• Documentos
  • Archivo
domingo, octubre 1, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.4k
    Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas presidenciales de México
    Destacados

    Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
    638
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    756
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.7k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    49
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    6.1k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.4k
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    336
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    756
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.7k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    188
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    255
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.4k
    Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas presidenciales de México
    Destacados

    Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
    638
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    756
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.7k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    49
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    6.1k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.4k
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    336
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    756
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.7k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    188
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    255
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Sindicatos en Matanzas: De espaldas a los manifestantes del 11J

Los cubanos procesados por manifestarse el 11J están viviendo las consecuencias por partida doble de que los poderes en la Isla no sean independientes ni estén divididos.

María Matienzo PuertobyMaría Matienzo Puerto
lunes, 31 de enero, 2022 9:14 pm
in Explotación Laboral, Noticias
manifestantes, manifestaciones, Cubano, Matanzas, juicios

Manifestaciones 11 de julio en Matanzas (Foto: Sissi Abascal / Facebook)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – Entre los manifestantes del 11 y 12 de julio de 2021 (11J) que están siendo juzgados hay al menos 29 personas que estaban vinculadas laboralmente. A los sindicatos a los que pertenecen no solo no les importa que sean condenados, sino que posiblemente apoyen los procesos sin garantías de derechos a los que están siendo sometidos. 

Para estas personas no fue suficiente pagar una cuota mensual ni asistir a reuniones bajo la promesa de ser defendidos en caso de necesitarlo. Los cubanos procesados por manifestarse el 11J están viviendo las consecuencias por partida doble de que los poderes en la Isla no sean independientes ni estén divididos: los dirigentes administrativos muchas veces coinciden con los sindicales y, cuando no, ponen por encima de los intereses de los trabajadores, los intereses del Partido y de la Administración. 

En muchos casos, el sindicato solo organiza fiestas. Aunque a veces depende de la calidad humana de sus dirigentes, el poder de decidir a quién ayudar y cuánto es limitado. La norma general es el repliegue al autoritarismo partidista. 

Iván Hernández Carrillo, secretario de la Asociación Sindical Independiente de Cuba (ASIC), tiene una especial preocupación por quienes salieron a la calle a ejercer su derecho a manifestarse y hoy están siendo acusados de delitos graves que podrían costarles condenas de entre siete y 18 años de privación de libertad. 

Los casos más alarmantes son los de las personas que están siendo procesadas por fiscalías militares y que solo conocerán sus peticiones fiscales el día de la vista oral correspondiente. 

Los manifestantes que aparecen registrados en los expedientes en fase preparatoria 77/2021 y 81/2021 están entre ellos. No obstante, se sabe que hay otros en las mismas circunstancias. Ese es el caso de Julio César Ruiz Bacot, detenido el 16 de julio, trabajador de una panadería, padre de dos niños. Hace meses su madre dijo a CubaNet que le habían dado golpes y le habían sacado “todos los dientes”.

En el expediente 81/2021 está Rolando Sardiñas Fernández, de 38 años, soltero y con un hijo bajo su tutela, trabajador del Central Azucarero Mario Muñoz y con sanción desconocida hasta ahora. Fue acusado de “sabotaje”, “robo con fuerza” y “desórdenes públicos”. La “investigación” de su caso hace énfasis en sus relaciones con activistas por los derechos humanos. 

Por los mismos delitos está esperando sentencia Dainier Flores Oliva, trabajador del policlínico Francisco Figueroa, de Colón. Tampoco se sabe cuánto le quieren imputar por estos supuestos delitos. A Andy Alexis Martínez Pérez, trabajador de una ponchera, le piden 11 años por “sabotaje”.

Mientras, en el expediente 77/2021 aparece el caso de Daniel José Cárdenas Díaz. El video de un “boina negra” que entraba a su casa empuñando un arma de fuego mientras su esposa gritaba se viralizó en redes sociales. Trabajaba como expendedor de alimentos en una cafetería,. Además de la represión que ha vivido su familia por haber hecho viral la brutalidad policial delante de sus hijos, Cárdenas Díaz está siendo acusado de “sabotaje”, “robo con fuerza” y “corrupción de menores”. Le pedían inicialmente 35 años y lo dejaron en 15 años de privación de libertad. 

Por su parte, a Leidiana Prohía Guevara, quien trabajaba de lavandera en el Hotel Oasis, le pidieron 20 años y se quedó en 12. 

En ese mismo juicio estaban siendo procesados los trabajadores José Antonio Cue Monzón, criador de puercos; Alain Rosello Fernández, barbero acusado de “atentado”; Reydel Canasí Reyes, jefe de obra de albañilería y trabajador de mantenimiento de una escuela; y Jorge Luis Argüelles, cochero, a quien le pedían 51 años y le rebajaron a 16 años.  

En total fueron juzgados 12 personas por supuestamente haber vandalizado un Servi Cupet de la empresa militar Cimex S.A. en Cárdenas, Matanzas. 

Aunque la ASIC lo reconoce como “trabajador contratado” Omar Martínez Ardín aparece registrado en el expediente 101/2021 como que “no realiza ninguna actividad socialmente útil”, frase con sobrado matiz moral. Le piden 18 años por los supuestos delitos de “desórdenes públicos”, “desacato” y “atentado”. 

Raquel Márquez Vázquez, de 57 años y dedicada a la limpieza de casas particulares, ni siquiera es reconocida como una trabajadora por cuenta propia. Le piden ocho años por “atentado” y “desórdenes”. 

En el mismo expediente, a Alberto Vázquez González, trabajador agrícola, lo caracterizan como “sospechoso de hechos delictivos”. Además, le imputan los supuestos delitos de “ultraje sexual” e “instigación a delinquir”. 

Por su parte, el expediente 114/2021, uno de los documentos al que más recientemente las organizaciones Justicia 11J y Cubalex han tenido acceso, habla de cinco trabajadores. 

Noel Hernández Pérez es gastronómico de una cafetería, según el documento. ¿Cómo puede ser una agravante que “genere a su alrededor concentraciones de personas con fines festivos”? A él le piden ocho años. 

Jorge Alexander Llufrío Pérez es dependiente comercial y, aunque salió bajo fianza, le piden seis años por “grabar a un policía”. A Asiel Díaz Alfonso, barbero, le piden cuatro y señalan que se debe tener en cuenta que “su casa es habitualmente visitada por muchas personas, sobre todo jóvenes”.

A Yosdailys Amaro Aldazábal la conocen como “Muma” en el barrio, es maestra primaria y quieren condenarla a dos años. Otro manifestante del sector de la Educación que está esperando condena (expediente 137/2021) es César Adrián Delgado Correa, profesor de Educación Física en el INDER municipal de Colón. El juicio en su contra ocurrió del 20 al 24 de diciembre y está entre las 108 personas juzgadas esa semana. 

En el expediente 114/2021 también aparece Lázaro Rodríguez Ávila, “Lachi”, jefe de brigada del Combinado Cárnico de Matanzas; y Raynold García, también de Matanzas, a quien le piden siete años y le sacan a relucir varios antecedentes que, aunque ya caducaron, son usados en su contra. Una situación similar es la de Alexander Elido Taylor de Armas, a quien le piden ocho años, y cuyos antecedentes han hecho públicos con el único objetivo de prejuiciar a los jueces si eso fuera posible. 

En el expediente 123/2021 hay cuatro trabajadores por cuenta propia reconocidos. Los argumentos usados para caracterizar a Osain Denis Trujillo aluden a que “ha sido requerido por los vecinos por realizar fiestas extravagantes”. Ese argumento recuerda cómo aún se sigue estigmatizando las ganancias y los estilos de vida que se pueden permitir algunos trabajadores del sector privado. 

En el caso de Osain tampoco aparecen reflejados en los documentos las golpizas que recibió desde su encarcelamiento y que denunció su hijo en más de una ocasión en las redes sociales.  

Por otro lado, a Samuel Pupo Martínez, quien se dedicaba a grabar memorias USB, le quieren condenar por “desorden público” y “desacato” a siete años, todo por subirse a “uno de los vehículos que había sido volcado” y pedir además de “Patria y Vida” la renuncia de Miguel Díaz-Canel. 

En situación similar se encuentran el cochero Yandy Ruiz Martínez y el trabajador por cuenta propia Yohandy Leonard Pérez, a quien piden ocho años. 

Fuera de los expedientes de la provincia de Matanzas se ha sabido, gracias al informe de la ASIC, de los casos de Francisco Rafael Villa Tamari, trabajador la empresa de Comunales, con una condena de nueve años; Mariel Michel Suárez Muñoz, de 21 años de edad y acusado de “sabotaje”, propietario de una cafetería particular; Raúl Santana López, pequeño agricultor asociado a la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) 17 de Mayo, quien fue detenido el 11 de julio y al que le piden ocho años de cárcel; y el de Frank Ernesto Trujillo Hervis, almacenero, a quien piden seis años. 

Generalmente las personas en los centros de trabajo saben cuáles son las funciones del sindicato y cuáles son las que cumple realmente. No es de extrañar que estos manifestantes del 11J no hayan recibido apoyo de los sindicatos a los que pertenecen y que no son lo que la izquierda mundial supone, sino un instrumento de control sobre cada uno de sus miembros. 

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Tags: 11Jexplotación laboralsindicatos
María Matienzo Puerto

María Matienzo Puerto

Maria Matienzo Puerto: Una vez soñé que era una mariposa venida de África y descubrí que estaba viva desde hacía treinta años. A partir de entonces construí mi vida mientras dormía: nací en una ciudad mágica como La Habana, me dediqué al periodismo, escribí y edité libros para niños, me reuní en torno al arte con gente maravillosa, me enamoré de una mujer. Claro, hay puntos que coinciden con la realidad de la vigilia y es que prefiero el silencio de una lectura y la algarabía de una buena película.

Related Posts

Frank Sánchez invicto, Yordenis Ugás derrotado en Las Vegas
Actualidad

Frank Sánchez invicto, Yordenis Ugás derrotado en Las Vegas

domingo, 1 de octubre, 2023 2:30 pm
79
Estudiantes cubanos ganan medallas en Olimpiada de Física 
Actualidad

Estudiantes cubanos ganan medallas en Olimpiada de Física 

domingo, 1 de octubre, 2023 1:19 pm
76
Cuba, peloteros, béisbol, Copa de Béisbol del Caribe
Actualidad

Cuba confirma participación en Copa de Béisbol en Puerto Rico

domingo, 1 de octubre, 2023 12:30 pm
203
Fallece adolescente en Las Tunas, tras ser atacado con un cuchillo
Actualidad

Fallece adolescente en Las Tunas, tras ser atacado con un cuchillo

domingo, 1 de octubre, 2023 11:53 am
1.1k
Lotería de visas, Estados Unidos, Cuba, bombo
Actualidad

Lotería de visas 2025: ¿Cómo aplicar?

domingo, 1 de octubre, 2023 10:45 am
191
enrique-almirante-actor
Actualidad

Enrique Almirante, ícono de la actuación en Cuba

domingo, 1 de octubre, 2023 10:20 am
718
Sin Muela

Next Post
ministro, Cuba, EFE, España, credenciales

España insiste al Gobierno cubano en devolución de credenciales a EFE

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias