Peloteros cubanos emigrados quieren formar equipo para el próximo Clásico Mundial

MIAMI, Estados Unidos La Asociación de Beisbolistas Profesionales Cubanos (ACPBP, por sus siglas en inglés) “intentará conformar un equipo de peloteros cubanos emigrados para participar” en el próximo Clásico Mundial, según una nota de la revista Play-Off Magazine que cita al periodista deportivo Francys Romero.
“El próximo miércoles 15 de marzo se realizará en el Restaurant Versailles (3555 sw 8th St, Miami) la Conferencia de prensa oficial de apertura de este proyecto entre las 4:00 y 7:00 p.m. En el evento se presentará el documental «René Arocha, el Jackie Robinson cubano» y se responderán preguntas a los diferentes medios de prensa que asistan”, agregó Romero.
De acuerdo a la información de Play-Off Magazine, el cubano Mario Fernández lidera la organización que impulsa este proyecto, de conjunto con exestrellas de la MLB como Orlando El Duque Hernández, Luis Tiant, Edilberto Oropesa, René Arocha y Euclides Rojas.
Según dijo Romero a la revista, “en los últimos días se le ha enviado una carta lo mismo a jugadores de róster de 40 y estrellas de MLB. Se ha extendido también la invitación a prospectos de Ligas Menores y demás jugadores de circuitos de Asia, México y Ligas Invernales”.
Asimismo, agregó que la ACPBP “buscará enviar una petición a las Grandes Ligas”, ya que “el objetivo es que se analice incluir un seleccionado de peloteros cubanos emigrados”, lo mismo “del sistema MLB, México, Japón, Korea del Sur, y Ligas Invernales, donde quiera que estén”.
“Otra de las premisas será unir a los jugadores exiliados por medio de eventos y partidos de veteranos y participar en Series contra estrellas de otras ligas del mundo”, explicó.
Actualmente hay al menos 170 peloteros cubanos ligados a la MLB, de ellos 22 pertenecen a Grandes Ligas, el resto se dividen en las categorías: Triple-A, Doble-A, Clase-A y Nivel rookie o novatos.
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.