• Documentos
  • Archivo
jueves, 26 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    ocupación norteamericana Cuba
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Chanel
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
  • OPINIÓN
    Lis Cuesta apagones
    Opinión

    De disparates está lleno el camino al infierno

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:52 pm
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    ocupación norteamericana Cuba
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Chanel
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
  • OPINIÓN
    Lis Cuesta apagones
    Opinión

    De disparates está lleno el camino al infierno

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:52 pm
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Prensa castrista desinforma sobre masacre de Bucha en Ucrania

Más de 410 personas murieron en Bucha a manos del ejército ruso pero los medios oficialistas cubanos defienden la versión de que todo es “una puesta en escena”

Alejandro SaavedraAlejandro Saavedra
miércoles, 20 de abril, 2022 10:36 am
en Noticias
Bucha, Rusia, Europa

Personas asesinadas en Bucha. (Foto: Captura de pantalla / AFP)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba.- Los medios televisivos, escritos y digitales ligados al gobierno cubano están construyendo una versión alternativa —y sin sustento— de la masacre ocurrida en la ciudad ucraniana de Bucha.

Más de 410 personas murieron en Bucha a manos del ejército ruso, según las autoridades ucranianas, pero los medios oficialistas cubanos defienden la versión de que todo es “una puesta en escena”, a pesar de que las pruebas indican lo contrario y apuntan como responsable a Rusia.

Por ejemplo, el 4 de abril en la emisión estelar del Noticiero Nacional de la Televisión Cubana la presentadora Yisel Filiu afirmó que la masacre era un montaje de Occidente.

“Evidentemente esta es otra farsa que se organiza para atacar a Rusia”, comentó.

Lo mismo sucedió el 5 de abril, durante la emisión del programa Mesa Redonda. El periodista Oliver Zamora Oria dijo que todo es una mentira del gobierno ucraniano y aseguró que en las regiones ucranianas tomadas por el ejército ruso la población se siente más segura.

“En las zonas ocupadas por el ejército ruso la población ucraniana se siente mucho más segura y recibe de este alimentos y otros productos de primera necesidad”, dijo el periodista.

El sitio digital Cubadebate también difundió que la masacre fue una “puesta de escena”. En una nota titulada “Lavrov califica como ‘un ataque de falsificaciones’ la situación en la ciudad ucraniana de Bucha”, el sitio reprodujo declaraciones del canciller ruso Serguei Lavrov y del portavoz de la presidencia rusa Dmitri Preskov. La información fue publicada el 4 abril y no incluye ningún dato que cuestione la versión de los rusos.

El diario Granma también se sumó a la ola de desinformación sobre la masacre. El día 6 de abril publicó un artículo titulado “Bucha o la mentira fabricada”, en el que se acusa a agencias de prensa y grandes medios occidentales —sin mencionar los nombres— de reproducir informaciones falsas como, según el autor, la masacre de Bucha.

“Lo de la ciudad ucraniana de Bucha es una mentira fabricada que, lamentablemente, de tanto repetirla, envenena a la comunidad internacional contra Rusia, y afianza el plan de Washington de alargar la guerra para vender más armas y obtener jugosas sumas de dinero”, dice el artículo.

Pruebas de responsabilidad rusa

La versión rusa de que todo fue un montaje, reproducida por la propaganda castrista, ya fue desmentida por diversos medios de comunicación alrededor del mundo.

Por ejemplo, las autoridades rusas insisten en que las fotografías de cuerpos de civiles en las calles de la ciudad se montaron luego de que el ejército ruso abandonó la ciudad, el 30 de marzo. Sin embargo, fotografías satelitales publicadas por The New York Times muestran cuerpos en las calles incluso tres semanas antes de que el ejército ucraniano recuperara el control de Bucha.

El diario alemán Der Spiegel también publicó informaciones sobre grabaciones entre soldados rusos, interceptadas por la inteligencia alemana, en las que hablan sobre la muerte de civiles. Por ejemplo, narran cómo le habían disparado a una persona que circulaba en bicicleta y cómo les disparaban a civiles luego de interrogarlos.

The New York Times también confirmó la veracidad de un video grabado con un dron en el que se aprecia cómo los soldados rusos abren fuego contra un ciclista. En el audiovisual se puede ver que la persona se baja de la bicicleta y los vehículos blindados disparan varias veces en su dirección.

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos está recopilando pruebas de posibles crímenes de guerra cometidos por las fuerzas rusas en la ciudad ucraniana de Bucha, y la Corte Penal Internacional (CPI) abrió una investigación sobre presuntos crímenes de guerra cometidos por militares rusos en Ucrania.

**Nota: Este texto fue realizado en colaboración con IWPR.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: BuchaCubadesinformaciónUcrania
Alejandro Saavedra

Alejandro Saavedra

Periodista y escritor. Colabora con diferentes plataformas y medios de comunicación independientes dentro y fuera de Cuba

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Andy García Lorenzo
Noticias

Andy García tras salir de prisión: “Esto se tiene que caer por su propio peso”

jueves, 26 de mayo, 2022 4:49 pm
Luis Manuel Otero, Maykel Osorbo, HRW, LMOA
Noticias

HRW y AI piden “liberación inmediata” de Maykel Osorbo y Luis Manuel Otero

jueves, 26 de mayo, 2022 3:33 pm
Luz Escobar
Noticias

Luz Escobar recibe uno de los Premios Internacionales del periódico El Mundo 

jueves, 26 de mayo, 2022 2:00 pm
Miguel Díaz-Canel y Joe Biden
Noticias

Reuters: EE. UU. aún podría invitar a Cuba a la Cumbre de las Américas

jueves, 26 de mayo, 2022 1:03 pm
Juana Bacallao
Entretenimiento

Juana Bacallao, la reina de los cabarets, cumple 97 años

jueves, 26 de mayo, 2022 12:45 pm
Bahamas, Migrantes cubanos, Cuba
Noticias

Bahamas deporta a 44 cubanos; suman 144 en lo que va de año

jueves, 26 de mayo, 2022 12:19 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
Cuba, Rusia, deuda

Convocan a simposio "Putinismo: la meta del castrismo"

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .