• Documentos
  • Archivo
miércoles, 25 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cinco enemigos del gobierno cubano
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
    UNEAC, Barnet, Intelectuales, Comisarios
    Destacados

    UNEAC: pocos artistas y muchos comisarios

    miércoles, 25 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    El castrismo contra “El Coco”

    miércoles, 25 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Entre el silencio de las víctimas y la impunidad del régimen

    martes, 24 de mayo, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Chanel
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cuba, Tranquilino Sandalio de Noda
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
  • OPINIÓN
    Boitel La Habana
    Opinión

    ¡Boitel vive!

    miércoles, 25 de mayo, 2022 1:17 pm
    Balseros cubanos, “Yo soy yo y mis circunstancias”
    Opinión

    “Yo soy yo y mis circunstancias”

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:59 am
    Opinión

    Arte y política: una línea que no todos quieren cruzar

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:15 am
    Opinión

    Pedro Luis Boitel: 26621

    miércoles, 25 de mayo, 2022 10:15 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cinco enemigos del gobierno cubano
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
    UNEAC, Barnet, Intelectuales, Comisarios
    Destacados

    UNEAC: pocos artistas y muchos comisarios

    miércoles, 25 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    El castrismo contra “El Coco”

    miércoles, 25 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Entre el silencio de las víctimas y la impunidad del régimen

    martes, 24 de mayo, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Chanel
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cuba, Tranquilino Sandalio de Noda
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
  • OPINIÓN
    Boitel La Habana
    Opinión

    ¡Boitel vive!

    miércoles, 25 de mayo, 2022 1:17 pm
    Balseros cubanos, “Yo soy yo y mis circunstancias”
    Opinión

    “Yo soy yo y mis circunstancias”

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:59 am
    Opinión

    Arte y política: una línea que no todos quieren cruzar

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:15 am
    Opinión

    Pedro Luis Boitel: 26621

    miércoles, 25 de mayo, 2022 10:15 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Médico cubano: “Somos víctimas de un gobierno que nos utiliza”

CubaNetCubaNet
jueves, 6 de agosto, 2020 4:28 pm
en Noticias
misiones médicas
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
misiones médicas
Manorey Rojas Hernández, profesional de la salud cubano que trabajó de 2014 a 2016 en la Misión Médica en Ecuador. Foto captura de pantalla

MIAMI, Estados Unidos.- “Todas las misiones médicas tienen un trasfondo político”, y el régimen cubano exige a los profesionales que envía a otros países demostrar más efectividad que los galenos locales, pero lo más importante, es mostrar pleno conocimiento de las labores políticas que deben desempeñar una vez salen de Cuba.

Así lo denunció en entrevista con la Fundación para los derechos humanos en Cuba Manorey Rojas Hernández, un profesional de la salud cubano que trabajó de 2014 a 2016 en la Misión Médica en Ecuador, bajo el gobierno del entonces presidente Rafael Correa,.

“Todas las personas que van a salir de misión médica tienen que vencer dos cursos políticos —dijo—, en el que nos explican que la principal entrada de divisas de Cuba son las misiones médicas. Luego se enfocan en los países a los que nos envían, la situación del gobierno y la importancia de saber los logros de este gobierno de izquierda, que una vez allí debemos defender”.

En sus declaraciones, Rojas Hernández contó además que el Gobierno de La Habana vende a precios bastante costosos el Heberprot-P, un medicamento para tratar la úlcera del pie diabético (UPD) y el producto líder del estatal Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB). Sin embargo, en la transacción, las autoridades de la Isla aseguran a los países compradores que son los médicos cubanos los que están ampliamente capacitados para diagnosticar y aplicar el producto.

“Es una trampa, pues el gobierno busca que les paguen también por el experto. En el caso de Ecuador, La Habana envió cinco profesionales junto al medicamento”, relató.

Así mismo, Rojas Hernández aseguró que lo principal para el gobierno cubano es “mandarnos de misión”, e incluso recordó que luego de un año en Ecuador, al regresar de vacaciones a Cuba un agente de la Seguridad del Estado lo citó para preguntarle cómo era el impacto de los médicos de la Isla en ese país y que decían sus pacientes de Correa.

Rojas Hernández abandonó la misión médica en 2016 y emigró a Miami, donde se acogió al Programa de Permisos Para Profesionales Médicos Cubanos, enfrentándose así al castigo que impone el régimen de La Habana de ocho años sin poder regresar a Cuba. A los seis meses de haber llegado su padre falleció y Rojas no pudo estar con su familia en ese doloroso momento.

Tiempo después, su hija enfermó de gravedad y Rojas no dudó en tomar el primer vuelo hacia la Isla, donde luego de varias horas de espera en el aeropuerto le fue notificado que no podría entrar al país bajo la pena de ocho años por haber “desertado” de una misión médica.

Manorey Rojas Hernández lleva seis años separado de su familia y sin poder ver a sus hijos de 13 y nueve años de edad. “He tenido que beberme las lágrimas luego de explicarles por qué su papá no puede ir a verlos porque piensan que yo no los quiero. Somos víctimas de un gobierno que nos utiliza”, sentenció.

Según la Organización Mundial de Comercio y Desarrollo, en 2018 Cuba ingresó 10 737 millones de dólares por la exportación de servicios profesionales. Actualmente esta práctica ha sido denunciada por varias organizaciones internacionales de derechos humanos como trata de personas y trabajo forzoso.

“Es indignante que el Consejo de Derechos Humanos se ofrezca a sentar a Cuba, una dictadura brutal que trafica a sus propios médicos con el pretexto de misiones humanitarias. Ningún país debería votar a Cuba en el Consejo”, dijo este miércoles el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, sobre la posibilidad de otorgarle membresía a Cuba en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Jonathan Torres Farrat
Noticias

Excarcelan a Jonathan Torres Farrat y otros menores de edad manifestantes del 11J  

miércoles, 25 de mayo, 2022 6:11 pm
11J
Noticias

Excarcelan a cinco manifestantes del 11J en Santa Clara

miércoles, 25 de mayo, 2022 5:05 pm
Combinado del Este
Noticias

Familiares de presos desmienten reportes de Humberto López sobre cárceles cubanas

miércoles, 25 de mayo, 2022 4:42 pm
Andy García Lorenzo, régimen cubano, 11J
Noticias

Régimen envía a su casa a Andy García antes de internarlo en un campamento para reclusos

miércoles, 25 de mayo, 2022 4:23 pm
Unidad de Control Remoto incendio Serie Nacional
Noticias

Cuba: se incendia Unidad de Control Remoto de Tele Turquino

miércoles, 25 de mayo, 2022 4:18 pm
Periodistas independientes, arresto, policía política
Explotación Laboral

“Nos dijeron que ya sobrábamos en Cuba”: Detienen y amenazan a reporteros de CubaNet

miércoles, 25 de mayo, 2022 3:10 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
Enrique Díaz

Seguridad del Estado continúa acoso contra periodista de CubaNet Enrique Díaz

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .