• Documentos
  • Archivo
jueves, 19 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Joe Biden
    Destacados

    Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

    jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
    venta a plazos Cuba
    Destacados

    Venta a plazos: otro fiasco del comercio en Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    El castrismo aprieta y Biden afloja

    martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
    Destacados

    Día a Día en el Saratoga: cronología de un siniestro

    martes, 17 de mayo, 2022 8:55 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Yotuel, Luis Manuel Otero
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
    Cultura

    Los cuentos vengadores de Manuel Ballagas

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:55 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Estados Unidos, Política
    Opinión

    Política de EE. UU. hacia Cuba: ¿Dónde está la coherencia?

    jueves, 19 de mayo, 2022 11:26 am
    Joe Biden
    Destacados

    Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

    jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
    Opinión

    Biden y la apreciación del peso cubano

    miércoles, 18 de mayo, 2022 4:51 pm
    Opinión

    Cuba: trabas al desarrollo de nuevos actores los económicos

    miércoles, 18 de mayo, 2022 2:38 pm
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Joe Biden
    Destacados

    Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

    jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
    venta a plazos Cuba
    Destacados

    Venta a plazos: otro fiasco del comercio en Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    El castrismo aprieta y Biden afloja

    martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
    Destacados

    Día a Día en el Saratoga: cronología de un siniestro

    martes, 17 de mayo, 2022 8:55 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Yotuel, Luis Manuel Otero
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
    Cultura

    Los cuentos vengadores de Manuel Ballagas

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:55 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Estados Unidos, Política
    Opinión

    Política de EE. UU. hacia Cuba: ¿Dónde está la coherencia?

    jueves, 19 de mayo, 2022 11:26 am
    Joe Biden
    Destacados

    Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

    jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
    Opinión

    Biden y la apreciación del peso cubano

    miércoles, 18 de mayo, 2022 4:51 pm
    Opinión

    Cuba: trabas al desarrollo de nuevos actores los económicos

    miércoles, 18 de mayo, 2022 2:38 pm
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Santiago de Cuba: el bache de mi calle ya es monumento del barrio

Ezequiel Fuentes MoralesEzequiel Fuentes Morales
miércoles, 21 de noviembre, 2018 8:00 pm
en Noticias, Reportajes
Santiago de Cuba: el bache de mi calle ya es monumento del barrio

Calles en el consejo Altamira (Foto del autor)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Calles en el consejo Altamira (Foto del autor)

SANTIAGO DE CUBA, Cuba. – Las numerosas calles y callejones de Santiago de Cuba acusan, cada vez más, el deterioro provocado por el paso del tiempo y la desidia de las autoridades, las cuales, lejos de proporcionar soluciones que minimicen los daños a los viales, poco aportan a la solución del problema.

Los grandes baches en las calles, comunes en el ir y venir de los transeúntes santiagueros no solo afectan a los vehículos y aumentan el riesgo de accidentes, sino que también acumulan agua, convirtiéndose en focos de vectores que inciden en la vulnerabilidad epidemiológica de las comunidades.

Mayuris Borrero, residente del consejo Los Pinos, reveló a CubaNet que el mal estado de los accesos en este reparto cada día se complejizan más y no existen respuestas a las quejas emitidas a la Empresa de Viales y Obras.

Calles en el reparto Los Pinos, Santiago de Cuba (Foto del autor)

“El bache de mi calle, ya es monumento del barrio, lleva tremendo tiempo y hasta es multiuso, los niños juegan con los guajacones que se crían ahí como entretenimiento y sirve para dar referencia de las direcciones de las casa de por aquí”, cuenta entre risas.

“Lo peor es que nadie le hace caso, ni los comité, ni el partido hacen nada para tapar los hoyos y arreglar las calles, no les importa que alguien se enferme con eso y más que todas las aguas albañales corren por ahí cuando se revientan las fosas”, criticó Borrero.

Muchos santiagueros reprochan que en el centro de la ciudad se han reconstruido más de tres veces las aceras y se han asfaltado las vías del tránsito en menos de un año. En ese sentido, catalogan las reparaciones como un verdadero derroche de materiales y recursos, además de que estas acciones solo se han concentrado en zonas de interés comercial y turístico, dejando de lado a varias de las comunidades aledañas, que continúan con sus viales en pésimas condiciones.

Calles dadas por asfaltadas en la comunidad de Altamira, en Santiago de Cuba (Foto del autor)

Así lo asegura Gladis, vecina de la calle Santa Úrsula, quien mencionó que frente a su vivienda permanecen varias de las zanjas que quedaron tras las reparaciones acometidas por la empresa de Aguas Santiago el pasado año, las cuales quedaron paralizadas sin que todavía se sepa cuando serán terminadas.

“Y eso que estas calles son bastantes concurridas, no entiendo por que no terminan lo que empiezan si a unas cuadras de aquí hicieron aceras y carreteras nuevas, o están esperando a que alguien se caiga en los hoyos que dejaron”, lamentó la mujer.

“Paso un carro y bañó a una señora”, gritan en tono de burla un grupo de niños que observaban como los vehículos salpicaban el agua acumulada en los baches de una calle en la comunidad de Micro 8, donde se han reportado varios accidentes, sobre todo de motocicletas, muy comunes en la urbe.

Calles de tierra en Micro 8, Santiago de Cuba (Foto del autor)

Un chofer que ofreció declaraciones a CubaNet reseñó tener que parar su auto a menudo, debido a los daños que sufre por los hoyos en la vía.

“El carro lo tengo jodido, la mayoría de las carreteras no sirven y los baches cada vez peores, muchas veces están tapado de agua y uno no sabe la profundidad que tiene, un día estos dejo las gomas en la carretera, sin contar el peligro de tener un accidente”, reprochó.

Situaciones complejas también viven los vecinos del reparto Altamira, estos aseguran que las autoridades del Partido Comunista hacen caso omiso a las reiteradas quejas.

Calles sin asfaltar en la comunidad de Altamira, en Santiago de Cuba (Foto del autor)

“En todas las reuniones de los CDR y de consejo se ha planteado el problema, pero siempre la respuesta es la misma, que todo ha sido elevado a niveles superiores. Nos incitan a que tomemos acciones por nosotros mismos. Hemos tapado los baches cantidad de veces con tierra y escombros, al final cuando llueve vuelve a quedar igual. Las cosas o se hacen bien o no se hacen”, criticó Elides, residente de la comunidad de Van Van.

Según aseguraron al periódico Sierra Maestra directivos de la Empresa Destiladora de Petróleo Hermanos Díaz, la empresa logra cumplir el plan productivo que ronda los 17 mil metros cúbicos de mezcla derivada de la destilación de petróleo, la cual se utiliza para asfaltar los viales.

Sin embargo, los mismos directivos reconocieron que no cubrían la actual demanda y que de los 32 mil barriles diarios de capacidad de almacenamiento, solo llegan a los 22 mil.

“No estamos a tope y todo ha sido difícil, realmente no llega el crudo suficiente para la producción, pero seguimos intentándolo a pesar de los problemas operacionales, como las averías que recientemente tuvimos en los tanques y que propiciaron un derrame de combustible”, señaló Irene Barbado, quien funge como directora general de la destiladora, mencionó a “Sierra Maestra”.

Santiago de Cuba, posee calles muy angostas, que parecieran cobijar a los que por ellas caminan, invitando a la privacidad y la cercanía. Sin embargo, la mella en estas deja la sensación de que algo falta para que una caminata por las callejuelas y avenidas de la Capital del Caribe sea perfecta.

Hasta el momento, las obras dirigidas a la reparación y mantenimiento de los viales solo se han centrado en el casco histórico de la ciudad y a otras arterias principales. Por su parte, los pobladores de las zonas periféricas han tenido que mantenerse al margen de la situación, aguardando que las autoridades santiagueras incluyas sus olvidadas carreteras en los planes constructivos.

ETIQUETAS: bachescallescarreterasSantiago de Cuba
Ezequiel Fuentes Morales

Ezequiel Fuentes Morales

Graduado en Contabilidad y Finanzas en Bahía Honda, Artemisa. Actualmente incursiona en el periodismo independiente.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Humberto López prisiones Combinado del Este
Noticias

Vocero oficialista muestra el interior de algunas prisiones cubanas

jueves, 19 de mayo, 2022 8:49 pm
manifestante 11J Javier González
Noticias

Denuncian que manifestante del 11J es víctima de maltratos y represión

jueves, 19 de mayo, 2022 8:30 pm
cubanos México migrantes
Noticias

México: capturan a 20 cubanos escondidos en un hotel

jueves, 19 de mayo, 2022 4:59 pm
Guardia Costera, Balseros cubanos
Noticias

Rescatan a nueve balseros cubanos varados en un islote al oeste de Cayo Hueso

jueves, 19 de mayo, 2022 4:45 pm
Pedro Albert Sánchez golpizas malos tratos
Noticias

Denuncian golpizas a presos en prisión de Valle Grande

jueves, 19 de mayo, 2022 3:48 pm
Premio Libertad Pedro Luis Boitel 2022
Noticias

Conceden Premio Libertad Pedro Luis Boitel a tres organizaciones cubanas

jueves, 19 de mayo, 2022 3:46 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
Miguel Díaz-Canel: el presidente que no sabe sonreír

Miguel Díaz-Canel: el presidente que no sabe sonreír

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .