• Documentos
  • Archivo
miércoles, octubre 4, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cubapack
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    540
    Alfredo Triff
    Destacados

    Apuntes sobre la ordalía cubana en nuevo libro de Alfredo Triff

    miércoles, 4 de octubre, 2023 6:00 am
    155
    Destacados

    Bomberos y residentes permanecen atrapados tras derrumbe de edificio en La Habana Vieja

    miércoles, 4 de octubre, 2023 3:18 am
    1.1k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (I)

    martes, 3 de octubre, 2023 9:00 am
    1k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Janis Joplin, Roger Waters, drogas, rock
    Cultura

    Janis Joplin: la bruja cósmica y su “no” rotundo a Roger Waters

    miércoles, 4 de octubre, 2023 3:45 am
    137
    Patria y Vida, Celia Cruz, Cubanos, Cuba, Yotuel
    Cultura

    Estrenan versión salsa de “Patria y Vida” con la voz de Celia Cruz

    martes, 3 de octubre, 2023 5:22 pm
    1.5k
    Cultura

    ¿Qué ha pasado con Jenni Sotolongo, la niña que cantaba en las tribunas?

    lunes, 2 de octubre, 2023 11:55 am
    11k
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    240
  • OPINIÓN
    Día del campesino, Cuba, Campesino, tierras
    Opinión

    Cuba: nueva Ley de Tierra y viejas prohibiciones

    miércoles, 4 de octubre, 2023 12:43 pm
    27
    Alfredo Triff
    Destacados

    Apuntes sobre la ordalía cubana en nuevo libro de Alfredo Triff

    miércoles, 4 de octubre, 2023 6:00 am
    155
    Opinión

    Consejo de Ministros: tres normas legales inservibles y redundantes

    martes, 3 de octubre, 2023 4:47 pm
    359
    Destacados

    Calles vacías en un país que muere

    martes, 3 de octubre, 2023 6:00 am
    977
  • REPORTAJES
    Cubapack
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    540
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (I)

    martes, 3 de octubre, 2023 9:00 am
    1k
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cubapack
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    540
    Alfredo Triff
    Destacados

    Apuntes sobre la ordalía cubana en nuevo libro de Alfredo Triff

    miércoles, 4 de octubre, 2023 6:00 am
    155
    Destacados

    Bomberos y residentes permanecen atrapados tras derrumbe de edificio en La Habana Vieja

    miércoles, 4 de octubre, 2023 3:18 am
    1.1k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (I)

    martes, 3 de octubre, 2023 9:00 am
    1k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Janis Joplin, Roger Waters, drogas, rock
    Cultura

    Janis Joplin: la bruja cósmica y su “no” rotundo a Roger Waters

    miércoles, 4 de octubre, 2023 3:45 am
    137
    Patria y Vida, Celia Cruz, Cubanos, Cuba, Yotuel
    Cultura

    Estrenan versión salsa de “Patria y Vida” con la voz de Celia Cruz

    martes, 3 de octubre, 2023 5:22 pm
    1.5k
    Cultura

    ¿Qué ha pasado con Jenni Sotolongo, la niña que cantaba en las tribunas?

    lunes, 2 de octubre, 2023 11:55 am
    11k
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    240
  • OPINIÓN
    Día del campesino, Cuba, Campesino, tierras
    Opinión

    Cuba: nueva Ley de Tierra y viejas prohibiciones

    miércoles, 4 de octubre, 2023 12:43 pm
    27
    Alfredo Triff
    Destacados

    Apuntes sobre la ordalía cubana en nuevo libro de Alfredo Triff

    miércoles, 4 de octubre, 2023 6:00 am
    155
    Opinión

    Consejo de Ministros: tres normas legales inservibles y redundantes

    martes, 3 de octubre, 2023 4:47 pm
    359
    Destacados

    Calles vacías en un país que muere

    martes, 3 de octubre, 2023 6:00 am
    977
  • REPORTAJES
    Cubapack
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    540
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (I)

    martes, 3 de octubre, 2023 9:00 am
    1k
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

PD: el 11J en Cuba ha dejado los índices de represión más altos en décadas

“El Estado Cubano tiene un extenso historial de violaciones de derechos humanos las cuales acomete con carácter sistemático y generalizado sobre diversos sectores de la sociedad civil”

Camila AcostabyCamila Acosta
martes, 29 de marzo, 2022 10:00 am
in Noticias
Cuba, policía, represión

Represión policial en Cuba. (Foto: Observatorio Cubano de Derechos Humanos)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- Privación de atención médica, de líquidos, alimentos y del sueño, agresiones físicas, humillaciones, maltrato verbal, confinamiento en solitario como forma de castigo, trabajos forzados y amenazas, son algunos de los patrones de malos tratos y torturas cometidos por el régimen cubano contra los presos políticos y sus familias, y registrados por Prisoners Defenders (PD) en informe presentado este martes ante el Comité Contra la Tortura de las Organización de Naciones Unidas.

Pese a que PD registra 1 167 presos políticos actualmente en Cuba, y a que en el país se denuncian violaciones de derechos humanos desde hace décadas, la organización elaboró el informe teniendo en cuenta los casos más recientes, la mayoría de ellos tras las protestas del 11 de julio (11J) de 2021.

La información fue extraída directamente de las víctimas, familiares, compañeros presos y/o allegados directos siempre y cuando fueran testigos de primera mano de lo acontecido, siendo corroborada y cotejada con las bases de datos de PD.

La ONG, con sede en Madrid, fue invitada a presentar informaciones para lo cual tuvo que sobrepasar numerosas dificultades como la ausencia de mecanismos de reporte de las autoridades sobre los encausados, la prohibida presencia de ONG internacionales de derechos humanos en la isla, e incluso las relatorías de derechos humanos de las Naciones Unidas, así como el miedo extendido en la población a hacer denuncias de este tipo.

tortura Cuba derechos humanos
Captura de pantalla

Del total de víctimas, tres eran menores de edad en el momento de la detención (Jonathan Torres Farrat, Brandon David Becerra Curbelo y Rowland de Jesús Castillo Castro), y 14 tenían 21 años o menos. De estos, el joven de 17 años Jonathan Torres Farrat es el que mayor número de torturas acumula (al menos 8 de los 15 patrones).

La víctima con la mayor intensidad de las torturas es el líder de la UNPACU José Daniel Ferrer García, detenido desde el 11J y quien “está  recibiendo ataques sónicos constantes desde hace 260 días, a lo que se suma ahora un envenenamiento químico desconocido, y que está encerrado todo ese tiempo aislado, y en una celda  de castigo preparada tecnológicamente para estas torturas. Su degradación física y psicomotriz es paulatina debido a esta tortura constante destinada a asesinarle lentamente”.

De los 101 casos, 55 han sido acusados del supuesto delito de “desórdenes públicos”, 48 de “desacato”, 39 de “atentado”, 20 de “sedición” y 14 de “instigación a delinquir”; delitos todos fabricados por las autoridades, algunos de ellos incluso contrarios a las normas internacionales.

Las denuncias suponen una violación, por parte de Cuba, de la Convención de las Naciones Unidas contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o  Degradantes (firmada y ratificada por la Isla), de la Declaración  Universal de los Derechos Humanos y de la Carta de las Naciones Unidas.

“El Estado Cubano tiene un extenso historial de violaciones de derechos humanos las cuales acomete con carácter sistemático y generalizado sobre diversos sectores de la sociedad civil, especialmente los que se reconocen frontalmente como disidentes o disconformes con el sistema. Entre ellas la tortura, sistemática y generalizada sobre grupos de individuos, es una de las violaciones de derechos humanos comunes en la isla, hecho que viene siendo reportado por numerosísimos casos que han tenido acogida tanto en Naciones Unidas, en la CIDH, como en ONG de todo el mundo”, asegura PD.

Para la organización, a raíz del 11J Cuba “ha exhibido los índices de represión más  altos registrados en décadas con miles de detenciones arbitrarias, centenares de convictos de  conciencia, así como centenares de reportes de torturas, especialmente contra activistas, opositores  y sus familiares, pero también contra los civiles manifestantes que fueron procesados por ejercer la  libertad de expresión pacíficamente, y contra sus familias”.

El informe de denuncia será revisado por el Comité contra la Tortura en su próximo período de sesiones, entre el 19 de abril y el 13 de mayo próximo.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Tags: Cubaderechos humanosONUprisoners defendersrepresióntortura
Camila Acosta

Camila Acosta

Camila Acosta Rodríguez (Isla de Pinos, 23 de junio de 1993). Licenciada en Periodismo, Universidad de La Habana, 2016. Trabajó como Periodista en el Canal Habana. Instituto Cubano de Radio y Televisión. Ha realizado dos documentales audiovisuales: uno sobre la Masonería en Cuba, y otro sobre las Hijas de la Acacia (rama femenina de la Masonería Cubana). Por estos trabajos obtuvo el reconocimiento de la Academia Cubana de Altos Estudios Masónicos, en diciembre del año 2017. Ha publicado en varios medios de prensa cubanos y extranjeros. Ha colaborado con el periódico The New York Times, trabaja como periodista de CubaNet y como corresponsal en La Habana del diario español ABC. Autora del libro “Del Templo al temple. Silencios y escándalos de la masonería cubana” (Editorial Primigenios, 2022).

Related Posts

Identifican a rescatista fallecida en derrumbe en La Habana Vieja
Noticias

Identifican a rescatista fallecida en derrumbe en La Habana Vieja

miércoles, 4 de octubre, 2023 1:33 pm
3
Matanzas, peces tóxicos, Cuba
Noticias

Alertan en Matanzas sobre la venta de peces tóxicos

miércoles, 4 de octubre, 2023 10:37 am
120
Migrantes cubanos, cubanas, Chiapas, México
Noticias

Régimen culpa a EE. UU. por muerte de migrantes cubanas en México

miércoles, 4 de octubre, 2023 10:27 am
118
violencia, La Habana, crimen, taxista
Noticias

Asesinan a taxista en La Habana para robarle el carro

miércoles, 4 de octubre, 2023 10:17 am
595
derrumbe, La Habana Vieja, bomberos, escombros
Noticias

Confirman un fallecido por derrumbe en La Habana Vieja

miércoles, 4 de octubre, 2023 7:56 am
274
Cuba, fútbol, Elier Pozo Ballona, deportistas
Deportes

Llega a Estados Unidos portero de la selección cubana de fútbol

miércoles, 4 de octubre, 2023 7:19 am
93
Sin Muela

Next Post
Cuba, Partido Comunista de Cuba, Miguel Díaz-Canel

Cuba, el Partido y la mayoría silenciada

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias