• Documentos
  • Archivo
sábado, 4 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, lenguaje popular
    Destacados

    Lenguaje coloquial, la moda que hablan los cubanos

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
    Actriz cubana, España
    Destacados

    Actriz cubana se convierte en imagen promocional de campaña lechera en España

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cinemateca de Cuba
    Cultura

    Cinemateca de Cuba celebra sus 63 años con un ciclo de clásicos internacionales

    sábado, 4 de febrero, 2023 10:00 am
    Haydée Milanés
    Cultura

    Haydée Milanés anuncia un próximo concierto en Miami

    sábado, 4 de febrero, 2023 8:00 am
    Cultura

    “Vicenta B” y “El Caso Padilla” entre los filmes cubanos en Festival de Cine de Miami

    sábado, 4 de febrero, 2023 8:00 am
    Cultura

    “Los papaloteros”, ¿qué fue de sus protagonistas?

    sábado, 4 de febrero, 2023 7:56 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Opinión

    No más oportunidades perdidas en Cuba

    sábado, 4 de febrero, 2023 10:00 am
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, lenguaje popular
    Destacados

    Lenguaje coloquial, la moda que hablan los cubanos

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
    Actriz cubana, España
    Destacados

    Actriz cubana se convierte en imagen promocional de campaña lechera en España

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cinemateca de Cuba
    Cultura

    Cinemateca de Cuba celebra sus 63 años con un ciclo de clásicos internacionales

    sábado, 4 de febrero, 2023 10:00 am
    Haydée Milanés
    Cultura

    Haydée Milanés anuncia un próximo concierto en Miami

    sábado, 4 de febrero, 2023 8:00 am
    Cultura

    “Vicenta B” y “El Caso Padilla” entre los filmes cubanos en Festival de Cine de Miami

    sábado, 4 de febrero, 2023 8:00 am
    Cultura

    “Los papaloteros”, ¿qué fue de sus protagonistas?

    sábado, 4 de febrero, 2023 7:56 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Opinión

    No más oportunidades perdidas en Cuba

    sábado, 4 de febrero, 2023 10:00 am
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Robo y largas filas: la gasolina vuelve a escasear en Cuba

El desvío de combustible para beneficios personales y la subida excesiva de su precio en el mercado ilegal caracterizan a la provincia de Holguín

Fernando Donate OchoaFernando Donate Ochoa
jueves, 27 de mayo, 2021 12:28 pm
en Noticias
combustible

Largas filas para comprar combustible en Holguín. Foto del autor

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

HOLGUÍN, Cuba.- Largas filas de carros a la espera de comprar gasolina se observan en los servicentros de la ciudad de Holguín, donde la escasez del combustible se agudiza cada vez más.

Con la intención de favorecer a la mayor cantidad de clientes, los servicentros que prestan servicio han normado la venta a 20 litros para autos y 10 para motores, una medida que ha resultado ineficaz pues la demanda supera a la oferta y la mayoría, tras seis horas de espera, se queda sin comprar.

Durante todo este mes la oferta de gasolina ha sido poca e inestable. La mayoría de las veces solo se vende el carburante a los choferes que muestren un autorizo del gobierno.

combustible Holguín gasolina
Foto del autor

Es común ver a choferes particulares con pomos vacíos debajo del brazo, a la expectativa de que se reanude la venta o acechando a un chofer de un carro estatal autorizado que le venda ilegalmente el combustible.

El precio oficial del litro de gasolina oscila entre los 20 y 30 CUP, según la calidad. Pero su aguda y prolongada escasez ha provocado que en el mercado informal el litro se cotice actualmente a 100 pesos, con tendencia a seguir subiendo.

Con frecuencia, a la vista de todos, y después de echar en el tanque, los choferes de autos con matrícula estatal son vistos llenando pomos de 20 litros que están dentro del maletero.

El desvío de combustible para beneficios personales y la subida excesiva de su precio en el mercado ilegal caracterizan a la provincia de Holguín. En el año 2019 el territorio ocupó el primer lugar en el robo de combustibles, con 48 procesos judiciales. Le siguieron La Habana (42) y Villa Clara (32). “Esas tres provincias agrupan el 36 por ciento del total de procesos radicados vinculados con el combustible”, según una nota publicada en el sitio oficialista Cubadebate.

Un problema que, a pesar de haber transcurrido dos años y a raíz de la actual carencia, se ha agudizado con tendencia a seguir empeorando.

combustible
Foto del autor

La baja disponibilidad de combustibles afecta al país desde inicios de este mes. Por esta causa, en La Habana se redujeron las frecuencias de viajes de ómnibus urbanos. Unos 140 de ellos dejaron de circular con una afectación de 1 466 viajes, según informó al oficialista Canal Caribe Juan Julián Caballero Martínez, director general de la Empresa Provincial de Transporte de La Habana.

El régimen cubano culpa al “recrudecimiento” del embargo de Estados Unidos de las limitaciones de combustibles. En una nota el diario Granma dice que los problemas actuales surgen a partir del 12 de abril de 2019, cuando “la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro (OFAC) sancionó a cuatro empresas que operaban en el sector petrolero de Venezuela y a nueve buques que se destinaban a la transportación del crudo venezolano, algunos de los cuales habrían transportado petróleo a Cuba”.

A esto se suma la falta de liquidez del país agravada por la compleja situación epidemiológica asociada al nuevo coronavirus. Según cifras oficiales, se han destinado más de 300 000 000 de dólares para inversiones relacionadas con la adquisición de pruebas PCR y el funcionamiento de los laboratorios de biología molecular. Mientras, “el presupuesto del Estado ha erogado casi 2 000 000 000 de pesos cubanos para respaldar gastos vinculados con la COVID-19”, informó durante una reciente conferencia de prensa el viceprimer ministro cubano y titular de Economía y Planificación, Alejandro Gil Fernández.

Foto del autor

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: combustiblegasolinaHolguín
Fernando Donate Ochoa

Fernando Donate Ochoa

Periodista independiente. Reside en Holguín

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Facebook, Internet
Noticias

Facebook: la red social que cambió el mundo

sábado, 4 de febrero, 2023 9:00 am
festival de cine, filmes, Cuba, Miami, Vicenta B
Cultura

“Vicenta B” y “El Caso Padilla” entre los filmes cubanos en Festival de Cine de Miami

sábado, 4 de febrero, 2023 8:00 am
Xavier Mili, Etiane Alfonso, Cuba, Los papaloteros, Ariel Fundora,
Cultura

“Los papaloteros”, ¿qué fue de sus protagonistas?

sábado, 4 de febrero, 2023 7:56 am
Cuba, La Habana, ingeniería, acueducto
Noticias

Las Siete Maravillas de la Ingeniería Civil Cubana

sábado, 4 de febrero, 2023 7:39 am
José Raúl Capablanca durante una simultánea de ajedrez
Noticias

La simultánea casi perfecta de José Raúl Capablanca

sábado, 4 de febrero, 2023 7:00 am
Perugia, Wilfredo León, Cuba, voleibol, MVP
Deportes

El cubano Wilfredo León, MVP de enero en Liga Italiana de voleibol

sábado, 4 de febrero, 2023 6:54 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Adrián Curuneaux Stivens

Envían a prisión al opositor que intentó visitar a Luis Manuel Otero en el Hospital Calixto García

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .