Régimen confirma cinco muertes y 12 desapariciones por naufragio al norte de Matanzas

MIAMI, Estados Unidos. – Medios oficiales del régimen cubano confirmaron este viernes el naufragio de una embarcación rudimentaria ocurrido el martes 24 de enero al norte de Cayo Cruz del Padre, Cárdenas, Matanzas.
De acuerdo con la nota publicada por TV Yumurí, los sobrevivientes declararon que el siniestro se debió al fuerte oleaje.
La nota también indica que dos medios navales de Tropas Guardafronteras acudieron al lugar de los hechos tras el llamado de auxilio de los migrantes y pudieron rescatar a 11 personas.
Tras el incidente, se notificaron cinco fallecidos, entre ellos una joven de 19 años; mientras que 12 personas permanecen desaparecidas.
“Continúan las investigaciones sobre el lamentable suceso y las acciones de búsqueda en el mar”, especificó TV Yumurí.
“Todos los involucrados en el incidente residen en Cárdenas y salieron del país de manera ilegal el 23 de enero por Torrontela, un punto de la costa de Cárdenas, con el propósito de llegar a territorio de Estados Unidos, exponiéndose a una riesgosa travesía”, agrega el medio oficial.
Con antelación, TV Yumurí había informado que “los sobrevivientes mantuvieron comunicación con los familiares, lo que permitió activar el sistema de urgencia y rescate de las personas. A un grupo de ellos los trasladaron para su atención médica al Hospital Provincial Comandante Faustino Pérez Hernández”.
Ese reporte también señala que una sobreviviente del naufragio fue atendida en el hospital territorial Julio Aristegui Villamil, de Cárdenas, con síntomas de deshidratación, y que luego de recuperada recibió el alta médica.
TV Yumurí añade que las Unidades de las Tropas Guardafronteras permanecen en la búsqueda de los posibles sobrevivientes.
El Proyecto Migrantes Desaparecidos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) reveló a inicios de semana que al menos 69 cubanos perdieron la vida en el mar intentando salir de la Isla en 2022.
La causa principal de muerte de los migrantes fueron los ahogamientos provocados por las malas condiciones climáticas, que dificultan la navegación y el uso de embarcaciones precarias en malas condiciones o que no son aptas para la navegación en alta mar.