Régimen despliega operativo policial por aniversario del natalicio de Martí


SANTIAGO, Cuba. – Hoy 28 de enero, se cumple el 167 aniversario del natalicio del Apóstol de la independencia de Cuba José Martí. El régimen cubano, como de costumbre, desplegó un fuerte operativo policial en todo el país.
Hace cuatro días organizaciones opositoras fueron objeto de arrestos, allanamientos, interrogatorios policiales y multas arbitrarias en la provincia de Santiago de Cuba. Todavía hoy el Ministerio del Interior (MININT) mantiene efectivos en las calles para evitar manifestaciones.
El pasado viernes, varios opositores miembros de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) y promotores de Cuba Decide de diferentes provincias recibieron citaciones policiales. “El mismo día que nos citaron tuvimos que acudir a la unidad de acá de la provincia, nos quitaron la ropa a mí y a mi esposa. Nos hicieron una minuciosa requisa y nos tomaron hasta huellas de olor”, declaró desde Guantánamo el matrimonio conformado por Celina Osorio y Bartolo Cantillo.
Ese día también entregaron citaciones al ex preso político Alexeis Serrano, en Santiago de Cuba, y a la abogada Deylis Acosta Sarmiento, en Granma.
Según cuentan los afectados, durante el interrogatorio, les hablaron del grupo Clandestinos, trataron de vincularlos con el mismo y les advirtieron que no podían salir de sus casas este 28 de enero. Deylis Yania Acosta Sarmiento, fue una de las activistas a las que les entregaron la papeleta con menos de dos horas de antelación para presentarse a la unidad.
“Querían saber quién estaba al frente de UNPACU en ausencia de José Daniel”, contó Acosta.
Como es frecuente, lo oficiales realizaron amenazas, lanzaron ofensas y atacaron su activismo en las redes sociales.
“Según ellos, si seguía difamando a Díaz-Canel como yo lo estaba haciendo, me iban a trasladar para una unidad que le dicen ‘El Punto’, donde abusan de los detenidos, y amenazaron con que no podría salir de Cuba por mercenaria y gusana.”
“Yo pongo en la puerta de mi casa carteles, fotos de Ferrer pidiendo su libertad y todo lo que concierne al reclamo pacífico de mis derechos y me dijeron que yo estaba buscando que me llevaran a una policía mujer para que me ubicara, que se iban a enfocar ahora en mi hijo.”
Pero el sábado, el hostigamiento y la represión se intensificaron. Cinco viviendas de UNPACU fueron allanadas en Santiago de Cuba. Decenas de medios fueron confiscados y nueve activistas resultaron detenidos, entre ellos, dos de sus principales coordinadores.
“Asaltaron dos sedes principales junto a la vivienda de Jorge Cervantes y la de Carlos Amel Oliva. Ambos se encontraban detenidos y sus esposas solas en casa con sus hijos pequeños”, explicó a CubaNet Carlos Oliva Rivery, miembro de la dirección del grupo opositor.
“Se llevaron todo lo que encontraron, todos los medios de trabajo, dígase impresora, hojas blancas, teléfonos celulares”, detalló Oliva Rivery.
En el otro extremo del país también desplegaron a las fuerzas combinadas del Ministerio del Interior. CubaNet conversó con Félix Navarro, coordinador principal del Partido Pedro Luis Boitel.
“Fueron detenidos los opositores Iván Hernández Carrillo y Francisco Rangel”, precisó Navarro.

“La vivienda de Rangel fue allanada mientras a él lo mantenía detenido, en el caso de Iván fue detenido dos veces, le quitaron su teléfono y le amenazaron con que sería el próximo después de José Daniel Ferrer”, denunció el exprisionero de la Primavera Negra.
Desde Santa Clara, Yanisbel Valido, coordinadora del movimiento Comando Cívico Leoncio Vidal, abordó la detención, bajo amenaza de encarcelamiento, de uno de sus miembros.
“El día 25 de enero Geobel Manso López recibió una citación. Cuando se presentó a la unidad le dijeron que se quedaba detenido y que le abrirían un expediente por el delito de Peligrosidad Social Pre Delictiva. Luego fue liberado pasadas 48 horas, gracias a las denuncias”, dijo Valido.
La opositora puntualizó que Geobel Manso ha participado activamente en la campaña por la liberación de José Daniel Ferrer y todos los presos políticos.
Este lunes también fue citado por segunda vez en este mes Geordanis Muñoz Guerrero, miembro de la dirección de UNPACU y promotor de Cuba Decide.
“Volvieron a dejarme el papel debajo de la puerta, pero los vecinos vieron que fue el jefe de sector. El interrogatorio duró varias horas. Luego me retiraron el carnet de identidad y me mantuvieron hasta casi las 7.00 p.m. dentro de la unidad.”
Según Muñoz, las amenazas fueron las mismas: insisten en intimidarle con prisión para que abandone la organización.
Ya suman 72 horas sin que haya noticias de Carlos Amel Oliva y Jorge Cervantes, ambos de la directiva de la UNPACU, que fueron detenidos el pasado sábado, minutos antes de que sus viviendas fueran allanadas por el MININT. Cuatro autos de patrullas con decenas de efectivos militares mantienen cercadas las sedes de UNPACU en el reparto Altamira.
Es impensable que quien deseó fundar una república con todos y para el bien de todos esté de acuerdo con la represión que ejerce el régimen cubano contra su pueblo. La mezcla que hace la dictadura entre Martí y el comunismo es el mayor insulto a la memoria del Apóstol, tanto o más grave inclusive que la de los marines norteamericanos que el 11 de marzo de 1949, ebrios y quizá sin saber quién era el hombre de la estatua, ofendieron a Martí en un momento y rápidamente fueron neutralizados por un pueblo con derechos que hizo uso de su libertad de expresión.
Sin embargo, la dictadura cubana, lleva 61 años poniendo a Martí junto al comunismo y haciendo el mayor atentado contra la libertad que tanto él defendía. A los gobernantes cubanos nadie les ha hecho pagar, son ellos los que detienen, roban y encarcelan a los que de forma pacífica reivindican los ideales del Héroe Nacional de Cuba.
Desde horas tempranas del día de hoy, la Seguridad del Estado en contubernio con la policía política, me cortó el servicio de Internet y se mantienen apostados en la esquina de mi vivienda dos oficiales vestidos de civil.
Si tienes familiares en Cuba comparte con ellos el siguiente link (descargar Psiphon), el VPN a través del cual tendrán acceso a toda la información de CubaNet. También puedes suscribirte a nuestro Boletín dando click aquí.