• Documentos
  • Archivo
domingo, octubre 1, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    535
    Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas presidenciales de México
    Destacados

    Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
    467
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    600
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.3k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    2.2k
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    535
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    218
    Cultura

    Caravaggio: genio vivo más allá del arte

    viernes, 29 de septiembre, 2023 9:47 am
    138
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    600
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.3k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    171
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    246
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    535
    Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas presidenciales de México
    Destacados

    Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
    467
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    600
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.3k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    2.2k
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    535
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    218
    Cultura

    Caravaggio: genio vivo más allá del arte

    viernes, 29 de septiembre, 2023 9:47 am
    138
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    600
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.3k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    171
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    246
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Robert Sajo, el húngaro que creó el primer sitio web del Gobierno cubano

Tras el derribo de las avionetas de Hermanos al Rescate, Granma Internacional pudo ofrecer su versión del crimen a través de Cubaweb, creado por Sajo

CubaNetbyCubaNet
viernes, 23 de septiembre, 2022 11:56 am
in Noticias
Robert Sajo, Cubaweb, Cuba

Foto referencial: CC

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MADRID, España.- Una reciente investigación del medio independiente cubano YucaByte, reveló cómo el régimen cubano fue “introducido” a Internet por un húngaro-canadiense. 

El húngaro, llamado Robert Sajo y olvidado por la historiografía oficial, llegó a Cuba en 1994, junto a su esposa rusa. 

Según reseña YucaByte, Sajo, de 48 años, había llegado a Estados Unidos en 1957 como refugiado político. Después de desertar de la guerra en Vietnam, se nacionalizó en Canadá, donde terminó convirtiéndose en un intermediario de empresarios árabes. 

Al arribar a la Isla trabajaba con una empresa vinculada a Internet. El panorama de Cuba, donde se estudiaba programación y carreras afines sin tener acceso a Internet (Cuba solo contaba con intranet y correo electrónico con salida al exterior), despertó su atención y vio en ello una oportunidad de negocio. 

“Sajo se dio cuenta de que Internet carecía de información que viniera directamente desde dentro de Cuba. Los textos que se encontraban sobre la isla provenían de medios extranjeros e independientes hechos desde fuera. Fue así que nació la idea de crear Cubaweb, un sitio online que permitiera revertir o al menos equilibrar esa situación”, explica el medio especializado en temas de tecnología, activismo y sociedad.

De acuerdo al texto, Sajo visitó las oficinas de Infomed, donde encontró programadores de HTML lo suficientemente capacitados para estructurar el sitio web que estaba pensando. Luego se fue a Canadá, creó una compañía llamada ICC Corp, compró el dominio cubaweb.cu y montó el sitio.

Sajo fue convenciendo a algunas publicaciones y empresas cubanas como la cadena Hoteles Horizontes de publicar contenido en el sitio. A inicios de 1996, sumó a Granma Internacional, “algo que consiguió gracias a la mediación de Jesús Montané, entonces ayudante personal de Fidel Castro y miembro del Comité Central (CC) del PCC”; lo que demuestra que “Sajo contaba con la autorización tácita del régimen para llevar adelante su experimento”. 

En 1996, el régimen comenzó a tomar a Sajo más en serio: Tras el derribo de las avionetas de Hermanos al Rescate, Granma Internacional pudo ofrecer su versión del crimen a través de Cubaweb. 

“De manera imprevista, el proyecto que provocaba reticencias entre sectores del castrismo, le había permitido al régimen esparcir internacionalmente su mensaje en un momento de alta vulnerabilidad mediática, cuando medios de muchos países ponían el foco sobre la mortal decisión del menor de los Castro. Pero, sobre todo, le permitió entender que, bien controlado, Internet podía ser una herramienta muy útil para legitimar su discurso político, estrechar vínculos con sus seguidores internacionales y ganar dinero”, relata YucaByte.  

Tras el derribo de las avionetas, Cubaweb se convirtió en la “página web oficial” de Cuba; y en pocos meses, pasó de tener unas escasas entradas a hospedar los contenidos de medios oficiales, instituciones culturales y científicas, servicios de salud y todo tipo de empresas estatales. 

Debido a que se convirtió en el “sitio oficial” del país, el régimen adquirió desde el principio parte de su propiedad. En 1999 el húngaro vendió ICC Corp. —y, por tanto, su participación en Cubaweb— a Cuban Canadian Resorts International (CCRI), una empresa inmobiliaria de tiempo compartido dirigida por el empresario canadiense Enzo Ruberto.

De acuerdo al texto, en el 2002 Robert Sajo marchó de Cuba rumbo a República Dominicana.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Tags: CubainternetRobert SajoYucaByte
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Related Posts

Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
Cultura

Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
2.2k
Consumir plantas: la recomendación para paliar el hambre en Cuba
Actualidad

Consumir plantas: la recomendación para paliar el hambre en Cuba

sábado, 30 de septiembre, 2023 3:28 pm
294
gasolina Cuba
Actualidad

México envió 200 millones de dólares en petróleo a Cuba en 2023

sábado, 30 de septiembre, 2023 2:23 pm
144
Esteban Lazo viaja a Moscú para asistir a conferencia “Rusia-América Latina”
Actualidad

Esteban Lazo viaja a Moscú para asistir a conferencia “Rusia-América Latina”

sábado, 30 de septiembre, 2023 1:37 pm
110
Tres detenidos por presunto asesinato de niño en Guanabacoa
Actualidad

Tres detenidos por presunto asesinato de niño en Guanabacoa

sábado, 30 de septiembre, 2023 1:01 pm
1.2k
Fallece cantante cubano Tirso Duarte, apuñalado en Colombia
Actualidad

Fallece cantante cubano Tirso Duarte, apuñalado en Colombia

sábado, 30 de septiembre, 2023 11:45 am
608
Sin Muela

Next Post
Gustavo Petro, Colombia, Perú

Gustavo Petro, ¿el presidente narco?

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias