
MIAMI, Estados Unidos.- Según la agencia de noticias oficialista cubana Prensa Latina (PL), varias organizaciones emitieron un comunicado conjunto en Estados Unidos, en el que se oponen a las nuevas restricciones de vuelos a Cuba, impuestas por el gobierno estadounidense.
La nueva medida prohíbe a las compañías chárter volar a ciudades del interior de Cuba, y limita a 3600 vuelos anuales —9 vuelos a la semana de ida y vuelta— los viajes a La Habana.
Dice PL que, en la declaración, el Centro para la Democracia en las Américas (CDA), Engage Cuba, la Oficina de Washington para América Latina, el Grupo de Estudio sobre Cuba, el Grupo de Trabajo de América latina (LAWG) y la Oxfam America condenan la decisión anunciada referente a los vuelos a Cuba.
Para James Williams, el presidente de Engage Cuba, limitar los vuelos a Cuba es “un acto político cínico y cruel que está por debajo de los valores y la dignidad de este gran país”, pues según él, las nuevas medidas “detienen la capacidad de los cubanoamericanos de ver a sus familias” y eso es “una violación de los derechos humanos”.
“La gran mayoría de los cubanos en la Isla no son el gobierno cubano. Deben ser apoyados y no atacados por Estados Unidos. Una vez más vemos a la administración de Donald Trump tratando de ganar puntos políticos con su base”, dijo, según PL.
Así mismo, Linda Delgado, directora de Asuntos Gubernamentales de Oxfam America apuntó que “la acción de restringir aún más” los vuelos a Cuba desde Estados Unidos, “es solo una continuación en el camino de una política destructiva y contraproducente”.
Delgado incluso continuó, exigiendo al Congreso aprobar “rápidamente la Ley de Libertad para que los estadounidenses viajen a Cuba en 2019 y obligar a la administración a revertir su agenda política hacia la Isla, a la que se opone la mayoría de la opinión pública de Estados Unidos”.
Sin embargo, ni Linda Delgado ni los demás funcionarios entrevistas por PL, ni la agencia misma, se refirieron a las prohibiciones de entrada y salida al país que aplica el régimen de Miguel Díaz-Canel contra ciudadanos cubanos. Tampoco a la agenda política castrista, y a las violaciones de derechos humanos que diariamente se denuncian desde el interior de Cuba.
Si tienes familiares en Cuba comparte con ellos el siguiente link (descargar Psiphon), el VPN a través del cual tendrán acceso a toda la información de CubaNet. También puedes suscribirte a nuestro Boletín dando click aquí.