• Documentos
  • Archivo
sábado, 3 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Buena Fe, Nancy Morejón, Cuba
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La Habana de Fito, Juan Pin Vilar, censura, Cuba, documentales
    Cultura

    Juan Pin Vilar a Díaz-Canel: La censura a “La Habana de Fito” es un acto deplorable

    viernes, 2 de junio, 2023 7:36 am
    Los Beatles, Reino Unido, rock, Grammy, Sgt. Pepper´s Lonely Hearts Club Band
    Cultura

    Sgt. Pepper, el álbum que revolucionó la historia de la música

    viernes, 2 de junio, 2023 3:01 am
    Cultura

    Carlos Acosta: un primer bailarín de talla mundial

    viernes, 2 de junio, 2023 2:54 am
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
  • OPINIÓN
    Nancy Morejón
    Opinión

    Nancy Morejón: pin pon fuera

    viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Buena Fe, Nancy Morejón, Cuba
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La Habana de Fito, Juan Pin Vilar, censura, Cuba, documentales
    Cultura

    Juan Pin Vilar a Díaz-Canel: La censura a “La Habana de Fito” es un acto deplorable

    viernes, 2 de junio, 2023 7:36 am
    Los Beatles, Reino Unido, rock, Grammy, Sgt. Pepper´s Lonely Hearts Club Band
    Cultura

    Sgt. Pepper, el álbum que revolucionó la historia de la música

    viernes, 2 de junio, 2023 3:01 am
    Cultura

    Carlos Acosta: un primer bailarín de talla mundial

    viernes, 2 de junio, 2023 2:54 am
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
  • OPINIÓN
    Nancy Morejón
    Opinión

    Nancy Morejón: pin pon fuera

    viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sepultado en Caibarién Marcos Urbay, Premio Nacional de la Música 2018

Pedro Manuel González ReinosoPedro Manuel González Reinoso
martes, 26 de febrero, 2019 12:27 pm
en Noticias, Reportajes
Marcos Urbay

Marcos Urbay (Foto de archivo)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Marcos Urbay
Marcos Urbay (Foto de archivo)

VILLA CLARA, Cuba. – En horas de la mañana de este lunes tuvo lugar el sepelio del gran trompetista, profesor y director de la Banda Municipal de Conciertos Marcos Urbay Serafín (91), quien deja una profunda impronta en las enseñanzas musicales y de apreciación en las academias artísticas de toda Cuba.

Su inmensa obra didáctica se vio multiplicada en los manuales escritos por él cuando fungió como profesor en la Escuela Nacional de Instructores y en el Instituto Superior de Arte, en La Habana, los cuales aún son utilizados para el aprendizaje de la trompeta, su instrumento favorito.

Marcos también fue, por casi cuatro décadas, solista de orquestas como la Riverside y la Sinfónica Nacional.

El 7 de diciembre del pasado año, tanto Urbay como el director del Museo Nacional de la Música, Jesús Evaristo Gómez Cairo, recibieron el Premio Nacional de la Música por los múltiples aportes de ambos al universo del pentagrama en la Isla.

Sirvió el tardío reconocimiento por parte de las autoridades, para fomentar el desconcierto que nace como un cardo entre muchísimos premiados, al recibirse lauro cuando la vida acaba, y cuando a duras penas se puede disfrutar de él.  En ese sentido, cada premio de esa naturaleza puede considerarse ya un presagio funesto. Podemos recordar a Humberto Arenal, tantas veces en las listas, quien murió progresivamente en vida en el plazo de un lustro tras recibir el de Literatura. O a Lina de Feria, muriendo en vida.

Imágenes del sepelio de Marco Urbay
Imágenes de sepelio de Marco Urbay (Foto del autor)
Imágenes del sepelio de Marco Urbay (Foto del autor)
Imágenes del sepelio de Marco Urbay
Imágenes del sepelio de Marco Urbay (Foto del autor)

Muchos cubanos que no han sido siquiera tomados en cuenta a la hora de los homenajes —tamizados por el envés ideológico y de afinidad demostrada para con la obra considerada como “revolucionaria”—, pueden morirse tranquilos en esa espera.

Marcos fomentó su talento entre obras universales de los períodos prerrevolucionarios, y otorgó instrucción y formato de jazz band netamente norteamericano a muchos de sus arreglos, creaciones e interpretaciones públicas, por los cuales recibió congratulaciones de gente sencilla a quienes coadyuvó amoldarles el oído y gusto estético, en cada jueves o domingo cuando asistieron a sus retretas.

Al unísono los extremistas cebaron su desdén por su labor. Por eso murió batuta en mano.

No obstante, el legado de Urbay desborda cualquier precariedad momentánea de un sistema anquilosado de valores verdaderos, como puede serlo la triste calidad del mísero ataúd en el que se le sepultó.

Imágenes del sepelio de Marco Urbay
Imágenes del sepelio de Marco Urbay (Foto del autor)
Imágenes del sepelio de Marco Urbay
Imágenes del sepelio de Marco Urbay (Foto del autor)
Imágenes del sepelio de Marco Urbay
Imágenes del sepelio de Marco Urbay (Foto del autor)
Imágenes del sepelio de Marco Urbay
Imágenes del sepelio de Marco Urbay (Foto del autor)

A la muerte de Marcos, los músicos jóvenes y viejos de la banda local, quienes prescindirán en lo delante de una dirección profesional como lo fue la de los Urbay. Alumnos y cuantiosos admiradores rindieron tributo presencial  y de respeto al que acaba de ser inhumado en la necrópolis de esta villa.

Termina con su vida otro ciclo de glorias vernáculas de este expuerto del centro de la Isla, sitial donde nació, creó y reposa —junto a él— otro grande del pentagrama mundial, el compositor de canciones inmortales: Manuel Corona Raimundo (1880-1950).

ETIQUETAS: CaibariénMarcos UrbaymúsicaMúsicos cubanos
Pedro Manuel González Reinoso

Pedro Manuel González Reinoso

(Caibarién, Las Villas, Cuba) Actor, escritor y activista social.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cono de trayectoria de la tormenta tropical Arlene
Noticias

Depresión número dos se convierte en la tormenta tropical Arlene

viernes, 2 de junio, 2023 4:20 pm
Cola para comprar gasolina en La Habana, combustible
Noticias

Dictan sentencias de cárcel contra cubanos que vendían gasolina por redes sociales

viernes, 2 de junio, 2023 3:19 pm
Roibelis Liranza, prospecto cubano, Béisbol
Noticias

Prospecto cubano Roibelis Liranza abandona Cuba para buscar una firma profesional

viernes, 2 de junio, 2023 2:41 pm
Sindicalistas, campesinos, Cuba, Tarea Ordenamiento, Cuba
Noticias

Sindicalistas y campesinos denuncian crisis en Cuba: “El panorama nacional es desolador”

viernes, 2 de junio, 2023 1:55 pm
Depresión tropical número dos
Noticias

Depresión tropical número dos se debilita en su avance hacia Cuba

viernes, 2 de junio, 2023 11:56 am
Librado Ricardo Linares, Cuba, CADAL, derechos humanos, Premio Graciela Fernández Meijide
Noticias

CADAL entrega premio por la defensa a los DD. HH. a exprisionero de la Primavera Negra

viernes, 2 de junio, 2023 10:55 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
frei betto cuba

La escuela "no neutral" que pide Frei Betto

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .