“Trataron de chantajearme emocionalmente con mi familia, con la salud de mi madre…”, denunció el reportero, obligado a dejar la Isla antes del 1 de abril
Yoel Acosta. (Foto: Captura YouTube / CubaNet)
MADRID, España.- El reportero y activista de derechos humanos Yoel Acosta Gámez recibió un ultimátum por parte del régimen cubano: si no deja Cuba antes del 1 de abril próximo será llevado a juicio por los presuntos delitos de atentado contra la Seguridad del Estado e incitación a la desobediencia.
A través de una grabación Acosta Gámez denunció que recientemente fue otra vez citado, en esta ocasión vía telefónica, para presentarse en la Unidad del Ministerio del Interior (MININT) de Baracoa, localidad donde reside.
“Esta vez la citación fue por una publicación que hice en Facebook pidiendo la libertad de los presos políticos y un cambio de sistema en el país. Me dijeron que cuando volviera a hacer una de esas publicaciones iba a ser encarcelado. Durante el interrogatorio también fue acusado de “mercenario pagado por la CIA que respondía a los intereses de otro Gobierno”, relató.
Pero el principal motivo de la citación, denunció el reportero, fue recordarle, bajo amenazas, que desde hace dos meses se le dio de plazo hasta el 1 de abril próximo para salir de Cuba.
“Me dijeron que de no irme me enfrentaría a un juicio con un tribunal acusado por los delitos de atentado contra la Seguridad del Estado e incitación a la desobediencia”, denunció Acosta Gámez.
“Trataron de chantajearme emocionalmente con mi familia. Me dijeron que pensara en mis hijos, en mi madre que está enferma, en la salud de mi esposa que tampoco es la mejor, y que pensara en mí, en mis condiciones como ser humano, que por ser paciente de VIH no estoy en condiciones para estar en una prisión. Que ellos no se hacían responsables de lo que me pudiera pasar en prisión”, agregó el activista.
Ante este constante acoso y recientes amenazas, el reportero envió un mensaje al régimen: “Yo espero que un día no muy lejano este régimen comunista se caiga y mi país sea un país libre, con dignidad, donde se respeten los derechos humanos, la libertad de expresión; un país sin dictadura, sin un grupito de personas como ellos (los gobernantes) que manejan un país solamente para enriquecer su bolsillo. Que tengan cuidado, el karma existe y a cada cual le llega su hora”.
La página de Facebook "Bomberos Cubanos" ha reportado varios rescates en las últimas horas, a causa del aumento del nivel del agua en las calles y el derrumbe de un…
Dos de los 13 integrantes del grupo eran menores de edad, según informó el oficial Walter N. Slosar, de la Guardia Costera de EE.UU.
De acuerdo con Javier Larrondo, director de la ONG Prisoners Defenders, “en Cuba se tortura vilmente a todos los presos políticos"
Belli, quien actualmente reside exiliada en Madrid, recibió el premio "por su expresividad creativa, libertad y valentía poéticas, así como su significación en la cultura contemporánea de Nicaragua"
Es probable que la nueva función sea popular en Cuba, donde el régimen tiene un largo historial de seguimiento de las comunicaciones de sus ciudadanos
El documento que autoriza a ambos trabajadores por cuenta propia a realizar el trabajo de bicitaxista indica que pueden prestar servicio solamente en el municipio donde fue emitida la licencia…