acabó con la rebeldía chechena y georgiana. Teme al carácter “ofensivo” de una extraña liga de naciones, dirigida por Estados Unidos, que existe solamente por su carácter antirruso.

Hay que recordarle a Vladimir Putin que sólo dos veces la OTAN, en los setenta años de existencia, pasó a la ofensiva. Primera, para evitar que los serbios continuaran asesinando musulmanes en una “limpieza étnica” en Bosnia-Herzegovina, porque nadie ponía orden en ese manicomio. (Así concluyó la artificial construcción de Yugoslavia, conseguida por los juegos malabares del mariscal Tito, gran titiritero de ese engendro). Y, segunda, en el caso de Libia, arrastrada por los franceses de Jacques Chirac, para la supresión de Muammar el Gadafi en octubre de 2011. En ambos casos contaron con el apoyo de los Emiratos Árabes, y especialmente de Qatar.

Es muy importante que Putin -dure lo que dure- entienda que el país más grande del planeta (el doble de Canadá, que es el segundo mayor del mundo) no debe y no puede interrumpir las incorporaciones a la OTAN. Esa es una expresión de la soberanía que Moscú debe respetar.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: guerraOTANRusiaUcraniaVladimir Putin
Carlos Alberto Montaner

Carlos Alberto Montaner

Carlos Alberto Montaner nació en La Habana, Cuba, en 1943. Reside en Madrid desde 1970. Ha sido profesor universitario en diversas instituciones de América Latina y Estados Unidos. Es escritor y periodista. Varias decenas de diarios de América Latina, España y Estados Unidos recogen desde hace más de treinta años su columna semanal. La revista Poder lo ha calificado como uno de los columnistas más influyentes en lengua española. Se calcula en seis millones de lectores semanales quienes tienen acceso a sus artículos en español, inglés y portugués. Montaner ha publicado una veintena de libros. Varios han sido traducidos al inglés, al portugués, el ruso y el italiano. Entre los mas conocidos y reeditados están Viaje al corazón de Cuba, Cómo y por qué desapareció el comunismo, Libertad: la clave de la prosperidad, y las novelas Perromundo y 1898: La Trama.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Continúa grave recluso golpeado por guardia
Actualidad

“Yo no tengo miedo y estoy en las calles”: ex-preso político responde a amenazas

sábado, 25 de marzo, 2023 3:25 pm
Oprah: la niña que vestía con saco y hoy es una de las mujeres más influyentes de EE.UU
Cultura

Oprah: la niña que vestía con saco y hoy es una de las mujeres más influyentes de EE.UU

sábado, 25 de marzo, 2023 3:07 pm
Cubanos aterrizan en Estados Unidos en una “moto alada”
Actualidad

Cubanos aterrizan en Estados Unidos en una “moto alada”

sábado, 25 de marzo, 2023 2:11 pm
Fidel Castro y su régimen ofendieron gravemente a José Martí
Noticias

Vindicación de Cuba: el día que Martí salió en defensa de los cubanos

sábado, 25 de marzo, 2023 2:00 pm
Aniette González-nandera-cuba
Actualidad

Cubana podría ir a la cárcel por tomarse fotos con la bandera nacional

sábado, 25 de marzo, 2023 1:25 pm
De Cuba a las telenovelas mexicanas: la historia de Yare Santana
Cultura

De Cuba a las telenovelas mexicanas: la historia de Yare Santana

sábado, 25 de marzo, 2023 12:40 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Cuba, aduana, importación, productos

La Aduana de Cuba prorroga exención arancelaria de alimentos, aseo y medicamentos hasta el 31 de diciembre

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .