• Documentos
  • Archivo
jueves, 1 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Homenaje póstumo oficial dedicado a Antón Arrufat en el Colegio San Gerónimo de La Habana, sede de la Academia Cubana de la Lengua
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
    Ante el déficit de transporte público, las personas se ven obligadas a usar el servicio privado
    Destacados

    Con el transporte en crisis: así se mueve La Habana

    miércoles, 31 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, Cuba, Celia Cruz, Nueva York, Desfile Cubano e Hispanoamericano
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
    Tito Puente
    Cultura

    Recordando al rey de las pailas: Tito Puente

    jueves, 1 de junio, 2023 2:38 am
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Cultura

    Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

    miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
  • OPINIÓN
    Homenaje póstumo oficial dedicado a Antón Arrufat en el Colegio San Gerónimo de La Habana, sede de la Academia Cubana de la Lengua
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
    Tony Ávila
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

    martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Homenaje póstumo oficial dedicado a Antón Arrufat en el Colegio San Gerónimo de La Habana, sede de la Academia Cubana de la Lengua
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
    Ante el déficit de transporte público, las personas se ven obligadas a usar el servicio privado
    Destacados

    Con el transporte en crisis: así se mueve La Habana

    miércoles, 31 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, Cuba, Celia Cruz, Nueva York, Desfile Cubano e Hispanoamericano
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
    Tito Puente
    Cultura

    Recordando al rey de las pailas: Tito Puente

    jueves, 1 de junio, 2023 2:38 am
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Cultura

    Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

    miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
  • OPINIÓN
    Homenaje póstumo oficial dedicado a Antón Arrufat en el Colegio San Gerónimo de La Habana, sede de la Academia Cubana de la Lengua
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
    Tony Ávila
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

    martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Posponen juicio contra activista de la UNPACU Roilán Álvarez Rensoler

Katherine Mojena HernándezKatherine Mojena Hernández
miércoles, 3 de junio, 2020 12:53 pm
en Noticias
Roilán Álvarez Rensoler UNPACU Cuba

Roilán Álvarez Rensoler (Foto: UNPACU)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Roilán Álvarez Rensoler UNPACU
Roilán Álvarez Rensoler. Foto tomada de internet

MIAMI, Estados Unidos.- Este primero de junio fue suspendido el juicio contra el activista Roilán Álvarez Rensoler, miembro de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) y promotor de Cuba Decide.

De acuerdo con el Tribunal, es preciso reunir otras pruebas que demuestren la culpabilidad de Rensoler. Sin embargo, el joven afirmó que no ha cometido ningún delito y que, en cualquier caso, no sería la primera vez que el Departamento de la Seguridad del Estado lo enviase a prisión.

Álvarez Rensoler, original del municipio santiaguero Julio Antonio Mella, fue acusado por un oficial de la Policía política del supuesto delito de “desobediencia”.

El activista resultó detenido el 14 de abril pasado, cuando se presentó a una citación en la Unidad Policial del poblado Palmarito de Cauto. En aquella ocasión, fue informado por dos agentes de que sería llevado a juicio, sin haber ocurrido ningún hecho que justificara tal acusación.

Mientras la Policía estaba “documentando el caso” el joven opositor tosió y, de inmediato, fue trasladado hacia el hospital Dr. Joaquín Castillo Duany, de Santiago de Cuba, por sospechas de coronavirus. Luego, fue enviado al hospital Ambrosio Grillo, donde lo mantuvieron recluido por 14 días.

El opositor, sus familiares y otros miembros de la UNPACU han denunciado que el régimen utiliza las medidas sanitarias para evitar la propagación del coronavirus con el objetivo de reprimir a los activistas de derechos humanos.

Álavarez Rensoler fue a prisión en 2013, acusado de robo por otro oficial de la Policía política. Después de realizar una huelga de hambre en protesta por su injusta encarcelación fue puesto en libertad. Es considerado por la UNPACU como uno de los miembros que más crueles golpizas ha sufrido a manos de las fuerzas represivas.

Ahora, el activista debe mantenerse en su vivienda, a la espera de una nueva notificación por parte del Tribunal.

Por su parte, Palmarito de Cauto se encuentra bajo un fuerte despliegue policial desde el mes pasado. Hace alrededor de dos años, fuerzas combinadas del Ministerio del Interior establecieron en este poblado un cerco policial sin precedentes.

En aquel entonces, el MININT tenía como objetivo impedir que la UNPACU y el Movimiento Dignidad realizaran sus actividades. Por más de un año, mantuvieron una fuerte restricción que impedía la entrada y salida no solo de opositores sino de residentes del lugar. Las denuncias de multas, arrestos y golpizas contra quienes pretendían violar el dispositivo policial se contaron por decenas.

Entretanto, el mes de mayo culminó con tres nuevos prisioneros políticos, según la ONG Cuban Prisoners Defenders, con sede en Madrid. Entre ellos, se cuenta el activista de la UNPACU y promotor de Cuba Decide Alien Muchulí Montoya.

Además, actualmente se encuentran pendientes a juicio varios miembros del grupo opositor. Algunos, como Isaín López Luna y Maykel Herrera Bone, han sido trasladados a centros penitenciarios. Mientras, Yuselín Ferrera Espinosa, Onelvis Flores Hecheverría y Emilio Almaguer de la Cruz esperan en sus viviendas la celebración de un juicio en su contra, por acusaciones basadas en supuestos delitos comunes.

El aumento de la represión contra los miembros de la UNPACU también se evidencia por los casos Roilán Zárraga Ferrer y Fernando González Vaillant, quienes fueron liberados bajo fianza de 1000 pesos este lunes. Ambos activistas habían sido acusados por el supuesto delito de “receptación”, tras comprar 20 libras de pollo para alimentar a personas desamparadas que se benefician de los proyectos sociales del grupo opositor.

Por último, sobresale el caso de la opositora Keilylli de la Mora Valle, quien debe entrar a prisión este jueves para cumplir una sanción de un año y medio por presuntos delitos de “propagación de epidemias”, “desacato”, “resistencia” y “desobediencia”. Será la segunda ocasión en que la activista resulta encarcelada por razones políticas encubiertas.

“Ya yo sufrí encarcelamiento, y fue duro. Me aislaron de todos, y ahora será peor por mi activismo. Ya hasta me amenazaron con mandarme para la Isla de la Juventud, cuando yo soy de Cienfuegos”, dijo a CubaNet la joven.

Alejar a los reclusos de sus familiares es otra de las prácticas represivas del régimen contra activistas y disidentes. Varios miembros de la UNPACU que se encuentran en prisión han sido trasladados hacia provincias alejadas de su lugar de residencia. El caso más reciente es el de Aymara Nieto Muñoz, residente en La Habana y confinada a una prisión en Manatí, Las Tunas, a más de 600 kilómetros de su familia.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubarepresiónRoilán Álvarez RensolerSeguridad del EstadoUNPACU
Katherine Mojena Hernández

Katherine Mojena Hernández

Miembro de la dirección nacional de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) Promotora de la iniciativa Cuba Decide. Equipo a cargo de la dirección y edición del sitio web Cuba te Cuenta

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Manifestantes, Caimanera, Protestas, Cuba
Noticias

Liberan a dos de los manifestantes de Caimanera, pero siguen bajo investigación

jueves, 1 de junio, 2023 12:18 pm
consulado, España, Cubanos, elecciones
Noticias

Consulado de España en La Habana convoca a sus ciudadanos en Cuba a votar en elecciones generales

jueves, 1 de junio, 2023 11:06 am
Cubanos, Violencia, Robos, Asaltos
Noticias

Cubanos linchan a un ladrón que golpeó a un niño para quitarle un teléfono

jueves, 1 de junio, 2023 11:01 am
robo, cubano, Trinidad, médico
Noticias

Médico cubano es víctima de robo con fuerza en Trinidad

jueves, 1 de junio, 2023 10:09 am
Cubanos, Rusia, Guerra en Ucrania
Noticias

Inmigrantes cubanos se alistan para guerra en Ucrania a cambio de la ciudadanía rusa y un salario

jueves, 1 de junio, 2023 9:56 am
Kim Jong-un visita un hospital en Corea del Norte, OMS
Noticias

Corea del Norte, nuevo miembro del Consejo Ejecutivo de la OMS

jueves, 1 de junio, 2023 8:59 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
ETECSA, Cuba

Denuncian a funcionario de ETECSA por vínculo con empresa de estafas

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .