Saily Núñez: “Están llevando a una muerte lenta a mi hijo menor de edad”

MIAMI, Estados Unidos. – La cubana Saily Núñez Pérez, esposa del preso político Maikel Puig Bergolla, denunció este jueves la situación de su hijo, un niño de 10 años con afectaciones psiquiátricas debido al encarcelamiento de su padre, sentenciado a 12 años de privación de libertad por su presunta participación en las manifestaciones contra el régimen de la Isla de julio de 2021.
Núñez Pérez contó a CubaNet que su hijo padece “una depresión severa por ausencia del padre”, la cual ha sido certificada por los especialistas competentes. Además, mencionó que el niño está recibiendo el antidepresivo sertralina, que se unió al tratamiento para la hipertensión y el asma que padece.
“Además de la sertralina le indicaron tomar clonazepam, que le provocó una reacción”, lamentó Núñez Pérez.
Asimismo, “la afectación psicológica del niño le ha producido una alopecia y lesiones en la piel”.
“Toda esta situación lo ha abatido muy duro. Él ha referido en ocasiones que no quiere seguir viviendo, que quiere ir preso al lado de su papá, que si no es así él quiere quitarse la vida”, indicó la entrevistada. “Están llevando a una muerte lenta a mi hijo menor de edad”, lamentó.
Tras la entrevista concedida este jueves a CubaNet, Núñez Pérez aseguró que había recibido una citación de la Seguridad del Estado. “Dicen que van a tener un diálogo conmigo [este viernes]. No sé qué tipo de diálogo, pero los responsabilizo de todo lo que pueda pasar conmigo. Mis hijos quedarán en casa, solos con mi abuela de 72 años. La Seguridad del Estado [está] una vez más reprimiéndome solo por alzar mi voz y pedir libertad”, contó.
El régimen cubano condenó a Maikel Puig Bergolla por, supuestamente, haber embestido un carro patrullero con gritos de “Maten a la Policía” y lanzar piedras al vehículo. No obstante, la defensa de Puig alegó que el acusado no se encontraba en el lugar de los hechos.
Aun así, la Fiscalía mantuvo que Puig Bergolla había intentado “privar de la vida a dos agentes de la autoridad”.