• Documentos
  • Archivo
viernes, 27 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    cajeros automáticos
    Destacados

    La angustia de utilizar cajeros automáticos en Cuba

    viernes, 27 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    gobierno cubanos masacre recuerdos
    Opinión

    Cuando nos quieren hacer creer que algunos asesinos son héroes

    viernes, 27 de mayo, 2022 11:39 am
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    cajeros automáticos
    Destacados

    La angustia de utilizar cajeros automáticos en Cuba

    viernes, 27 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    gobierno cubanos masacre recuerdos
    Opinión

    Cuando nos quieren hacer creer que algunos asesinos son héroes

    viernes, 27 de mayo, 2022 11:39 am
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reúnen en un solo libro la poesía completa de Lezama Lima

AgenciasAgencias
viernes, 18 de noviembre, 2016 9:01 am
en Facebook, Noticias
A cincuenta años de Paradiso

José Lezama Lima (vanguardia.com)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
José Lezama Lima (vanguardia.com)
José Lezama Lima (vanguardia.com)

MADRID, España.- Lezama Lima narrador y ensayista, autor de “Paradiso”, novela incalificable comparada, por su experimentalismo y su asombrosa verbalidad, con el “Ulises” de Joyce, fue también uno de los poetas más barrocos y excelsos en lengua española del siglo XX. Ahora un libro reúne su poesía completa.

Publicado por Sexto Piso, el volumen, de más de mil páginas, encierra ahora la totalidad de la poesía de José Lezama Lima (La Habana, 1910-1976) en una nueva exhaustiva nueva edición, que incluye poemas que nunca antes se habían publicado.

Una edición que sale cuando se cumplen el 80 aniversario la muerte de Lezama Lima. El libro se abre con su icónico poemario “La muerte de narciso” e incluye “Aventuras sigilosas”, “La fijeza 1949”, “Dador 1960”, “Fragmentos a su imán” 1977, Poemas no publicados en libros; “Sobre el crepúsculo y monstruos del agua”, “Inicio y escape” y “Otros Poemas”.

Y se cierra con un epílogo sobre el escritor, firmado por César López, con el título “Lezama Lima y la primera palabra”.

Luz y oscuridad recorren las páginas escritas por este creador inabarcable, hacedor de un mundo propio en el que el torrente de palabras y metáforas las puso al servicio de las imágenes y la música.

Nacido en la ciudad de La Habana, el 19 de diciembre de 1910, Lezama Lima estudió Derecho, pero fue sobre todo un gran erudito, un lector empedernido de toda clase de temas, que le dieron una gran cultura.

Murió a los 65 años de asma, la enfermedad que le persiguió desde la infancia y que le obligó a permanecer en cama durante largos periodos, tiempo que aprovechó para numerosas lecturas que acompañaron a su licenciatura en Leyes por la Universidad de la Habana.

Pero, a pesar de convivir con esta enfermedad, siempre fue un empedernido fumador y amante de la buena mesa, de ahí su gran peso. “Una buena mesa, una buena conversación, y un buen mantel renacentista es una de las cosas que más pueden apetecer en este mundo”, decía Lezama al respecto.

Fue uno de los grandes lectores de los clásicos del siglo de Oro español. “Su obra es una consecuencia de Góngora, y desde luego continuador de San Juan de La Cruz”, decía José Ángel Valente, el fallecido poeta español en cuya obra el escritor cubano dejó más legado que en ningún otro.

Lezama está considerado como un avanzado de su tiempo y a su origen caribeño incorporó varios conceptos de las vanguardias europeas como la idea del predominio del sonido y la imagen sobre el sentido o el concepto de la palabra, tesis que compartían los poetas de vanguardia rusos.

Pero la obra de este poeta, no se entiende sin Cuba. “No podría escribir fuera de Cuba. No concibo otra cosa que ser cubano. Nuestra flora, nuestra fauna”, declaraba Lezama.

El escritor trabajó en el Ministerio de Educación y en otras entidades culturales cubanas durante los primeros años de la Revolución con Castro a la cabeza. Y creó En 1944 una de las revistas literarias más importantes y longevas de Latinoamérica, “Orígenes”.

“Al final, Lezama murió solo, acompañado por su mujer y abandonado en un hospital por las autoridades políticas”, recordaba precisamente a Efe Valente, quien relataba que fue su propia viuda, María Luisa, la que le escribió contándole así sus últimos días.

“Dance la luz reconciliando/al hombre con sus dioses desdeñosos. Ambos sonrientes, diciendo/los vencimientos de la muerte universal y la calidad tranquila de la luz”, escribió el poeta cubano.

(Carmen Sigüenza/EFE)

ETIQUETAS: José Lezama Limaliteratura
Agencias

Agencias

Agencias de Noticias

ARTÍCULOS RELACIONADOS

adolescente, EL Kende de Cayo Hueso, 11J
Noticias

Adolescente arrestado el 11J dejó Cuba debido al acoso de la Seguridad del Estado

viernes, 27 de mayo, 2022 5:47 pm
Saily González Velázquez, Archipiélago, Cuba, Activista, Cumbre de las Américas
Noticias

Activista cubana Saily González es invitada a la Cumbre de las Américas

viernes, 27 de mayo, 2022 3:08 pm
Combinado del Este manifestante Harlen Oropesa Carrero 11J
Noticias

Maestro de primaria y manifestante del 11J denuncia represión en la cárcel

viernes, 27 de mayo, 2022 2:26 pm
médico cubano México Miguel Ángel Zayas
Explotación Laboral

Médico cubano: “En Cuba trabajamos en condiciones de esclavitud”

viernes, 27 de mayo, 2022 12:53 pm
VAYK, Empresa, Cuba, Turistas en La Habana, Cuba
Noticias

Empresa estadounidense VAYK quiere expandir renta de casas de turismo en Cuba

viernes, 27 de mayo, 2022 12:18 pm
Cuba sentencias, manifestantes, juicios, 11J
Noticias

Cuba: Tribunal Supremo desestima apelación de 15 manifestantes de La Güinera

viernes, 27 de mayo, 2022 10:18 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Gente de Zona gana su cuarto Grammy Latino

Gente de Zona gana su cuarto Grammy Latino

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .