• Documentos
  • Archivo
sábado, 25 junio, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba Luis Manuel Otero, Maykel Osorbo, HRW, LMOA
    Destacados

    Régimen condena a Luis Manuel Otero y Maykel Osorbo a cinco y nueve años de cárcel, respectivamente

    viernes, 24 de junio, 2022 11:16 am
    zafra azucarera Cuba
    Destacados

    Cuba: el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (II)

    viernes, 24 de junio, 2022 3:00 am
    Destacados

    Saily González: “Lo que voy a hacer en EE. UU. es apoyar a la gente que está en Cuba”

    jueves, 23 de junio, 2022 7:38 pm
    Destacados

    Memes, látigos con cascabeles en la punta… contra el régimen

    jueves, 23 de junio, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Alexis Díaz de Villegas, Cuba
    Cultura

    Cubanos lamentan muerte de Alexis Diaz de Villegas: “Un artista increíble, inmenso”

    viernes, 24 de junio, 2022 12:46 pm
    Pablo Milanés
    Cultura

    Comienzo y final de una hermosa velada

    miércoles, 22 de junio, 2022 3:09 pm
    Cultura

    Francisco Covarrubias, el Padre del Teatro Cubano

    miércoles, 22 de junio, 2022 10:42 am
    Cultura

    Three Dog Night, mensajeros de la libertad

    martes, 21 de junio, 2022 1:44 pm
  • OPINIÓN
    Humor, Humoristas cubanos
    Opinión

    Humoristas, el otro éxodo

    viernes, 24 de junio, 2022 2:53 pm
    ALBA
    Opinión

    Los países del ALBA se aprestan a controlar aún más la información

    viernes, 24 de junio, 2022 2:44 pm
    Destacados

    Cuba: el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (II)

    viernes, 24 de junio, 2022 3:00 am
    Opinión

    Mailén Díaz contra las “ciberclarias” castristas

    jueves, 23 de junio, 2022 9:43 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    English

    How Safe Are Hotel Buildings in Cuba?

    sábado, 4 de junio, 2022 1:43 pm
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba Luis Manuel Otero, Maykel Osorbo, HRW, LMOA
    Destacados

    Régimen condena a Luis Manuel Otero y Maykel Osorbo a cinco y nueve años de cárcel, respectivamente

    viernes, 24 de junio, 2022 11:16 am
    zafra azucarera Cuba
    Destacados

    Cuba: el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (II)

    viernes, 24 de junio, 2022 3:00 am
    Destacados

    Saily González: “Lo que voy a hacer en EE. UU. es apoyar a la gente que está en Cuba”

    jueves, 23 de junio, 2022 7:38 pm
    Destacados

    Memes, látigos con cascabeles en la punta… contra el régimen

    jueves, 23 de junio, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Alexis Díaz de Villegas, Cuba
    Cultura

    Cubanos lamentan muerte de Alexis Diaz de Villegas: “Un artista increíble, inmenso”

    viernes, 24 de junio, 2022 12:46 pm
    Pablo Milanés
    Cultura

    Comienzo y final de una hermosa velada

    miércoles, 22 de junio, 2022 3:09 pm
    Cultura

    Francisco Covarrubias, el Padre del Teatro Cubano

    miércoles, 22 de junio, 2022 10:42 am
    Cultura

    Three Dog Night, mensajeros de la libertad

    martes, 21 de junio, 2022 1:44 pm
  • OPINIÓN
    Humor, Humoristas cubanos
    Opinión

    Humoristas, el otro éxodo

    viernes, 24 de junio, 2022 2:53 pm
    ALBA
    Opinión

    Los países del ALBA se aprestan a controlar aún más la información

    viernes, 24 de junio, 2022 2:44 pm
    Destacados

    Cuba: el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (II)

    viernes, 24 de junio, 2022 3:00 am
    Opinión

    Mailén Díaz contra las “ciberclarias” castristas

    jueves, 23 de junio, 2022 9:43 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    English

    How Safe Are Hotel Buildings in Cuba?

    sábado, 4 de junio, 2022 1:43 pm
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Procesadas 22 personas por delito de propagación de epidemia en Holguín

Fernando Donate OchoaFernando Donate Ochoa
martes, 29 de octubre, 2019 4:43 pm
en Noticias
Holguín; Dengue;

Fumigador en el patio de una casa (Foto del autor)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Holguín
Fumigador en el patio de una casa (Foto del autor)

HOLGUÍN, Cuba. – La Fiscalía Provincial de Holguín procesó a 22 personas en 11 denuncias por el delito de propagación de epidemia.

De acuerdo a una información de la institución, las causas que con mayor frecuencia lo han motivado son la negativa a permitir la fumigación de la vivienda o no esperar el tiempo necesario para proceder a abrir una vez efectuada la misma, la resistencia a cumplir las indicaciones ante la detención de un foco de mosquitos, oponerse a las labores de higienización ante condiciones de insalubridad y negarse al ingreso hospitalario ante la presencia de síntomas de enfermedad transmitida por el vector.

La nota precisa que han resultado procesadas tres personas al realizar actos de agresión física o intimidatorios contra operarios, funcionarios y otras personas vinculadas a la campaña antivectorial.

En el mes de septiembre se produjeron cinco de estos hechos que requirieron la formulación de dos denuncias en el municipio de Holguín y una en los municipios “Rafael Freyre”, Moa y Banes.

Como resultado de lo anterior, se han aplicado en el año multas administrativas a ocho personas en cuantía que oscilan entre 200 y dos mil pesos en moneda nacional.

Asimismo, los tribunales de Holguín han impuesto una sanción de trabajo correccional sin internamiento, una de limitación de libertad y una multa. Seis denuncias se encuentran aún en fase investigativa.

El delito por propagación de epidemias se reconoce en el Título 3, Capítulo 5, Artículo 187 del Código Penal de Cuba.

A inicios de este mes el régimen cubano amenazó con aplicar multas e incluso penas de prisión a quienes incumplan normas básicas para evitar la propagación de enfermedades contagiosas, en un momento en el que se observa un alto número de casos de dengue en la isla.

No solucionar un escape de agua en la vivienda, verter escombros en la vía pública o transportar basura o animales muertos de forma antihigiénica serán acciones perseguidas por las autoridades, que impondrán multas de entre 50 y 1000 pesos cubanos (entre 2 y 40 dólares), anunció la Fiscalía cubana en un comunicado divulgado por medios estatales.

Fumigador en la calle (Foto del autor)
Fumigador en la calle (Foto del autor)

También amenazó con sanciones económicas o penas de hasta un año de cárcel contempladas en la ley para delitos de propagación de epidemias en diversos casos, desde ciudadanos que oculten enfermedades contagiosas o se nieguen a recibir atención médica hasta funcionarios que cometan irregularidades en los trabajos de prevención y fumigación.

El órgano jurídico estatal reconoció haber detectado numerosas irregularidades en este ámbito, como la falsificación de documentos sobre inspecciones y fumigaciones que nunca se llevaron a cabo, o la comercialización ilícita de productos recuperados de la basura.

Además se clausurarán los locales e instalaciones que incumplan normas sanitarias, se paralizarán servicios y construcciones “que no reúnan las condiciones higiénico-sanitarias” adecuadas y se impondrán medidas de aislamiento, cuarentena, ingreso hospitalario en los casos necesarios, según el documento.

Según los datos oficiales más recientes (agosto) en Cuba solo hubo 1 000 casos de dengue en lo que va de año y ningún fallecimiento, si bien se da por hecho que el número de afectados es mucho mayor y medios independientes dan cuenta incluso de varias muertes.

Como complemento a las medidas de prevención, científicos cubanos trabajan en colaboración con expertos de otros países para neutralizar al mosquito transmisor aedes aegypti, con métodos como desde la bacteria wolbachia, la esterilización de ejemplares machos o la cría de peces “guppies” que se alimentan de estos zancudos.

Recibe la información de Cubanet en tu teléfono a través de Telegram o WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 498 0236 y suscríbete a nuestro Boletín dando click aquí.

ETIQUETAS: dengueepidemiasHolguín
Fernando Donate Ochoa

Fernando Donate Ochoa

Periodista independiente. Reside en Holguín

ARTÍCULOS RELACIONADOS

William R. Keating, Val Demings, internet
Noticias

Dos políticos demócratas piden a Biden que apoye acceso libre de los cubanos a internet

viernes, 24 de junio, 2022 9:36 pm
Surfside
Noticias

A un año del derrumbe de Surfside, un juez aprueba indemnización por 1 000 millones de dólares

viernes, 24 de junio, 2022 8:47 pm
Migrantes cubanos, Bahamas
Noticias

Bahamas aumenta presupuesto para hacer frente a oleada de migrantes cubanos

viernes, 24 de junio, 2022 6:52 pm
Feminicidio
Noticias

Una joven de 30 años, asesinada por su pareja en La Habana

viernes, 24 de junio, 2022 5:32 pm
Bahamas, Migrantes cubanos
Noticias

Unos 3 499 cubanos han sido devueltos a la Isla en lo que va de año

viernes, 24 de junio, 2022 4:35 pm
Cuba, Fútbol,
Noticias

“Me vi sin futuro y sin opciones”: así terminó la generación dorada del fútbol cubano

viernes, 24 de junio, 2022 3:54 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
París; William Navarrete; Catherine Bardon;

William Navarrete y Catherine Bardon, una visión aguda sobre el Caribe en París

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .