
MIAMI, Estados Unidos. – La empresa canadiense Sherritt, una de las compañías internacionales con mayores inversiones en Cuba, ya ha comenzado a sentir el rigor de las sanciones de Estados Unidos hacia el régimen cubano, destacó este martes el diario Financial Post.
Según ese medio, el endurecimiento de las políticas de la administración Trump exprimió a Sherritt International en el tercer trimestre de 2019, interrumpiendo el suministro de diésel a su mina de níquel en la isla y arrojando dudas sobre el momento de los pagos clave en moneda extranjera.
La empresa con sede en Toronto, que opera la mina Moa en empresa mixta con el régimen cubano, se ha visto obligada a adoptar medidas de conservación, entre ellas la ejecución de menos camiones mineros.
Señala Financial Post que las medidas también redujeron la producción de sulfito mixto.
Pese a ello, la compañía dio a conocer que la producción de níquel no se ha visto afectada y que la producción de sulfuros mixtos ha vuelto a la normalidad.
Las nuevas medidas de Trump han sofocado el flujo de efectivo que Cuba debe pagar a la empresa canadiense, que se ha esforzado por limitar su exposición directa a las sanciones estadounidenses, incluida la reciente activación del Título III de Helms-Burton.
“Las sanciones de Estados Unidos siguen siendo una preocupación para nosotros (…) Existe la posibilidad de que aumenten las sanciones en los próximos meses y eso dificulta aún más nuestra capacidad de pronosticar el tiempo de las cuentas por cobrar cubanas, la recepción de efectivo en cuentas por cobrar cubanas de nuestros socios cubanos en el negocio del petróleo y la energía”, comentó la semana pasada a varios analistas el presidente ejecutivo de Sherritt, David Pathe.
Aunque existe un reclamo certificado de $ 88.3 millones se opone a la mina de níquel Moa de Sherritt, la compañía ha estructurado sus operaciones para evitar tener presencia en EE.UU. Asimismo, los cambios realizados en 1996 a la Ley de Medidas Extraterritoriales Extranjeras (FEMA) de Canadá establecen que cualquier fallo realizado bajo el embargo de los Estados Unidos no será reconocido ni aplicado en Canadá.
Sin embargo, ese marco de operaciones no ha protegido a Sherritt de un aumento de las restricciones de EE.UU.
Recibe la información de Cubanet en tu teléfono a través de Telegram o WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 498 0236 y suscríbete a nuestro Boletín dando click aquí.