• Documentos
  • Archivo
sábado, 4 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
    Destacados

    ¡Otra vez los apagones en Holguín!

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Paco Rabanne
    Cultura

    Muere a los 88 años el diseñador de modas Paco Rabanne

    viernes, 3 de febrero, 2023 1:37 pm
    Jorge Anckermann, Cuba, género, Alhambra, música
    Cultura

    Jorge Anckermann, iniciador del género guajira en la música cubana

    viernes, 3 de febrero, 2023 10:52 am
    Cultura

    Cementerio de Espada: el primero de carácter público en Hispanoamérica

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:34 am
    Cultura

    De la tragedia de Iowa a Don McLean: la música nunca muere

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
    Destacados

    ¡Otra vez los apagones en Holguín!

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Paco Rabanne
    Cultura

    Muere a los 88 años el diseñador de modas Paco Rabanne

    viernes, 3 de febrero, 2023 1:37 pm
    Jorge Anckermann, Cuba, género, Alhambra, música
    Cultura

    Jorge Anckermann, iniciador del género guajira en la música cubana

    viernes, 3 de febrero, 2023 10:52 am
    Cultura

    Cementerio de Espada: el primero de carácter público en Hispanoamérica

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:34 am
    Cultura

    De la tragedia de Iowa a Don McLean: la música nunca muere

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

‘Prohibido olvidar’: Sesiona en Miami la primera audiencia sobre delitos del castrismo

AgenciasAgencias
domingo, 16 de julio, 2017 11:39 am
en Facebook, Noticias
‘Prohibido olvidar’: Sesiona en Miami la primera audiencia sobre delitos del castrismo

Reunión de la Comisión Fiscalizadora de Crímenes del Castrismo en Miami este sábado (Foto: OCB)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Reunión de la Comisión Fiscalizadora de Crímenes del Castrismo en Miami este sábado (Foto: OCB)

MIAMI, Estados Unidos.- La Comisión Internacional Fiscalizadora de Crímenes de Lesa Humanidad del Castrismo reunió hoy en Miami a víctimas y testigos de violaciones de los derechos humanos en Cuba desde 1959 a nuestros días bajo la consigna de “Prohibido olvidar”.

Esas dos palabras pronunciadas por la ex presa política Cary Roque resonaron con fuerza en el auditorio de la Alcaldía de Miami, donde se celebró la primera audiencia pública de la comisión creada en marzo pasado para “acabar con la impunidad del castrismo”.

La comisión, presidida por el jurista mexicano René Bolio y formada por activistas de derechos humanos de Costa Rica, Uruguay, España, Venezuela, China, Italia y Siria, se propone armar expedientes sobre crímenes de lesa humanidad cometidos en Cuba y en países bajo la influencia del castrismo, según sus integrantes.

No está definido aún el tribunal o tribunales al que la comisión presentará los casos cuando los expedientes estén cerrados.

Según Bolio, pueden ser la Corte Interamericana de Derechos Humanos o la Corte Penal Internacional (CPI).

Pero también se piensa en tribunales nacionales de algún país que haya incorporado a su legislación la justicia penal internacional o de países de los que sean ciudadanos las víctimas.

Durante cinco horas se sucedieron hoy los testimonios, en muchos casos interrumpidos por las lágrimas, de personas que sufrieron cárcel en condiciones “infrahumanas”, como las “celdas tapiadas”, o torturas como la de “ruidos electrónicos”.

Otros hablaron del uso del electrochoque, no solo en el cerebro sino en los testículos, en centros penitenciarios usados como cárceles, de palizas como la que le “rajó el páncreas” a un disidente y de “casos históricos” como el del remolcador “13 de marzo”, que se hundió frente a las costas de La Habana en 1994 con unas 80 personas que iban a EE.UU.

Murieron 41 personas en un accidente en el que los anticastristas ven la mano del Gobierno.

Lo más importante, dijo a Efe el abogado español Manuel Zalba, integrante de la comisión, es que se está hablando de cosas que están sucediendo ahora mismo en Cuba, donde en lugar de la apertura esperada se está dando “un aumento de la represión”.

Por eso, después de contar su terrible experiencia como presa política durante 19 años, Cary Roque pidió que saliera en la pantalla, donde los testigos acompañaron su relato con pruebas gráficas y audiovisuales, una foto de las Damas de Blanco.

“No se trata de un régimen totalitario sino de un régimen que impone el terrorismo estatal a cada uno de sus ciudadanos, no solo a los que opinan de manera diferente”, dijo Roque.

A su juicio, no ha habido parangón de la “crueldad” de las condiciones de encarcelamiento de presos políticos, y especialmente de las presas, en Cuba en ningún otro lugar de América Latina.

Durante la audiencia muchos testigos hicieron referencia a los disueltos servicios secretos como el KGB y la Stasi, y también a la URSS y a los norvietnamitas en la guerra con EE.UU. al explicar las tácticas empleadas por los cuerpos de seguridad del castrismo.

Varios de los testigos mencionaron por el nombre completo o solo por el apellido a los responsables directos de los crímenes que estaban relatando, además de a Raúl y Fidel Castro y ministros y generales cubanos.

Todo lo dicho y las pruebas aportadas por los que subieron a la tribuna quedó recogido en las actas de la audiencia.

Al término de la audiencia Bolio se declaró satisfecho y emocionado. La próxima cita será en agosto o septiembre y no tendrá lugar en Miami sino en Washington o Ciudad de México, señaló en declaraciones a Efe.

Entre el público estaban lideres de organizaciones del exilio cubano en Miami, como Ramón Saúl Sánchez, Silvia Iriondo y Orlando Gutiérrez, y disidentes internos como Antonio Rodiles.

Desde Cuba declaró el disidente José Luis García “Antúnez”, que habló de las últimas actuaciones policiales de las que ha sido víctima.

También estuvieron personas que declararán en la próxima audiencia como Mario T. de la Peña, el padre de Mario Manuel de la Peña, uno de los cuatro integrantes de Hermanos al Rescate que murió al ser derribadas dos avionetas de esa organización humanitaria por cazas cubanos en 1996.

De la Peña dijo a Efe que tiene muchas pruebas de lo que sucedió a su hijo y a otros integrantes de Hermanos al Rescate y que confía en que esta iniciativa sirva para que paguen los culpables.

El pastor protestante Mario Felix Lleonart, que presentó el caso de Wilfredo Soto, muerto de una paliza que según dijo le dieron tres jóvenes policías, uno de los cuales se suicidó el mismo día, aplaudió esta iniciativa para que “la verdad salga a luz y se haga justicia”.

En próximas audiencias se tratarán los “asesinatos políticos”, categoría en la que la comisión incluye las muertes de los disidentes Oswaldo Payá, Harold Cepero y Orlando Zapata.

(Ana Mengotti/EFE)

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: Comisión Fiscalizadora de Crímenes del Castrismo
Agencias

Agencias

Agencias de Noticias

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, Preso político, Cárcel, Cuba
Noticias

Preso político denuncia represalias tras arrojar proclamas en la prisión Kilo 8

viernes, 3 de febrero, 2023 7:26 pm
Embajada de Estados Unidos en La Habana, Código Penal cubano
Noticias

Embajada de EE. UU. en Cuba tramitó “miles de visados” de inmigrante en enero

viernes, 3 de febrero, 2023 6:53 pm
Cuba, Serie del Caribe 2023
Deportes

Cuba cae ante República Dominicana en su segundo partido de la Serie del Caribe

viernes, 3 de febrero, 2023 6:18 pm
Papa, Siembra de papa, Papa agroecológica
Noticias

Papa agroecológica: otro experimento para acabar con el hambre en Cuba

viernes, 3 de febrero, 2023 5:04 pm
Ailex Marcano, 11J
Noticias

Organización Democrática Cristiana de América denuncia represión contra familiares de presos políticos

viernes, 3 de febrero, 2023 4:14 pm
Balseros cubanos
Noticias

Guardia Costera de EE. UU. detiene a 29 balseros cubanos en los Cayos de Florida

viernes, 3 de febrero, 2023 3:33 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Abren los centros de votación para consulta popular contra el gobierno de Maduro

Abren los centros de votación para consulta popular contra el gobierno de Maduro

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .