• Documentos
  • Archivo
viernes, 27 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    cajeros automáticos
    Destacados

    La angustia de utilizar cajeros automáticos en Cuba

    viernes, 27 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    gobierno cubanos masacre recuerdos
    Opinión

    Cuando nos quieren hacer creer que algunos asesinos son héroes

    viernes, 27 de mayo, 2022 11:39 am
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    cajeros automáticos
    Destacados

    La angustia de utilizar cajeros automáticos en Cuba

    viernes, 27 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    gobierno cubanos masacre recuerdos
    Opinión

    Cuando nos quieren hacer creer que algunos asesinos son héroes

    viernes, 27 de mayo, 2022 11:39 am
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Otero Alcántara: “Esta será la Bienal más controlada y censurada de la historia”

María Matienzo PuertoMaría Matienzo Puerto
sábado, 6 de abril, 2019 8:00 am
en Noticias, Reportajes
Otero Alcántara: “Esta será la Bienal más controlada y censurada de la historia”

Luis Manuel Otero Alcántara. Foto del autor

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Luis Manuel Otero Alcántara. Foto del autor

LA HABANA, Cuba.- Las instituciones culturales cubanas venden la XIII Bienal de La Habana como un “corredor cultural”, y en medio de este evento Luis Manuel Otero Alcántara tiene la intención de homenajear a Daniel Llorente, conocido por muchos como “el corredor de la bandera americana”.

“Es un homenaje a la historia minúscula. Llorente no pertenece a ningún partido ni a ninguna estructura política o cultural, ni tiene un proyecto de nación para tumbar el sistema; es un cubano que se cansó y un día dijo: voy a salir contra esta gente”, comenta a CubaNet el artista, y asegura que la propuesta ya le ha costado una detención arbitraria y la amenaza de meterlo a la cárcel si hace “el performance.”

El homenaje a Llorente es solo uno de los tres “gestos” que pretende realizar el artista para el gran evento cultural habanero.

El primero será una inauguración en el Museo de la Disidencia, situado en el barrio de San Isidro, titulada “Se Usa, que a la vez será el título de la serie en la que voy a trabajar para esta Bienal”, anuncia.

“Con la exposición me interesa hablar de la identidad y de los conceptos de patriotismo y nacionalismo que nos quieren imponer, para imponernos un enemigo”, cuenta Otero Alcántara, y explica además que los demás “gestos o performances” serán una competencia y una pasarela.

Daniel Llorente. Foto del autor

“Voy a calcular la distancia que logró correr Daniel Llorente, que creo que fueron más o menos 73 metros, y voy a generar una competencia para que la gente pueda correr esa misma distancia con un pullover y con una bandera americana. Habrá premios para los tres primeros lugares, que serán entregados en acto solemne por el propio Llorente. Y al evento podrá inscribirse cualquiera que lo desee”, contó.

Así mismo, Otero Alcántara reveló a CubaNet que de los ochenta y tantos diseños de Channel que desfilaron por el Prado habanero “cogí diez y voy a intervenirlos con la bandera americana. Voy a contratar a diez amigos para que modelen aquí en el barrio.”

Otero Alcántara no cree que el centro de su propuesta sea la bandera americana por sí sola, sino el derecho a “pertenecer o amar a la bandera que cada quien quiera. Nadie tiene que decirnos bajo qué bandera vivir o a qué nación amar. Al final, millones de cubanos aman a los Estados Unidos y no les importa la política, ni quien es Trump o quién es Obama.”

Foto del autor

Pese a la propaganda, el artista cubano sigue apostando por al arte y las bienales. “Yo estoy a favor del evento, inclusive del concepto”, afirma, “lo que pondrá la Bienal en crisis será la pasividad de los artistas”, y habla de un panorama apático que se vive a solo ocho días de comenzar el evento.

“Realmente no he visto mucho, comparado con ediciones anteriores. Una semana antes de la Bienal ya veías un boletín o un montón de artistas entrevistándose, artistas extranjeros aquí en La Habana, y muchos carteles por todos los lados”, y recuerda el despliegue de carteles en la Bienal pasada por toda la avenida Línea en el Vedado.

Por otro lado, se percibe “mucha presión con respecto al 349; entonces a estas alturas no hay un programa, nadie sabe a ciencia cierta cuáles son las galerías y los espacios del estado que van a inaugurar. Solo se sabe que en la Cabaña no habrá nada y del Pabellón Cuba tampoco he escuchado”. Estos son dos de los recintos feriales más importantes de la ciudad.

Según el artista los más organizados son los espacios independientes, que ya tienen “programación, postales y fechas. Pero el problema es cuál va a ser la postura que asumirán los independientes. Porque más allá de la inauguración, el principal tema es qué vas a decir y cómo. Eso es lo que va a poner tensa o no la Bienal de la Habana”.

Entretanto, Otero Alcántara comenta que “esta promete ser una Bienal con un nivel de persecución política y cívica gigante. Ayer estuve hablando con un periodista de Reuters y me dijo que había estado llamando a las instituciones para que le dieran nombres de artistas, para entrevistarlos, y nadie le había querido dar información.

“También me dijo que hay comentarios y tensión por la posibilidad de que yo aparezca, o los artistas del 349. Como si fuéramos los enemigos de la Bienal”, un miedo difundido por la Seguridad del Estado, y las instituciones culturales, después de haber “escarmentado” con amenazas y retiros del carnet de creador a quien no cree en sintonía al discurso oficialista.

“Lo que pondrá a la Bienal en crisis va a ser la pasividad de los artistas”, afirma Otero Alcántara. “No digo que será un fiasco, pero esta será una de las más controladas y las más censuradas de la historia.”

ETIQUETAS: artistasBienal de La HabanaCubaLuis Manuel Otero Alcántara
María Matienzo Puerto

María Matienzo Puerto

Maria Matienzo Puerto: Una vez soñé que era una mariposa venida de África y descubrí que estaba viva desde hacía treinta años. A partir de entonces construí mi vida mientras dormía: nací en una ciudad mágica como La Habana, me dediqué al periodismo, escribí y edité libros para niños, me reuní en torno al arte con gente maravillosa, me enamoré de una mujer. Claro, hay puntos que coinciden con la realidad de la vigilia y es que prefiero el silencio de una lectura y la algarabía de una buena película.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Saily González Velázquez, Archipiélago, Cuba, Activista, Cumbre de las Américas
Noticias

Activista cubana Saily González es invitada a la Cumbre de las Américas

viernes, 27 de mayo, 2022 3:08 pm
Combinado del Este manifestante Harlen Oropesa Carrero 11J
Noticias

Maestro de primaria y manifestante del 11J denuncia represión en la cárcel

viernes, 27 de mayo, 2022 2:26 pm
médico cubano México Miguel Ángel Zayas
Explotación Laboral

Médico cubano: “En Cuba trabajamos en condiciones de esclavitud”

viernes, 27 de mayo, 2022 12:53 pm
VAYK, Empresa, Cuba, Turistas en La Habana, Cuba
Noticias

Empresa estadounidense VAYK quiere expandir renta de casas de turismo en Cuba

viernes, 27 de mayo, 2022 12:18 pm
Cuba sentencias, manifestantes, juicios, 11J
Noticias

Cuba: Tribunal Supremo desestima apelación de 15 manifestantes de La Güinera

viernes, 27 de mayo, 2022 10:18 am
Cumbre del ALBA-TCP, Díaz-Canel, Maduro, Ortega
Noticias

Díaz-Canel, Maduro y Ortega se reúnen en La Habana para Cumbre del ALBA-TCP

viernes, 27 de mayo, 2022 10:07 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Más de 30 lesionados en accidente masivo en Santiago de Cuba

Más de 30 lesionados en accidente masivo en Santiago de Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .