Preso político denuncia condiciones de vida en campamento de trabajo forzado

GUANTÁNAMO, Cuba. — El preso político Eldris González Pozo, miembro de la Alianza Democrática Oriental (ADO), denunció las condiciones en que son obligados a vivir los reclusos del campamento de trabajo del Plan Confianza, en la provincia de Santiago de Cuba.
González Pozo, quien permanece detenido en ese centro de fase abierta, aseguró a CubaNet que varios de los internos que se encuentran en el lugar tienen que dormir en el piso debido al hacinamiento.
Aunque el campamento de trabajo del Plan Confianza tiene capacidad para 400 reclusos, la plantilla actual excede en 83 el número de reclusos, lo que ha obligado a muchos de ellos a dormir en el piso.
El preso político también informó a este diario que las autoridades eliminaron las meriendas que recibían los reos, un refuerzo alimenticio muy importante para un campamento donde los internos deben cumplir intensas jornadas de trabajo.
Según González Pozo, en las comidas los reclusos reciben, como plato fuerte desperdicios de animales, como vísceras, y chícharos y arroz mal elaborados.
En el desayuno los internos solo reciben un pedazo de pan por debajo del gramaje reglamentario, con agua de té, elaborado con la planta que se encuentre para la ocasión.
González Pozo aseguró que la asistencia médica es pésima y que no hay medicamentos para el mínimo dolor. A los presos —indica — también le están dando seguimientos a las consultas con los especialistas.
El preso político añade que desde el pasado 3 de abril no está llevando el tratamiento médico que necesita para su enfermedad degenerativa, Espondilitis Anquilosante, un padecimiento que debe ser tratado con Metotrexato, fármaco que no disponible en el lugar.
El recluso añade que el medicamento solo existe en hospitales, pero que las autoridades del campamento no lo quieren llevar hasta un centro médico. Aunque le prometen que solucionaran el medicamento, hasta el momento no hay indicios de las gestiones realizadas con ese fin.
“Me siento muy mal si el tratamiento. Ellos no me pueden tenerme aquí recluido sin mi medicación”, dijo Eldris a CubaNet.
“Estuve cinco meses sin mi tratamiento médico. Ahora solo existe el medicamento en el hospital, pero ellos no me quieren llevar todos los miércoles para inyectarme”, lamentó.
Eldris González Pozo también reveló que el campamento lleva unas dos semanas presentando problemas con las redes del abasto de agua, por lo que las autoridades se han visto obligadas a garantizar un carro cisterna diario para los internos.
El 4 de enero de 2022 la familia de González Pozo presentó por segunda vez la solicitud de libertad extrapenal, alegando que la reclusión en el campamento de trabajo del Plan Confianza interrumpía su tratamiento médico.
El 31 de diciembre de 2021 le llegó el auto de denegación de la primera solicitud de libertad extrapenal, presentada en el mes de agosto. Entonces, el tribunal sostuvo que la comisión que abordó el caso dictaminó que el reo estaba teniendo una asistencia médica sistemática.
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.