
SANTIAGO DE CUBA, Cuba. – En la noche de ayer, Ernesto Oliva Torres, activista de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) y promotor de Cuba Decide, fue detenido en el frente de su vivienda por agentes del Departamento de la Seguridad del Estado de Cuba (DSE). El joven se encontraba con amigos y vecinos en el momento en que dos agentes se acercaron para detenerle y, sin decirle a nadie la unidad policial específica, fue conducido hasta un auto de patrulla.
Tras varias horas de detención, Ernesto Oliva contó a Cubanet que al frente del operativo estaba el agente conocido como Adriel y el Mayor Fujishiro. Luego, llegó un jefe de cárceles y prisiones y el jefe de la Unidad de Enfrentamiento en la provincia, que se hace llamar Lázaro. En el momento de la detención resultó roto su teléfono celular porque se lo querían quitar.
“Ya es costumbre robarnos cualquier cosa desde un teléfono, computadora hasta medicinas y nunca las devuelven”, aseguró el joven.
“Fui conducido a la Segunda Unidad Policial de Santiago, conocida como El Palacete. Allí comenzaron a decirme que ya UNPACU se iba a acabar, que los videos que se hacían en mi célula y que se publicaban en el canal en YouTube eran responsabilidad directa de mi papá, que es coordinador, y mía por editarlos y que eso iba a tener consecuencias graves”, dijo Oliva.
El activista también explicó que el Mayor Fujishiro le realizó un registro corporal violento, le lanzó al suelo y le aplicó técnicas de inmovilización de artes marciales. Luego le notificaron que iban a decomisar una de las viviendas que funcionan como sede y como comedor comunitario. También le realizaron una carta de advertencia oficial, aunque no le dieron copia.
Ernesto Oliva es propietario de una de las tres casas que conforman la sede principal de la UNPACU. El inmueble se encuentra ubicado en calle 9, número 9, entre calle E y calle G, reparto Mármol. En esta vivienda se realiza una extensa labor social con los desamparados por el Gobierno. Diariamente se les brinda, de forma gratuita, desayuno, almuerzo y cena a casi un centenar de ancianos, enfermos, madres solteras, etc.
El opositor dijo que le impusieron dos multas una de 2000 CUP (Pesos cubanos) por la labor de asistencia social que se realiza en la sede y una de 100 CUP por el cartel que hay en la fachada que dice “#YoVotoNo+#YoNoVoto=#Juntoscontralatiranía, y alega que se niega a pagar tanto estas como las anteriores por su carácter arbitrario.
Ernesto Oliva Torres forma parte de la lista de los más de 196 disidentes “regulados por interés público” y desde 2017 la Seguridad del Estado le ha impedido salir de Cuba pese a que ha tenido en regla su pasaporte y demás documentos. Ha sido víctimas de decenas de detenciones, muchas de forma violenta, y corre el peligro de ir a prisión por su activismo pacífico y pro democrático.
Recibe la información de Cubanet en tu teléfono a través de Telegram o WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 498 0236 y suscríbete a nuestro Boletín dando click aquí.