Categorías: Noticias

Régimen cubano venderá divisas a empresas estatales y privadas

Alejandro Gil Fernández dijo que se venderán divisas a un cambio superior al oficial, pero por debajo de su cotización en el mercado informal

Publicado por

MIAMI, Estados Unidos.- El régimen cubano venderá divisas a empresas estatales y privadas, a un cambio superior al oficial, pero por debajo de su cotización en el mercado informal, dijo este sábado el ministro de Economía y Planificación, Alejandro Gil Fernández.

El funcionario explicó la nueva medida, sin precisar la nueva tasa monetaria, en la sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) que concluye este domingo en La Habana.

De acuerdo a un reporte del oficialista Cubadebate, el ministro explicó que su gobierno no descarta vender divisas también a la población, aunque “no será ni hoy ni mañana”. Mientras tanto los cubanos de a pie seguirán adquiriendo la divisa en el mercado informal a precios elevadísimos.

De acuerdo al funcionario castrista, esta nueva venta de divisas a empresas estatales y privadas forma parte de medidas que se adoptarán para reanimar la economía. Gil presentó ante la Asamblea Nacional un informe sobre el comportamiento de la economía en el primer trimestre del año y la marcha de la nueva estrategia socioeconómica.

Intervención de Alejandro Gil, ministro de Economía. Foto/ Abel Padrón Padilla/ Cubadebate.

El gobierno va a “establecer con gradualidad un esquema cambiario selectivo para la venta de divisas a proveedores nacionales estatales y no estatales, pactando con ellos niveles de producción y precios para su comercialización en pesos cubanos”, dijo.

Asimismo, reconoció que “hoy tenemos una pieza faltante en el diseño: La venta de divisas a la población. Hay una brecha entre el tipo de cambio oficial y el informal de 1×125”.

La unificación monetaria en Cuba sacó de circulación el CUC y estableció un cambio oficial de 1 USD x 24 CUP, sin embargo, las autoridades cubanas siguen sin poder garantizar la compraventa de dólares a la población.

La nueva medida

“No es cierto ni podemos sacar a priori la conclusión de que el tipo de cambio informal es el tipo de cambio de equilibrio de la economía. Ni tampoco tenemos por qué salir a vender divisas a 125 pesos. Ese no es el tipo de cambio que equilibra la economía”, agregó el ministro.

“Tenemos que manejarnos en un punto intermedio”, dijo Gil sobre la decisión de vender divisas a empresas cubanas a un cambio superior al oficial.

“De manera selectiva y gradual tenemos que ir dando los pasos para ir generando un esquema secundario”, el cual, señaló “se implementará de manera selectiva y gradual, y será conducido administrativamente en la medida en que podamos ir ampliando la entrada de más actores económicos”.

“No lo llamamos mercado cambiario. Se trata de un esquema secundario de asignación de divisas en el que se pueda vender a actores económicos estatales y no estatales a un tipo de cambio superior a 24, pero inferior al informal, lo que nos va a permitir respaldar producciones que luego se venderán a la población en moneda nacional”, anunció el funcionario.

“No hay medidas mágicas, ni soluciones que puedan resolver de un golpe todos los problemas. La velocidad de la recuperación depende de factores externos, pero sobre todo de nosotros mismos, y en ese empeño se enfoca la estrategia”, sentenció.

Hasta el momento ni el ministro Gil ni el gobierno especificaron cuándo se comenzá a implementar esta medida, ni cuál será la tasa de cambio “superior a 24, pero inferior al informal”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Cubanet

Fundada en 1994, Cubanet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Los comentarios de Disqus están cargando....
Compartir
Publicado por

Artículos recientes

Recluso trasladado por simpatizar con manifestantes del 11J contrae tuberculosis en prisión

Arturo Acosta Ramos refirió que después de varias semanas aislado le fue realizada "la prueba del esputo", cuyo resultado fue positivo.  Leer más

jueves, 30 de mayo, 2024 2:41 pm

Informe oficial descarta sabotaje en accidente de helicóptero de presidente iraní

El accidente de helicóptero que mató al presidente del régimen iraní, Ebrahim Raisi, ocurrió el pasado 19 de mayo. Leer más

jueves, 30 de mayo, 2024 2:09 pm

Cubano aficionado a la pesca muere ahogado en Playa Baracoa

Rafael Fernández, de 42 años y graduado de Física en la Universidad de La Habana, dividía su vida entre Canadá y Cuba. Leer más

jueves, 30 de mayo, 2024 1:57 pm

Emilio Morales: “Más del 80% de la población cubana vive en la pobreza”

El economista atribuyó la responsabilidad al Grupo de Administración Empresarial de las Fuerzas Armadas (GAESA) y al gobernante Miguel Díaz-Canel. Leer más

jueves, 30 de mayo, 2024 12:32 pm

CIMEX amplía red de servicentros en dólares… con vistas al turismo

Los nuevos servicentros de la Corporación CIMEX S.A. buscan "satisfacer la demanda", en particular de zonas turísticas. Leer más

jueves, 30 de mayo, 2024 11:38 am

Producción del tabaco sol en palo de Sancti Spíritus: la más baja de la historia

El tabaco de la modalidad solo en palo de la Isla se destina principalmente para la industria cigarrera nacional. Leer más

jueves, 30 de mayo, 2024 10:49 am