Premios de Nuevo Pensamiento Cubano
LA HABANA, 5 de noviembre de 2012 (173.203.82.38).-Recientemente fueron entregados los premios del Certamen Literario Nuevo Pensamiento Cubano, en su primera edición, a propuesta de la Delegación para el Caribe de la Corriente Liberal de la Disidencia Cubana, bajo la Coalición Cubanos Unidos de Puerto Rico. Obtuvieron lauros poetas, ensayistas y narradores, con obras que abordaban temas de la Cuba de hoy.
En el género Ensayo, el Primer Premio lo ganó Orlando Freire Santana, con Las mutaciones del Calibán, seguido por Dimas Castellanos con Las carencias del ciudadano, y David Canela Pina con Anatomía del ciudadano.
En Poesía, el galardón principal fue a manos de Eduardo Martínez Rodríguez, con A insistencia de la musa escribo; el Segundo Premio fue para Los bomberos están de vacaciones, de Frank Correa, y el tercero para Dariela Aquique Luna, con El perfil de la ciudad.
En Narrativa, la novela La mujer del escritor, de Frank Correa, obtuvo el Primer Premio. Un libro de cuentos de Idania Iturria Bacallao titulado De una vez Alfonsina y el secreto obtuvo el segundo, y el tercero fue para La inclemencia del silencio, de Yosvany Saez Frontela.
Mientras se desarrollaba el concurso, con un jurado compuesto por el abogado Faisel Iglesias y los escritores Antonio Molina y Jorge Fernández-Baroja, surgió la idea de la creación de una revista de pensamiento, que estuviera abierta a la polémica y el debate, algo que en la actualidad no existe, pero que es sumamente necesario en busca de la pluralidad que Cuba necesita, donde colaboren todos los autores posibles, sin descartar tendencias ideológicas ni puntos de vista, y donde el único requisito de admisión sea el sentido común y la sincera opinión en busca de caminos para salvar el país.
Con diseño de Yoani Sánchez, y como primera entrada la publicación de las obras ganadoras, la revista Nuevo Pensamiento Cubano ha comenzado a moverse en el ciber espacio, pero su valor y significado solo se harán realidad cuando se unan en sus páginas pensadores y polemistas –no importa de dónde –, interesados en el futuro de la nación.