El Servicio Sismológico Nacional de Cuba recibió reportes de perceptibilidad en los municipios de Bartolomé Masó y Pilón, provincia de Granma. Hasta el momento no se reportan daños materiales ni humanos.
(Fotos: Twitter)
MIAMI, Estados Unidos. — El Servicio Sismológico Nacional de Cuba reportó este miércoles un sismo perceptible en la provincia de Granma.
El movimiento telúrico, registrado a las 16:30 (hora local), tuvo una magnitud de 4 grados en la escala abierta de Richter.
La red de estaciones sismológicas de la isla indica que el hipocentro del terremoto (cinco kilómetros de profundidad) fue localizado en los 19.80 grados de latitud norte y los -76.99 grados de longitud oeste, a 30 kilómetros al sureste de la localidad de Pilón.
El Servicio Sismológico Nacional de Cuba recibió reportes de perceptibilidad en los municipios de Bartolomé Masó y Pilón, provincia de Granma. Hasta el momento no se reportan daños materiales ni humanos.
Se trata del cuarto sismo perceptible que se registra en Cuba en lo que va de año. El anterior, de magnitud 3,5 grados, se sintió el pasado 24 de febrero en la provincia de Guantánamo, situada en el extremo oriental del país.
Previamente habían sido registrados dos sismos, ambos de 5,5 grados. Uno fue notificado el 8 de febrero y tuvo su epicentro al suroeste del municipio especial Isla de la Juventud; mientras que el otro se produjo el 16 del mismo mes a 79,3 km al sureste del municipio Maisí, en Guantánamo.
Cuba reportó 13 terremotos perceptibles durante 2022, un año en que la sismicidad en el país se mantuvo en parámetros normales. La mayor parte de esa actividad sísmica estuvo relacionada a la falla Oriente, principal ámbito de esos movimientos vinculado con el límite de placas al sur de la región oriental del país.
Los terremotos de mayor magnitud registrados en Cuba fueron el del 25 de mayo de 1992, que tuvo una magnitud de 6,9 grados, con reportes de perceptibilidad en la mitad oriental del país, y el del 28 de enero de 2020, de magnitud 7,1 que tuvo su epicentro en las inmediaciones de las Islas Caimán y que se sintió en todo el país.
Una de las amenazas para los menores del territorio es la presencia del SARS-CoV-2, virus causante del COVID-19
Desde el 1 de octubre de 2022 las tripulaciones de la Guardia Costera interceptaron a 6.701 balseros cubanos, 519 más que todos los migrantes de la Isla detenidos en el…
Los menos desafortunados han accedido a la miseria, y los restantes ven ya ante sí el espectro pavoroso de la indigencia
El Instituto de Meteorología emitió un aviso debido a las intensas lluvias que han afectado la región oriental del país, que han sido provocadas por una vaguada estacionaria
Michael Greenspon, nuevo presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), denunció el endurecimiento de las restricciones a los medios y periodistas en la Isla
La contribución de Juan Luis Guerra a la promoción de ritmos tradicionales como la bachata y el merengue ha dejado una huella duradera en la cultura musical