
MIAMI, Estados Unidos.- El Relator Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Edison Lanza, mostró “grave preocupación” por la situación de Jorge Enrique Rodríguez Camejo, periodista de Diario de Cuba detenido desde el pasado domingo 28 de junio y a la espera de un juicio el próximo 8 de julio.
“La CIDH y RELE_CIDH expresan grave preocupación por la prisión del periodista Jorge Rodríguez por presunto desacato. Las detenciones por ejercer periodismo son incompatibles con principios de #LibertadExpresión por lo que debe ser puesto en libertad”, escribió Lanza en una publicación en su cuenta en la red social de Twitter.
#Cuba🇨🇺 La @CIDH y @RELE_CIDH expresan grave preocupación por la prisión del periodista Jorge Rodríguez de @diariodecuba por presunto desacato. Las detenciones por ejercer periodismo son incompatibles con principios de #LibertadExpresión por lo que debe ser puesto en libertad. https://t.co/UkTG9BzvbI
— Edison Lanza (@EdisonLanza) July 3, 2020
Jorge Enrique Rodríguez Camejo, quien se encuentra en el centro de procesamiento penal conocido como Vivac, será juzgado por el supuesto delito de “desacato a la autoridad”, dijo este jueves su hermana, Yusimí Rodríguez, quien fue a visitarlo.
Por su parte, Civil Rights Defenders recurrió también a Twitter para denunciar el encarcelamiento del periodista y exigir que las autoridades del régimen cubano “le dejen en libertad y que respeten su libertad de expresión”.
El periodista cubano Jorge Enrique Rodríguez, que escribe para @diariodecuba, fue detenido el 28 de junio acusado de desacato. @crdefenders exige que las autoridades cubanas le dejen en libertad y que respeten su libertad de expresión. https://t.co/rHZz8YDln7
— CRD Latin America (@CRDLatin) July 3, 2020
Según el Código Penal cubano, en su artículo 144.1, el “desacato” constituye un delito penado y aplicable a quien “amenace, calumnie, difame, insulte, injurie o de cualquier modo ultraje u ofenda, de palabra o por escrito, en su dignidad o decoro, a una autoridad, funcionario público, o a sus agentes o auxiliares, en el ejercicio de sus funciones o en ocasión o con motivo de ellas”, este “delito” se castiga en Cuba con “privación de libertad de tres meses a un año, una multa de 100 a 300 cuotas o ambas”.
En un comunicado al respecto, el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) exigió a las autoridades cubanas liberar inmediatamente al periodista Jorge Enrique Rodríguez y parar de acosar a los medios independientes.
Así mismo, Natalie Southwick, coordinadora del Programa de Centroamérica y Sudamérica del CPJ, denucnió que “La detención de Rodríguez y las recientes violaciones cometidas contra periodistas para impedir la cobertura informativa de la muerte de un afrodescendiente cubano a manos de un agente policial, demuestran que la censura en la Cuba de Miguel Díaz-Canel está viva y goza de buena salud”.
Para Pablo Díaz Espí, director de Diario de Cuba, el proceso contra el reportero no se trata de un hecho aislado, sino que forma parte de una escalada represiva del régimen de la Isla contra la prensa independiente. “Lamentablemente, se venía venir. El Gobierno de Miguel Díaz-Canel no ha cesado de acosar a los periodistas independientes cubanos, tanto de este como de otros medios”, dijo.
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.