• Documentos
  • Archivo
viernes, 24 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ley, Comunicación Social
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Cine cubano, Cuba, ICAIC
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Destacados

    Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rubén Breña, actores, cubanos
    Cultura

    Actores cubanos conmocionados por el fallecimiento de Rubén Breña

    viernes, 24 de marzo, 2023 10:53 am
    Juan Padrón
    Cultura

    Juan Padrón ya no está, y Elpidio sigue de luto 

    viernes, 24 de marzo, 2023 6:00 am
    Cultura

    Anuncian fecha de estreno de “Montecristo”, serie protagonizada por William Levy

    viernes, 24 de marzo, 2023 5:07 am
    Cultura

    Albert Uderzo: el padre de Astérix y Obélix

    viernes, 24 de marzo, 2023 4:02 am
  • OPINIÓN
    Feria, Fiagrop 2023
    Opinión

    Una feria que anuncia productos inaccesibles a los cubanos

    viernes, 24 de marzo, 2023 12:35 pm
    Ley, Comunicación Social
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Peloteros cubanos: entre una postalita y miles de dólares

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:15 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ley, Comunicación Social
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Cine cubano, Cuba, ICAIC
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Destacados

    Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rubén Breña, actores, cubanos
    Cultura

    Actores cubanos conmocionados por el fallecimiento de Rubén Breña

    viernes, 24 de marzo, 2023 10:53 am
    Juan Padrón
    Cultura

    Juan Padrón ya no está, y Elpidio sigue de luto 

    viernes, 24 de marzo, 2023 6:00 am
    Cultura

    Anuncian fecha de estreno de “Montecristo”, serie protagonizada por William Levy

    viernes, 24 de marzo, 2023 5:07 am
    Cultura

    Albert Uderzo: el padre de Astérix y Obélix

    viernes, 24 de marzo, 2023 4:02 am
  • OPINIÓN
    Feria, Fiagrop 2023
    Opinión

    Una feria que anuncia productos inaccesibles a los cubanos

    viernes, 24 de marzo, 2023 12:35 pm
    Ley, Comunicación Social
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Peloteros cubanos: entre una postalita y miles de dólares

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:15 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Régimen relaja controles para importación y exportación de bienes y medicamentos

Las autoridades aduaneras también informaron sobre el aumento a 5 000 pesos cubanos del límite para la exportación e importación libre de esa moneda, anteriormente fijado en 2 000 pesos

CubaNetCubaNet
jueves, 24 de marzo, 2022 9:37 pm
en Noticias, Turismo
Aduana Cuba, Régimen cubano, Aeropuerto, Aduana, Controles

(Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. — El régimen cubano anunció nuevas medidas para el control de entrada y salida de bienes con fines no comerciales, una movida que busca actualizar el marco legal en que opera la Aduana General de la República (AGR) en las fronteras del país.

Según trascendió hoy en el espacio Mesa Redonda, una de las normativas que entrarán en vigor actualiza el tratamiento para la importación o exportación temporal de bienes por los viajeros, lo cual —aseguran las autoridades de la Isla— constituye una facilidad.

Una de las nociones que se introducen es la de importación o exportación temporal, que, de acuerdo con Yamila Martínez Morales, directora general de Procesos Aduaneros, es el tratamiento aduanero que permite importar o exportar bienes con suspensión total o parcial de los derechos y los impuestos, lo cual significa que no se paga por esta facilidad.

Esas mercancías —señaló la funcionaria— deben estar destinadas para un propósito específico y deben ser reexportadas o reimportadas dentro de un plazo determinado, sin que hubieran sufrido una modificación, excepto su depreciación normal.

“Es una condición necesaria para gozar de la facilidad, que los medios sean retornados a su lugar de origen”, dijo la directiva.

“Generalmente, las mercancías objeto de este tratamiento son materiales profesionales, como herramientas de montaje, comprobación, reparación de máquinas, equipos específicos con fines científicos, instrumentos y equipos empleados por artistas, conferencistas, deportistas, etc.”, declaró Martínez Morales en su intervención.

Las autoridades aduaneras también informaron sobre el aumento a 5 000 pesos cubanos del límite para la exportación e importación libre de esa moneda, anteriormente fijado en 2 000 pesos.

En el caso de la exportación de moneda libremente convertible (MLC), el monto máximo de exportación se mantiene en 5 000 MLC, mientras que la importación de la divisas continúa siendo libre, tal y como establece el Banco Central de Cuba (BCC).

“Rebasados esos límites, está en la norma vigente, la 124/20, que se requiere un permiso del BCC, el cual es bastante expedito. El banco tiene hasta siete días para dar respuesta a la solicitud y la persona que solicite la exportación debe demostrar la licitud de los fondos”, destacó la secretaria del BCC Marta Lussón Argüelles.

Se anunciaron, además, modificaciones respecto a la prohibición de importación y exportación de determinados productos médicos a los viajeros internacionales.

En ese sentido, la jefa del Departamento de Servicios Farmacéuticos del Ministerio de Salud Pública (MINSAP), Mailin Beltrán Delgado, precisó que las nuevas normativas contienen el tratamiento en fronteras a la importación y exportación de medicamentos, drogas estupefacientes, psicotrópicos y sustancias de efecto similar a las drogas de uso médico, vacunas, hemoderivados y equipos y dispositivos médicos.

“Esta norma se ha fundamentado en las atribuciones del MINSAP en temas de regulación, control y fiscalización de las drogas estupefacientes, psicotrópicos y sustancias de efecto similar a las drogas de uso lícito, de los medicamentos y otros productos para la salud”, refirió Beltrán Delgado.

La norma —destacó la funcionaria— flexibiliza la transportación de sustancias fiscalizadas por viajeros que las requieran para tratamiento médico, al tiempo que actualiza y unifica el tratamiento en frontera por las diferentes modalidades establecidas en el tráfico internacional.

“Hasta ahora, estaba totalmente prohibida la entrada de estos productos al país, salvo cuando, de manera excepcional, se presentaba un caso y el ministro de Salud Pública tenía que evaluar y autorizar”.

Beltrán Delgado sostuvo que la medida no modifica la regulación actual sobre importación de medicamentos e insumos médicos en cantidades libres de aranceles.

Las autoridades señalaron que en el caso del Aeropuerto Internacional José Martí, principal punto de acceso al país, se ampliaron los flujos para que los pasajeros puedan tener una vía de ingreso más fácil y aseguraron que desde que se hiciera efectiva la apertura de fronteras el 76 % de los viajeros se acogen al canal verde, que les exime del pago de aranceles a medicamentos, artículos de aseo y alimentos.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Aduana General de la RepúblicaAGRCubaDestino CubafronterasTurismo
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Alfredo Fadragas, cubanos, MLB
Deportes

Receptor cubano Alfredo Fadragas es declarado agente libre

viernes, 24 de marzo, 2023 11:58 am
Rubén Breña, actores, cubanos
Cultura

Actores cubanos conmocionados por el fallecimiento de Rubén Breña

viernes, 24 de marzo, 2023 10:53 am
Tren descarrilado en Las Tunas
Noticias

Se descarrila un tren en Las Tunas

viernes, 24 de marzo, 2023 10:13 am
crucero, Cuba, turismo
Noticias

Crucero de lujo alemán MS Hamburg recorre varias provincias de Cuba

viernes, 24 de marzo, 2023 8:42 am
Orlando Gutiérrez, Cuba, farsa electoral, Montecristi
Noticias

“Por ese sueño de Montecristi, no cooperes con la farsa electoral del 26 de marzo”

viernes, 24 de marzo, 2023 7:32 am
Cuba, feminicidios, Alas Tensas
Noticias

“Alas Tensas” crea sección para informar sobre violencia de género en Cuba

viernes, 24 de marzo, 2023 6:46 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
cubanos Cuba artistas MINCULT cubanos movimiento san isidro msi 27N

Artistas cubanos: entre la cobardía y el silencio cómplice

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .