La Mipyme Yucasabi, con anuencia de la Asociación Culinaria de Cuba, promovió en La Habana la alimentación con derivados de la yuca, así como los usos del casabe
Participantes en la Segunda Casabacha (Foto: Tribuna de La Habana)
MIAMI, Estados Unidos. – Participantes de la Segunda Casabacha ―un evento culinario para promover el casabe― presentaron en La Habana alimentos derivados de la yuca, incluido un helado de catibía (masa resultante del rallado de la yuca, prensada y exprimida), de acuerdo con un reporte del medio oficial Tribuna de La Habana.
En el encuentro, al que fueron llevados estudiantes y profesores de una escuela primaria de La Habana Vieja, se ofreció información sobre el casabe, uno de los alimentos básicos de los indígenas cubanos.
El evento fue organizado por la Mipyme Yucasabi, y contó con la participación de una representación de la Asociación Culinaria Cubana.
“No solo queremos rescatar todo el valor patrimonial que tiene [el casabe] como de los platos más antiguos de nuestra cocina, sino también que se incorpore a la dieta diaria de todos nosotros, por todos esos valores que tiene como alimento sano”, declaró a la prensa oficial la presidenta de Yucasabi, Yudisley Cruz.
Por su parte, Madelaine Vázquez, del Movimiento de Alimentación Sostenible (MAS), perteneciente a la Sociedad Cubana para la Promoción de las Fuentes Renovables de Energía y el Respeto Ambiental (Cubasolar), dijo que los promotores del casabe y otros alimentos derivados de la yuca tenían el propósito de acompañar al Estado cubano en la implementación de la recién aprobada ley de soberanía alimentaria y educación nutricional.
Según Tribuna de La Habana, esta fue una de “las acciones que se desarrollan en la capital cubana para promover el conocimiento sobre este alimento ancestral y patrimonial, con amplia versatilidad para combinar con diferentes productos”.
No es la primera vez que medios oficiales del régimen difunden alternativas de alimentación a los cubanos, en un panorama de grave crisis alimentaria.
Hasta la fecha, los residentes en la Isla han escuchado sobre iniciativas culinarias que incluyen croquetas de pescado con sabor a chorizo, platos derivados de la moringa, carne de avestruz, jutía y curieles, harina de yuca como sucedáneo de la harina de trigo y elaboraciones con cáscaras de papa y melón.
Mientras, para los cubanos cada día conseguir alimentos se ha vuelto prácticamente un ejercicio de caza. Las imágenes de las interminables colas, las tiendas desabastecidas y los pocos productos en MLC son continuas en la Isla, donde tomarse un vaso de leche es un lujo impensable.
“El ‘voto por todos’, opción promovida por el Gobierno durante toda su campaña de propaganda, también decreció respecto a los resultados de 2018”, confirmó el medio Inventario
Nada cambiará en Cuba como resultado de las decisiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular que se constituirá con los 470 diputados "electos" este domingo
MIAMI, United States. – Out of the 30 years I lived under a communist dictatorship, I remember only two occasions in which we took what could be described as “vacations”…
Los resultados públicos del “sondeo” llevado a cabo por el régimen este domingo no importan a los gobernantes, puesto que ellos mismos elucubran artimañas para aumentar los datos de asistencia…
MADRID, Spain. – German luxury cruise ship, the MS Hamburg, arrived this week at the port of Antilla, in Holguín province, after visiting Cienfuegos and Santiago de Cuba. The ship,…
HAVANA, Cuba. – Since March 13th, Cuban banks have started to accept payments with MIR cards, a payment system used in Russia. According to Cuban state press, the new operations…