1

Pedro Junco, el músico que se fue demasiado pronto 

Pedro Junco

MIAMI, Estados Unidos. – Este lunes se cumplen 79 años del fallecimiento del músico cubano Pedro Junco, autor del mundialmente famoso bolero “Nosotros”. La muerte de Junco, que sobrevino cuando el artista tenía apenas 23 años, se ha atribuido por muchas fuentes a la tuberculosis. Sin embargo, los periodistas Luis Sexto y Viñas Alfonso refutan ese dato en su libro Nosotros, que nos queremos tanto.

Junco nació en la provincia de Pinar del Río el 22 de febrero de 1920. Muy joven alcanzó reconocimiento nacional por boleros como “Estoy triste”, “Soy como soy”, “Me lo dijo el mar”, “Quisiera” y “Tus ojos”, sin contar “Nosotros”, su obra más recordada.

De acuerdo con la enciclopedia Ecured, el músico recibió clases de piano en una filial del Conservatorio Orbón de Pinar del Río. Allí obtuvo el título de “maestro piano” en 1939.

Su bolero “Nosotros” fue interpretado por primera vez en febrero de 1943 por el cantante Tony Chiroldes en la Estación Radial de Pinar del Río CMAB. Desde entonces, la obra ha sido cantada por más de 400 artistas, incluidos Sara Montiel, Eydie Gormé y Los Panchos, Plácido Domingo y Luis Miguel, entre muchos otros.

Según varias fuentes, Junco habría dedicado su mítico bolero a una de sus últimas novias o, por lo menos, a la más amada: la señorita María Victoria Mora, cuyos padres se opusieron al noviazgo. Tanto eso como su enfermedad, se supone, lo llevó a decir en “Nosotros”: “por tu bien te digo adiós”. 

A partir de 1939 el joven compositor tuvo que guardar reposo en varias ocasiones debido a su estado de salud. Tras empeorar y mejorar sucesivas veces, el 25 de abril de 1943, aproximadamente a las 10:00 de la noche falleció, en La Habana. Muchas fuentes indican que su muerte ocurrió después de haber escuchado el estreno radial de su canción “Soy como soy”, en la voz de René Cabel. Cierto o no, eso ha elevado a la categoría de mito su corta vida.

Sus restos yacen en el Cementerio Católico de Pinar del Río.

A continuación, CubaNet reproduce la letra de “Nosotros”:

Atiéndeme,

quiero decirte algo

que quizás no esperes

doloroso tal vez.

 

Escúchame,

que aunque me duela el alma

yo necesito hablarte

y así lo haré.

 

Nosotros,

que fuimos tan sinceros

que desde que nos vimos

amándonos estamos.

 

Nosotros,

que del amor hicimos

un sol maravilloso

romance tan divino.

 

Nosotros,

que nos queremos tanto

debemos separarnos

no me preguntes más.

 

No es falta de cariño,

te quiero con el alma,

te juro que te adoro

y en nombre de este amor

y por tu bien te digo adiós.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.