Noticias

Parlamento Europeo examinará las condiciones de trabajo de las “misiones médicas” cubanas

Aunque las autoridades cubanas fueron invitadas a participar en el debate aún no han respondido, según indicó Prisoners Defenders

Publicado por

MIAMI, Estados Unidos. – Este jueves, la Delegación para las Relaciones con América Central y Cuba del Parlamento Europeo (DCAM) examinará las condiciones de trabajo de las “misiones médicas” cubanas, según informó la ONG Prisoners Defenders.

De acuerdo con ese grupo defensor de los derechos humanos, dichas “misiones” son un negocio “multibillonario de capitalismo esclavista de Estado, ejercido por el Gobierno de Cuba con todos sus trabajadores civiles con contratos en el exterior”.

Los colectivos afectados son entre 50 000 y 100 000 trabajadores civiles cubanos que trabajan en multinacionales o para Estados hospedantes, mediante contratos de “agencia de colocación” del Gobierno de Cuba, que cobra del 75% al 95% del salario de cada trabajador en el exterior, precisa Prisoners Defenders.

La organización también recuerda que el régimen de la Isla deja a los médicos y a sus familias “en condiciones paupérrimas que Naciones Unidas no ha dudado en calificar de esclavitud moderna”.

En la reunión de este jueves, participará Javier Larrondo, presidente de Prisoners Defenders. Asimismo, intervendrá la Dra. Idalma Leyva, presidenta del Gremio Médico Cubano Libre.

Aunque las autoridades cubanas fueron invitadas a participar aún no han respondido, indicó Prisoners Defenders.  

En las exposiciones previstas se alertará de “la situación de esclavitud” que sufren los médicos cubanos participantes en las “misiones” en países como México, y el escándalo que ha supuesto en Europa el acuerdo para contratar médicos cubanos promovido por el presidente de la región de Calabria, Roberto Occhiuto, que contraviene la legislación europea en materia del ejercicio de la profesión médica y que además entrega al régimen de la Isla el 75% de los salarios mensuales de los médicos cubanos.

Prisoners Defenders indicó en un comunicado que espera que este evento “sirva para acabar con la lacra de la trata de personas en el mundo, especialmente en el caso de Cuba, país que ha institucionalizado la esclavitud como su mayor fuente de ingresos (en torno a tres veces lo que factura el país por el turismo)”.

“Para ejercer el trabajo forzado, además de otras muchas medidas, si un médico cubano deja el puesto, ya sea avisando o no, o si no regresa a Cuba forzadamente tras años de trabajo, se le prohíbe volver a Cuba y poder ver a su familia en ocho años, lo que ha provocado que miles de niños hijos de profesionales en el exterior hayan quedado huérfanos en Cuba”, recordó la organización.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Los comentarios de Disqus están cargando....
Compartir
Publicado por

Artículos recientes

China arremete contra reporte de WSJ sobre base de espionaje en Cuba: “Es una calumnia”

Las declaraciones sobre el tema estuvieron a cargo de Wang Wenbin, vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, quien aseguró que filtraciones de ese tipo constituyen “tácticas comunes de Estados…

viernes, 9 de junio, 2023 8:33 pm

La Habana: Gobierno colombiano y ELN pactan cese al fuego en presencia de Díaz-Canel

El gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) pactaron el cese al fuego bilateral, nacional y temporal durante el tercer ciclo de la Mesa de Diálogos de…

viernes, 9 de junio, 2023 7:50 pm

Así quedó el estadio Cándido González tras las fuertes lluvias en Camagüey

La instalación deportiva amaneció bajo el agua este viernes, dejando imágenes que se han hecho virales en redes sociales

viernes, 9 de junio, 2023 7:06 pm

Vuelven los rusos a Cuba: transculturación y neocolonialismo

Vuelven los rusos a Cuba. Ya los tenemos aquí, como en los tiempos de Jrushchov y Brézhnev, con renovadas intenciones y apetitos.

viernes, 9 de junio, 2023 6:24 pm

Régimen venezolano sustituye a Adán Chávez Frías como su embajador en Cuba

El cargo será ocupado por Orlando Miguel Maneiro, un militar y exministro de la Presidencia bajo la administración de Hugo Chávez

viernes, 9 de junio, 2023 4:39 pm

Yuli Gurriel cumple 39 años… y sigue en Las Mayores

Este 9 de junio cumple 39 años el estelar beisbolista cubano Yulieski Gurriel Castillo, uno de los mejores peloteros que ha dado la Isla en las últimas décadas

viernes, 9 de junio, 2023 4:04 pm