• Documentos
  • Archivo
jueves, 26 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    ocupación norteamericana Cuba
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Chanel
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
  • OPINIÓN
    Lis Cuesta apagones
    Opinión

    De disparates está lleno el camino al infierno

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:52 pm
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    ocupación norteamericana Cuba
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Chanel
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
  • OPINIÓN
    Lis Cuesta apagones
    Opinión

    De disparates está lleno el camino al infierno

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:52 pm
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Régimen cubano no eliminará la pena de muerte mientras exista el embargo de EE. UU.

No obstante, el régimen de La Habana espera que, “algún día”, se den las condiciones para abolir la pena de muerte en el país.

CubaNetCubaNet
sábado, 30 de abril, 2022 11:57 am
en Noticias
Régimen cubano, Cuba, pena de muerte

Representantes del régimen cubano (a la izquierda) en la 73a. sesión del Comité de Naciones Unidas contra la Tortura (Foto: MINREX)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

MIAMI, Estados Unidos. – La delegación cubana ante el Comité contra la Tortura de Naciones Unidas ―que sesiona en Ginebra, Suiza, del 19 de abril hasta el 13 de mayo próximo― aseguró que la pena de muerte en la Isla seguría vigente hasta que el Gobierno de Estados Unidos elimine el embargo económico y financiero impuesto a la Isla.

Específicamente, la delegación cubana defendió que la pena de muerte no podía abordarse de forma aislada, sino en el contexto de las condiciones específicas de cada país, según la relatoría de Naciones Unidas.

La delegación del régimen en la 73a. Sesión del Comité contra la Tortura está encabezada por Rodolfo Benítez Versón, director general de Asuntos Multitatelares y Derecho Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX).

Los representantes de La Habana también aseguraron que confían en que, “algún día”, se den las condiciones para abolir la pena de muerte en el país. Sin embargo, acotó, esta decisión tendría que estar ligada al cese de “la política de hostilidad y agresión practicada contra Cuba por el Gobierno de los Estados Unidos, a fin de que Cuba pueda avanzar en su desarrollo económico, político y social, con plenas garantías de respeto por su soberanía”.

Por su parte, Claude Heller, presidente del Comité contra la Tortura de Naciones Unidad y correlator por Cuba, enfatizó que, aunque la pena de muerte no se usaba desde 2003, el Gobierno de la Isla no pretendía eliminarla del nuevo Código Penal. 

Asimismo, el funcionarios de Naciones Unidas aseguró que el Comité contra la Tortura tiene una posición clara sobre la pena de muerte y considera que es “una de las violaciones más graves de los derechos humanos, que socavaba la dignidad humana”. 

“¿Cuba estaría dispuesta a convertir la moratoria de facto de la pena de muerte en una moratoria permanente por razones éticas?”, preguntó Heller a la delegación del régimen.

El funcionario de Naciones Unidas también lamentó que el Gobierno de la Isla no aprovechara la reforma constitucional de 2019 para prohibir la pena de muerte, que sigue siendo castigo para una “cantidad importante” de delitos. 

Tras la sesión de este viernes del Comité contra la Tortura, el MINREX emitió un comunicado de prensa, pero no aludió al debate sobre la pena de muerte en la Isla.

El medio independiente El Toque señaló recientemente que el anteproyecto del Código Penal aumenta el uso de la pena de muerte a 24 figuras delictivas (cuatro más que en el Código Penal vigente). Según el cronograma legislativo del régimen de cubano, la aprobación del nuevo Código Penal está prevista para 2022.

“A diferencia de la normativa vigente, el anteproyecto del nuevo Código Penal concentra, casi de manera exclusiva, la posibilidad de aplicar la pena de muerte en caso de delitos relacionados con la Seguridad del Estado. Elimina su uso probable en delitos no contemplados dentro de ese título a excepción del asesinato”, detalló El Toque.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: pena de muerterégimen cubano
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Luis Manuel Otero, Maykel Osorbo, HRW, LMOA
Noticias

HRW y AI piden “liberación inmediata” de Maykel Osorbo y Luis Manuel Otero

jueves, 26 de mayo, 2022 3:33 pm
Luz Escobar
Noticias

Luz Escobar recibe uno de los Premios Internacionales del periódico El Mundo 

jueves, 26 de mayo, 2022 2:00 pm
Miguel Díaz-Canel y Joe Biden
Noticias

Reuters: EE. UU. aún podría invitar a Cuba a la Cumbre de las Américas

jueves, 26 de mayo, 2022 1:03 pm
Juana Bacallao
Entretenimiento

Juana Bacallao, la reina de los cabarets, cumple 97 años

jueves, 26 de mayo, 2022 12:45 pm
Bahamas, Migrantes cubanos, Cuba
Noticias

Bahamas deporta a 44 cubanos; suman 144 en lo que va de año

jueves, 26 de mayo, 2022 12:19 pm
Vladimir Turró, Enrique Díaz, periodistas
Explotación Laboral

“El régimen va a arremeter contra el periodismo con el nuevo Código Penal”

jueves, 26 de mayo, 2022 11:02 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Balseros cubanos

Otros tres balseros cubanos tocan tierra en Islamorada, uno de los Cayos de Florida

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .