• Documentos
  • Archivo
jueves, septiembre 28, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Clientes de la ESEN exigen que se usen autos aparentemente "abandonados" para reponer sus pérdidas
    Destacados

    La espera interminable: un seguro ficticio y los autos que nadie repone

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:00 am
    292
    Gerardo Hernández Nordelo, CDR, Cuba
    Destacados

    Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

    jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
    546
    Destacados

    Encadenado, así conducen a Luis Robles a una consulta en un hospital habanero

    jueves, 28 de septiembre, 2023 12:23 pm
    321
    Cultura

     Alejandro Cuervo: “¿Cómo vas a pedir a otro algo que tú no hiciste aquí?”

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 8:00 am
    13.8k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz
    Cultura

    Franceses hacen cola para ver “Fresa y Chocolate”

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:42 am
    132
    Armando García Menocal, Cuba, pintor
    Cultura

    Armando García Menocal: un maestro del Cambio de Siglo

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:46 am
    126
    Cultura

    Recordando a Abelardo Barroso: el Caruso del son 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:59 am
    123
    Cultura

    Parental Advisory: una victoria del heavy metal contra los conservadores

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:24 am
    49
  • OPINIÓN
    Gerardo Hernández Nordelo, CDR, Cuba
    Destacados

    Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

    jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
    546
    Medicamento, Cuba
    Opinión

    “No nos vimos nunca, pero no importó”

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 10:39 am
    175
    Destacados

    El daltonismo de Danny Glover 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 6:00 am
    526
    Destacados

    ¿Podrán los cubanoestadounidenses invertir “en grande” en la Isla?

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 3:00 am
    479
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Clientes de la ESEN exigen que se usen autos aparentemente "abandonados" para reponer sus pérdidas
    Destacados

    La espera interminable: un seguro ficticio y los autos que nadie repone

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:00 am
    292
    Gerardo Hernández Nordelo, CDR, Cuba
    Destacados

    Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

    jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
    546
    Destacados

    Encadenado, así conducen a Luis Robles a una consulta en un hospital habanero

    jueves, 28 de septiembre, 2023 12:23 pm
    321
    Cultura

     Alejandro Cuervo: “¿Cómo vas a pedir a otro algo que tú no hiciste aquí?”

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 8:00 am
    13.8k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz
    Cultura

    Franceses hacen cola para ver “Fresa y Chocolate”

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:42 am
    132
    Armando García Menocal, Cuba, pintor
    Cultura

    Armando García Menocal: un maestro del Cambio de Siglo

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:46 am
    126
    Cultura

    Recordando a Abelardo Barroso: el Caruso del son 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:59 am
    123
    Cultura

    Parental Advisory: una victoria del heavy metal contra los conservadores

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:24 am
    49
  • OPINIÓN
    Gerardo Hernández Nordelo, CDR, Cuba
    Destacados

    Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

    jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
    546
    Medicamento, Cuba
    Opinión

    “No nos vimos nunca, pero no importó”

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 10:39 am
    175
    Destacados

    El daltonismo de Danny Glover 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 6:00 am
    526
    Destacados

    ¿Podrán los cubanoestadounidenses invertir “en grande” en la Isla?

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 3:00 am
    479
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Rones Havana Club en Santa Clara: solo en MLC y a sobreprecio

De un día para otro, en las tiendas por Moneda Libremente Convertible de la ciudad de Santa Clara modificaron los precios de las bebidas marca Havana Club

Laura Rodríguez FuentesbyLaura Rodríguez Fuentes
viernes, 11 de noviembre, 2022 3:40 pm
in Noticias
Rones Havana Club en Santa Clara: solo en MLC y a sobreprecio

(Foto de la autora)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

VILLA CLARA, Cuba. — De un día para otro, en las tiendas por Moneda Libremente Convertible de la ciudad de Santa Clara modificaron los precios de las bebidas marca Havana Club. Tiempo antes, otra serie de productos habían sufrido variaciones de importe: unos fueron trasladados a la zona de “perecederos” y en otros se percibió cierto incremento de algunos centavos.

“El queso gouda antes costaba mucho menos”, precisa a CubaNet un trabajador del lugar que pide discreción sobre su identidad. “Hay que ver las caras de la gente cuando llegan aquí y se dan cuenta que por un pedacito que mide una cuarta tienen que pagar casi 20 dólares. Lo de los rones fue una comisión que lo indicó por la mañana y ya al otro día había cambiar las etiquetas con los precios”.

Tanto en esta tienda como en otra colindante llamada “Praga”, también ubicada en el boulevard, a las bebidas de la marca Havana Club le incrementaron unos 3 o 4 MLC por encima de su valor anterior. Por ejemplo, el Añejo especial, que costaba 9,25, lo subieron a 13, y el Añejo Reserva ahora cuesta más de 18 MLC. Una caneca de Havana Club 7 años asciende actualmente casi 16 MLC.

“La bebida no es comida, de eso estamos claros, pero no solo de pan vive el hombre”, opina Josué Álvarez, socio de un bar villaclareño y encargado de abastecer varios sitios similares de esta mercancía. “Ahora el problema está en los precios de los tragos, que habrá que subirlos y después la gente se queja de que se gastaron miles de pesos en una noche”.

 

1 of 3
- +

Josué explica que el añejo 3 años, usualmente empleado para la coctelería “está en falta desde hace varios meses”, por lo que han debido recurrir a otro ron blanco que salió recientemente al mercado bautizado como Havana Club “Profundo”, cuyo precio sobrepasa los 13 MLC.

En mayo de este año, Cubadebate informó sobre el estreno del “Profundo” y lo calificó como un producto innovador añadido al portafolio permanente de la marca y que sería vendido “en tiendas en pesos cubanos y en moneda libremente convertible, por un valor de 227 CUP, al tiempo que también podrá encontrarse en la gastronomía hotelera y extrahotelera”. Hasta el momento, al menos en Villa Clara, no se ha visto comercializar la “novedad” en establecimientos en moneda nacional.

Una dependiente de la tienda “La Veguita”, perteneciente a la cadena Caracol, aseguró que en esta última semana han acudido un número considerable de personas al establecimiento buscando rones más baratos, supuestamente para acapararlos antes que llegue diciembre.

 

1 of 3
- +

Esta mujer no sabe precisar por qué se mantuvieron los precios originales de las bebidas en este lugar, ubicado un poco más alejado del centro de la ciudad. “Hasta el momento, aquí se mantienen los mismos precios que se modificaron hace meses”, afirma la trabajadora y explica que “Havana Club es quien establece cuánto cuestan sus productos y puede que ahora tengan problemas con la materia prima”, especula la mujer.

En varias oportunidades, voceros de Havana Club han referido que la demanda de rones en moneda nacional era mucho mayor que la capacidad de reaprovisionamiento, y que trataban de ocupar toda la asignación de bebida alcohólica del mercado, ante la ausencia de otras marcas de rones y cervezas.

A principios del año pasado, el subdirector regional de ventas de Havana Club Internacional S.A, Yaniel Gómez Rivero, dijo a la prensa estatal que “HCI mantendrá las ofertas estables tanto en Moneda Libremente Convertible (MLC) como en pesos cubanos (CUP)”. Lo primero se cumplió.

(Foto de la autora)
(Foto de la autora)
(Foto de la autora)
(Foto de la autora)

Mientras HCI — fruto de la unión entre la corporación Cuba Ron S.A. y el grupo francés Pernod Ricard — confirma que exporta sus rones a más de 120 países; los cubanos deben pagar entre 1500 y 2000 pesos por una botella en el mercado informal, mucho más de lo que llegó a valer durante el período especial, cuando rondó los 150 CUP, lo mismo que costaba un jabón de baño.

Otra parte de la población, sin remesas ni salarios extraordinarios se conforman con “preparados” caseros de maestros roneros en el “arte del alambique” de dudosa calidad y cuyos efectos secundarios llegan a ser significativos. Aparte de los bautizados como “huesoetigre” o “espérame en el suelo”, los serpentineros crearon recientemente una nueva “marca” cuyo nombre (un tanto vulgar) sería el equivalente a “yo me molesto”.

A poco más de un mes de la llegada del fin de año, la oferta de bebidas en moneda nacional es prácticamente nula. De ahí que “lo poco que entra a los restaurantes y bares del Estado, también sale por detrás”, ironiza Julio, quien fuera barman de uno de estos establecimientos santaclareños.

“Funciona así: le dicen al cliente que solo tienen ron para coctelería. Esos tragos se preparan con poca bebida por lo que te vas ahorrando botellas y botellas. Aquí todo el mundo lucha como puede. Una botella que vendas es un cartón de huevos pa´ tus hijos”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Tags: comercioMLCsanta claraVilla Clara
Laura Rodríguez Fuentes

Laura Rodríguez Fuentes

Periodista. Ha escrito para Vanguardia, OnCuba, La Jiribilla y El Toque. Reside en Villa Clara

Related Posts

Embajada de Cuba en Washington D.C.
Noticias

Régimen cubano espera información de EE.UU. sobre ataque a su embajada

jueves, 28 de septiembre, 2023 12:39 pm
11
Yunior Morales a su llegada a Estados Unidos
Noticias

Locutor cubano Yunior Morales llega a Estados Unidos

jueves, 28 de septiembre, 2023 11:42 am
96
Tropas de Rescate y Salvamento en el lugar del derrumbe
Noticias

Muere una persona en un derrumbe parcial en Centro Habana

jueves, 28 de septiembre, 2023 10:29 am
121
Cuba, economía, crisis, canasta básica
Noticias

Régimen reconoce incapacidad para garantizar la canasta básica

jueves, 28 de septiembre, 2023 9:45 am
247
Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz
Cultura

Franceses hacen cola para ver “Fresa y Chocolate”

jueves, 28 de septiembre, 2023 8:42 am
132
México, Alazanes de Granma, béisbol, Liga de Campeones de Béisbol
Deportes

Primera Liga de Campeones de Béisbol comienza este jueves en México

jueves, 28 de septiembre, 2023 7:12 am
106
Sin Muela

Next Post
Cubanos, ICE, Deportados, Estados Unidos, Deportaciones,

Régimen cubano aceptará vuelos de deportación desde EE. UU.

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias