1

Prensa castrista arremete contra Premio Gabo por vínculos con la NED

La cubana Mónica Baró ganó el Premio Gab en la categoría Texto en 2019 (Foto: Twitter)

MIAMI, Estados Unidos. – El portal digital Cubadebate arremetió este martes contra el Premio Gabo, galardón que entrega la fundación del mismo nombre y que tiene por objetivo promover el periodismo en toda Iberoamérica.

El medio oficialista intentó descalificar el reconocido premio por los vínculos de varios de los nominados y ganadores de anteriores ediciones con organizaciones como la Fundación Nacional para la Democracia (NED, por sus siglas en inglés) que ofrece financiamiento a medios de comunicación del continente, entre ellos varios cubanos.

En el artículo La NED sí tiene quien le escriba, firmado por Javier Gómez Sánchez, se cuestiona la presencia en la lista de nominados de este año de dos trabajos de medios independientes cubanos: Argelia Fellove es una dura, de Abraham Jiménez Enoa, por El Estornudo; y El otro precio del níquel, de Cynthia de la Cantera y Alberto C. Toppin, por Yucabyte.

“Y por supuesto, cualquiera se alegraría de que en un certamen tan resonante Cuba esté representada, acaso como reconocimiento a la calidad del periodismo cubano. Pero al ver de quiénes se trata, uno se pregunta si es una casualidad que sean nada menos que dos trabajos producidos y publicados en medios digitales que recientemente han sido señalados como receptores de financiamiento de la National Endowment for Democracy (NED), Open Society Foundations, y otras vías asociadas,  como parte de la injerencia de Estados Unidos en Cuba”, reseña el autor.

Gómez añade que, tanto El Estornudo como Yucabyte “son medios digitales creados y sostenidos como parte de una operación a largo plazo implementada por la CIA en Cuba para fabricar una prensa que desde Internet generara contenido político deliberadamente tóxico hacia la Revolución cubana, bajo la fachada del ejercicio periodístico”.

Cubadebate señala que el vínculo entre la NED y la Fundación Gabo solo se explica “a partir de un distanciamiento de los valores promovidos por la figura de García Márquez”

“El vínculo de la NED y la Fundación Gabo -enredada con los años en una telaraña de organizaciones de fachada periodística y financiera asociadas a la primera que evidentemente utilizan y se benefician del prestigio de la segunda, y por extensión, del nombre de su fundador- sólo pudiera tener explicación a partir de un distanciamiento de los valores promovidos por la figura de García Márquez, quien fuera corresponsal de Prensa Latina, compañero de trayectoria de la Revolución Cubana y entrañable amigo de su líder histórico Fidel Castro”.

La Fundación Gabo no ha sido la única organización que recibido ataques de la prensa oficialista cubana. En noviembre, la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) señaló al Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS), con sede en Perú, luego de que la entidad entregara premiara a Ayose García Naranjo, subdirector del periódico Girón, de Matanzas, por la crónica Donalciano, el devorador de montes, publicada por El Caimán Barbudo.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.