• Documentos
  • Archivo
martes, septiembre 26, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Jóvenes cubanos con Vladímir Shkunov
    Destacados

    Quién recluta a los mercenarios cubanos en Rusia

    martes, 26 de septiembre, 2023 8:00 am
    369
    Evo Morales, Bolivia, Socialismo, Luis Arce
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    182
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    1.6k
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    642
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cintio Vitier junto a Fidel Castro, intelectual orgánico, castrismo
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    256
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    61
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    60
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    62
  • OPINIÓN
    Camila Acosta y parte de su familia, incluido su abuelo
    Opinión

    Ha muerto mi abuelo, el comunista

    martes, 26 de septiembre, 2023 12:07 pm
    44
    Dos ancianos caminan por una calle de Cuba
    Opinión

    Cuba 2023: La esperanza de una vejez digna se fue por el caño

    martes, 26 de septiembre, 2023 10:34 am
    57
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    182
    Noticias

    Telefonía en Cuba: servicio deficiente y precios abusivos

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:43 pm
    135
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Jóvenes cubanos con Vladímir Shkunov
    Destacados

    Quién recluta a los mercenarios cubanos en Rusia

    martes, 26 de septiembre, 2023 8:00 am
    369
    Evo Morales, Bolivia, Socialismo, Luis Arce
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    182
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    1.6k
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    642
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cintio Vitier junto a Fidel Castro, intelectual orgánico, castrismo
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    256
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    61
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    60
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    62
  • OPINIÓN
    Camila Acosta y parte de su familia, incluido su abuelo
    Opinión

    Ha muerto mi abuelo, el comunista

    martes, 26 de septiembre, 2023 12:07 pm
    44
    Dos ancianos caminan por una calle de Cuba
    Opinión

    Cuba 2023: La esperanza de una vejez digna se fue por el caño

    martes, 26 de septiembre, 2023 10:34 am
    57
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    182
    Noticias

    Telefonía en Cuba: servicio deficiente y precios abusivos

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:43 pm
    135
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Salud en Cuba: “Aquí la gente se muere y no hay atención”

Ezequiel Fuentes MoralesbyEzequiel Fuentes Morales
lunes, 11 de febrero, 2019 2:59 pm
in Noticias, Reportajes
Salud en Cuba: “Aquí la gente se muere y no hay atención”
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

ARTEMISA, Cuba.- Bahía Honda, municipio de la provincia Artemisa, es víctima del olvido y la desidia gubernamental, donde prevalece la corrupción y la escasez, al punto de que sus propios pobladores se autodefinen “habitantes del fin del mundo”. Con la llegada de internet, a través de la conexión 3G, muchos de los problemas que aquejan a este norteño municipio han aflorado aún más.

El pasado jueves, una joven, Yailin Caro Alfonso, compartió en la red social Facebook un video donde denunciaba la falta de atención médica y de ambulancias que presenta el municipio. Las imágenes evidencian como su tía materna, Lidia Alfonso Graveran, la cual presenta un cuadro de cáncer de mama en fase terminal, es sacada de un carro privado envuelta en sábanas al llegar al hospital, debido a que el servicio de ambulancias no respondió al llamado de emergencia.

“De esta manera se trasladan a los enfermos en Bahía Honda. Una mujer enferma de cáncer, casi muriendo, y no había una ambulancia para traerla al hospital. Gracias a una persona muy humanitaria que hizo el favor de trasladarla”, denunció.

Lidia Alfonso Graveran. Foto del autor

CubaNet quiso saber más sobre este lamentable suceso y contactó a la joven, que teme por la vida de su familiar.

Según sus palabras, al momento de llegar al hospital los médicos y enfermeras de guardia no le brindaron adecuada atención: “Cuando llegamos le pedimos una jeringuilla a la enfermera para darle medicamentos vía oral, pero no quisieron darnos una porque, según ellos, solo habían 20 jeringuillas para la guardia y no se podían gastar por gusto”, contó la joven.

“Siempre lo digo y lo repito, la salud en Cuba no sirve. Esto es Bahía Honda, aquí la gente se muere y no hay atención, como nosotros hay muchos más que están pasando por lo mismo y nadie hace nada, es una falta de respeto lo que están haciendo, ¿cómo no van a haber ambulancias y jeringuillas!”, criticó.

Bahía Honda no cuenta con un hospital, sino con un policlínico con salas hospitalarias en las que se atienden solamente casos primarios, los de mayor complejidad son remitidos al Hospital Provincial Comandante Pinares, ubicado en el municipio San Cristóbal, aproximadamente a 30 kilómetros de distancia, lo que empeora la situación de los pobladores de la localidad rural.

Interior de la sala de Consulta en el Policlínico de Bahía Honda. Foto del autor
Sala de Consultas en el Policlínico de Bahía Honda. Foto del autor
Personas esperan para entrar a la sala de consultas. Foto del autor

El municipio, que ateriormente pertenecía a Pinar del Río, pero con la nueva distribución político administrativa ahora es artemiseño, desde hace varios años no posee ambulancias, y la única que en estos momentos está circulando solo se emplea para casos remitidos al hospital provincial, según declaraciones de un custodio de la unidad. “Hace unos días unos niños tenían que ser trasladados hacia el hospital de San Cristóbal y tuvieron que mandar a buscar la ambulancia de Candelaria, porque ni aquí ni en el provincial había carros”, dijo.

Por otro lado, Yamilé, una paciente de hemodiálisis que se encontraba esperando por el médico a las afueras del centro de salud, contó a CubaNet que “la basura de carro que dicen que es ambulancia, no sirve. Aquí le decimos el carro de la independencia, porque es muy viejo y está desgastado. En cualquier momento se desarma en la calle. Esa ambulancia pone en peligro la vida de los pacientes que nos montamos en ella”.

En esta localidad es común ver a los pacientes aglutinarse por horas al sol, frente a la institución, “en espera del único médico que por lo general atiende a la población”, dijo Roberto, un paciente que llevaba más de dos horas esperando su turno.

Exteriores del Policlínico de Bahía Honda. Foto del autor
Exteriores del Policlínico de Bahía Honda, además de la obsoleta ambulancia. Foto del autor
Enfermera en el Policlínico de Bahía Honda. Foto del autor

Entretanto, una enfermera del Policínico, en su turno de guardia, reconoció “aquí entre nosotros, claro que no puede haber jeringuillas si las venden por detrás de la cortina; los médicos salen con el portafolio lleno de vendas, esparadrapo y de cuanto puedan cargar, y lo más lindo es que cualquiera piensa que llevan cantidad de papeles”, murmuró la trabajadora.

CubaNet intentó contactar a otros familiares de Lidia Alfonso Graveran, pero nadie quiso dar declaraciones por miedo a represalias. Las autoridades de este paraje artemiseño, según describen los miembros de la familia Alfonso, suelen ser bastante represivas con los que se manifiestan en contra del sistema.

Yailin, sin embargo, prefirió denunciar la lamentable situación por la que atraviesa su familia, y al final de la entrevista contó que Lidia Alfonso, quien tan solo tiene 41 años de edad, se encuentra en su vivienda en estos momentos, con un estado de salud delicado. “Tememos que el cuadro que presentó en la tarde del pasado jueves vuelva a repetirse y que no tengamos en qué trasportarla hacia el hospital, y el tiempo y la eficacia son vitales para que pueda seguir entre nosotros”.

Tags: ambulanciaBahía HondacáncerHospitalLidia Afonsopaciente
Ezequiel Fuentes Morales

Ezequiel Fuentes Morales

Graduado en Contabilidad y Finanzas en Bahía Honda, Artemisa. Actualmente incursiona en el periodismo independiente.

Related Posts

Puesta en escena original de 'West Side Story'
Entretenimiento

‘West Side Story’: Romeo y Julieta sobre el río Hudson

martes, 26 de septiembre, 2023 9:26 am
16
migrantes, cubanos, Chille, Policía de Investigaciones, Observatorio de la Migración
Noticias

Casi 35.000 personas llegaron a Chile de manera ilegal entre enero y agosto de 2023

martes, 26 de septiembre, 2023 8:48 am
41
Jóvenes cubanos con Vladímir Shkunov
Destacados

Quién recluta a los mercenarios cubanos en Rusia

martes, 26 de septiembre, 2023 8:00 am
369
Presuntos militares cubanos desplegados en el frente de Ucrania por Rusia
Noticias

Debatirán sobre el reclutamiento a cubanos para la guerra de Rusia en Instituto Hudson de EE. UU.

martes, 26 de septiembre, 2023 6:31 am
113
Yuri Almenares, preso político, Combinado del Este, homofóbicos
Noticias

Reclusos y oficiales golpean al preso político Yuri Almenares por su orientación sexual

martes, 26 de septiembre, 2023 4:59 am
113
Día Internacional del Médico Cirujano, cirujanos, cubanos, Rodrigo Álvarez Cambras
Noticias

Grandes cirujanos cubanos en su día internacional

martes, 26 de septiembre, 2023 3:13 am
77
Sin Muela

Next Post
Hermana de Pupito MC: “El abogado nos está cayendo a mentiras”

Hermana de Pupito MC: "El abogado nos está cayendo a mentiras"

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias