• Documentos
  • Archivo
domingo, octubre 1, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.2k
    Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas presidenciales de México
    Destacados

    Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
    592
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    712
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.6k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    35
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    4.4k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.2k
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    301
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    712
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.6k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    182
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    252
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.2k
    Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas presidenciales de México
    Destacados

    Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
    592
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    712
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.6k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    35
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    4.4k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.2k
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    301
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    712
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.6k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    182
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    252
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Panamá coordina repatriación de los últimos 95 cubanos varados en el país

AgenciasbyAgencias
jueves, 27 de julio, 2017 9:49 am
in Facebook, Noticias
Capturan a dos de cuatro cubanos que escaparon de albergue en Panamá

Migrantes cubanos en el albergue de Los Planes en Gualaca, provincia Chiriquí (Foto: El Siglo)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
Migrantes cubanos en el albergue de Los Planes en Gualaca, provincia Chiriquí (Foto: El Siglo)

CIUDAD DE PANAMÁ, Panamá.- El Gobierno panameño coordina la salida hacia Cuba de los últimos 95 migrantes isleños que quedaron en el país tras el fin de la política estadounidense de “pies secos, pies mojados”, y a quienes dará un resarcimiento económico, indicó hoy una fuente oficial.

El director del Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM), Javier Carrillo, dijo a periodistas que el Gobierno solo está a la espera de que los migrantes cubanos lleguen a una decisión para que “regresen a su país, (y) que básicamente es eso” lo que hace falta.

Carrillo, que no precisó la fecha para la partida de los cubanos, adelantó que se les dará una “compensación económica” para que ellos puedan iniciar su propio negocio en su país.

Medios locales indicaron que este aporte ascendería a 1.000 dólares para cada migrante.

“Estamos a la espera solamente de que ellos se sometan a esa decisión”, añadió el jefe de Migración.

Muchos de los migrantes han manifestado reiteradas veces a la prensa local que no quieren regresar a su país y que desean continuar su trayecto hacia Norteamérica o quedarse en Panamá.

Los cubanos estaban en unas instalaciones de la Pastoral Cáritas y fueron llevados a un albergue gubernamental ubicado en Los Planes de Gualaca, en la provincia de Chiriquí, a 590 kilómetros al oeste de Ciudad de Panamá, cerca de la frontera con Costa Rica.

A principios del pasado enero, EE.UU. anunció el fin de la política “pies secos, pies mojados”, que se adoptó en 1995 y que daba a los cubanos la posibilidad de obtener residencia permanente un año después de llegar a territorio estadounidense, incluso si lo hacían ilegalmente, siempre que no fueran interceptados en el mar.

La decisión impactó en la situación de cientos de cubanos que buscaban llegar a EE.UU. por vía terrestre, pasando por Centroamérica.

Unos 500 llegaron a acumularse en Panamá en marzo pasado, cuando el país centroamericano firmó un memorando de entendimiento con Cuba para tramitar las deportaciones de los cubanos, dos meses después del cambio de política.

El fenómeno migratorio de los cubanos por Centroamérica creció en los últimos años con el deshielo entre La Habana y Washington, y alcanzó niveles críticos a finales de 2015 cuando Nicaragua cerró el paso a estos migrantes, lo que ocasionó que miles quedaran varados en Costa Rica y Panamá.

Panamá recibió en 2016 más de 27 000 migrantes irregulares, muchos de ellos cubanos, aunque también haitianos, africanos y asiáticos, que entraron por la selva del Darién, frontera natural con Colombia, en su tránsito hacia EE.UU., según datos oficiales.

(ACAN-EFE)

Tags: cubanos varadosLey de AjustePanamápies secos
Agencias

Agencias

Agencias de Noticias

Related Posts

Fallece adolescente en Las Tunas, tras ser atacado con un cuchillo
Actualidad

Fallece adolescente en Las Tunas, tras ser atacado con un cuchillo

domingo, 1 de octubre, 2023 11:53 am
118
Lotería de visas, Estados Unidos, Cuba, bombo
Actualidad

Lotería de visas 2025: ¿Cómo aplicar?

domingo, 1 de octubre, 2023 10:45 am
57
Enrique Almirante, aniversario de muerte de un ícono cubano
Actualidad

Enrique Almirante, aniversario de muerte de un ícono cubano

domingo, 1 de octubre, 2023 10:20 am
58
Pelé, fútbol, Brasil, retiro de Pelé
Deportes

Retiro de Pelé: el fin de una era

domingo, 1 de octubre, 2023 9:49 am
14
Asesinato, niño, Guanabacoa, La Habana, Cuba
Actualidad

Niño de Guanabacoa habría fallecido por asfixia, dicen autoridades

domingo, 1 de octubre, 2023 9:46 am
248
Héctor Quintero, Cuba, teatro
Cultura

Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
35
Sin Muela

Next Post
EEUU pide la extradición de colombianos acusados de matar a dos migrantes cubanos

EEUU pide la extradición de colombianos acusados de matar a dos migrantes cubanos

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias