El régimen cubano incluye las criptomonedas en sus lineamientos de política económica
MIAMI, Estados Unidos.- El régimen cubano incluyó en los Lineamientos de su política económica el uso de las criptomonedas como una alternativa para hacer frente a la aguda crisis económica que vive el país, según varios reportes de la prensa oficial.
El tema fue abordado el pasado sábado 17 de abril en una de las sesiones del 8vo Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC), que concluyó el lunes 19, cuando algunos delegados procedieron a la actualización de los “lineamientos de la política económica y social del Partido y la Revolución”.
La miembro del Buró Político y del Secretariado Mercedes López Acea hizo referencia en una de sus intervenciones a un “Lineamiento novedoso”, reza la nota publicada en la página web Presidencia y Gobierno de Cuba, “orientado a avanzar en el estudio de las criptomonedas en las actuales condiciones de la economía”.
Aunque ni en el 8vo Congreso ni en la prensa oficial se dieron detalles al respecto, al parecer este sería el primer paso de la dictadura en la futura utilización de este tipo de divisas alternativas o monedas digitales, tal como lo hizo el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.
En 2018 la dictadura de Maduro creó el Petro, una moneda virtual que tenía como objetivo favorecer a “la soberanía económica” del país petrolero. El sucesor de Hugo Chávez ordenó a empresas como PDVSA realizar transacciones en dicha moneda.
La utilización de criptomonedas para eludir las sanciones económicas de Estados Unidos había sido discutida en 2019 por funcionarios del gobierno cubano, sin embargo, la reciente medida la convierte desde ahora en política oficial.
En Cuba, no obstante, existe una comunidad creciente de jóvenes que utilizan con éxito el Bitcoin y otras divisas digitales, aprovechando incluso la falta de regulaciones que aún hay al respecto en Cuba.
El pasado mes de noviembre de 2020, el portal especializado Cointelegraph, que recoge criterios de cubanos que han abierto sus propias plataformas exchanges, aseguró que la isla está experimentando un aumento en la actividad de criptomonedas en medio de una aparente ausencia de regulación relacionada en el país.
El bitcoin reúne más de la mitad del total de valores adjudicados al mercado de criptomonedas en el mundo, que ya suma unos US$ 2.1 billones.
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.