• Documentos
  • Archivo
viernes, 23 abril, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Comunistas, VIII Congreso del PCC, Partido Comunista de Cuba
    Destacados

    Los comunistas cubanos hablan mucho y resuelven poco

    viernes, 23 de abril, 2021 3:00 am
    Cuadros del Partido, Cuba, Partido Comunista de Cuba, PCC
    Destacados

    Cuadros del Partido: los peones de la corte castrista

    jueves, 22 de abril, 2021 10:23 am
    Destacados

    Persiste desinformación sobre vacunas contra el SARS-CoV-2 en Cuba

    jueves, 22 de abril, 2021 6:00 am
    Destacados

    La represión contra grupos religiosos en Cuba persiste, dice informe del Departamento de Estado

    miércoles, 21 de abril, 2021 4:47 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba levántate, música
    Cultura

    “Cuba, levántate”, otro tema musical que sigue la estela de “Patria y Vida”

    jueves, 22 de abril, 2021 12:10 pm
    carne de res cubanos cine cubano
    Cultura

    Tentaciones de la carne de res en el cine cubano

    miércoles, 21 de abril, 2021 2:15 pm
    Cultura

    ¿Cuánto cuesta un Luis Manuel Otero Alcántara?

    martes, 20 de abril, 2021 4:08 pm
    Cultura

    Inauguran en España exposición de arquitectura “Ciudades soñadas en Cuba (1980-1993)”

    jueves, 15 de abril, 2021 12:22 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, Comunistas, VIII Congreso del PCC, Partido Comunista de Cuba
    Destacados

    Los comunistas cubanos hablan mucho y resuelven poco

    viernes, 23 de abril, 2021 3:00 am
    detención Maykel Osorbo represión
    Opinión

    Maykel Osorbo: candela al jarro hasta que suelte el fondo

    jueves, 22 de abril, 2021 3:16 pm
    Destacados

    Cuadros del Partido: los peones de la corte castrista

    jueves, 22 de abril, 2021 10:23 am
    Opinión

    Cómo fueron los primeros meses del castrismo

    jueves, 22 de abril, 2021 10:01 am
  • REPORTAJES
    Cayería norte, Cayo Coco, Cayo Guillermo, Medioambiente, Pedraplén, Turismo
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Comunistas, VIII Congreso del PCC, Partido Comunista de Cuba
    Destacados

    Los comunistas cubanos hablan mucho y resuelven poco

    viernes, 23 de abril, 2021 3:00 am
    Cuadros del Partido, Cuba, Partido Comunista de Cuba, PCC
    Destacados

    Cuadros del Partido: los peones de la corte castrista

    jueves, 22 de abril, 2021 10:23 am
    Destacados

    Persiste desinformación sobre vacunas contra el SARS-CoV-2 en Cuba

    jueves, 22 de abril, 2021 6:00 am
    Destacados

    La represión contra grupos religiosos en Cuba persiste, dice informe del Departamento de Estado

    miércoles, 21 de abril, 2021 4:47 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba levántate, música
    Cultura

    “Cuba, levántate”, otro tema musical que sigue la estela de “Patria y Vida”

    jueves, 22 de abril, 2021 12:10 pm
    carne de res cubanos cine cubano
    Cultura

    Tentaciones de la carne de res en el cine cubano

    miércoles, 21 de abril, 2021 2:15 pm
    Cultura

    ¿Cuánto cuesta un Luis Manuel Otero Alcántara?

    martes, 20 de abril, 2021 4:08 pm
    Cultura

    Inauguran en España exposición de arquitectura “Ciudades soñadas en Cuba (1980-1993)”

    jueves, 15 de abril, 2021 12:22 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, Comunistas, VIII Congreso del PCC, Partido Comunista de Cuba
    Destacados

    Los comunistas cubanos hablan mucho y resuelven poco

    viernes, 23 de abril, 2021 3:00 am
    detención Maykel Osorbo represión
    Opinión

    Maykel Osorbo: candela al jarro hasta que suelte el fondo

    jueves, 22 de abril, 2021 3:16 pm
    Destacados

    Cuadros del Partido: los peones de la corte castrista

    jueves, 22 de abril, 2021 10:23 am
    Opinión

    Cómo fueron los primeros meses del castrismo

    jueves, 22 de abril, 2021 10:01 am
  • REPORTAJES
    Cayería norte, Cayo Coco, Cayo Guillermo, Medioambiente, Pedraplén, Turismo
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piden a la ONU que no incluya a régimen cubano en Consejo de Derechos Humanos

CubaNet
martes, 9 de junio, 2020 2:42 pm
en Noticias
Carta, Bachelet, Cuba, ONU

Boicot de diplomáticos cubanos en la ONU este 16 de octubre (Foto: AFP)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail
Diplomáticos cubanos boicotean sesión en la ONU (Foto: AFP)

MIAMI, Estados Unidos. – Este 8 de junio, un grupo de 574 ciudadanos, activistas, representantes de organizaciones y proyectos de la sociedad civil independiente, líderes de opinión y voceros de movimientos sindicales de Cuba, entre otros, pidieron a varios representantes de la Organización de Naciones Unidas (ONU) tener en cuenta la represión en la Isla, así como el irrespeto a las leyes y las libertades individuales, a la hora de votar por la inclusión o no del régimen cubano en el Consejo de Derechos Humanos.

Los firmantes enviaron una carta abierta a Michelle Bachelet, la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, y a Tijjani Mohammad Bande, presidente electo de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en la cual expresan su preocupación por que “Estados decididamente autocráticos como los de Arabia Saudita, Rusia y Cuba puedan entrar, y en el caso nuestro regresar, a un asiento en el Consejo de Derechos Humanos”.

La carta abierta, titulada “Las Naciones Unidas para los derechos, no para los autócratas”, señala que la entrada de estos gobiernos al Consejo de Derechos Humanos de la ONU se alinearía con el papel de Venezuela en ese organismo y “la cortina expansiva de China, que ahora mismo está atacando con más fuerza las libertades civiles en Hong Kong”.

“Nosotros creemos firmemente que las Naciones Unidas de hoy deben ser para los derechos, no para los autócratas”, destacaron los más de medio millar de firmantes.

De acuerdo con el texto, resulta un imperativo reformar los criterios y mecanismos electivos para formar parte del Consejo de Derechos Humanos.

“No puede ser que gobiernos que, como el cubano, se niegan a ratificar los Pactos de Derechos Civiles y Políticos, Económicos, Sociales y Culturales, puedan optar mecánica y temporalmente por un asiento en un tribunal que analiza y juzga la ejemplaridad en el comportamiento de los derechos humanos en todas las naciones”.

Asimismo, la carta critica que se siga ignorando y negando las voces de la sociedad civil y la ciudadanía a la hora de elegir a los Estados que las representan en el Consejo de Derechos Humanos.

“No puede ser que gobiernos que eligen quebrar su propia arquitectura constitucional puedan optar en principio para ser elegidos en órganos internacionales que promueven, respaldan y protegen todos los derechos para todas las personas”, especifica el documento.

Para los firmantes, el Gobierno cubano ha elegido llevar adelante un “Estado social fallido” mediante “una guerra civil legal contra la sociedad” basada en “decretos que limitan la libre creación artística y de bienes (…) que atacan las libertades de expresión, de reunión, de asociación y de manifestación, y que sancionan el ejercicio de ciertos derechos civiles y políticos reconocidos en la Constitución”.

Por tales motivos, los firmantes piden a la Asamblea General de la ONU y a la Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos que reclamen públicamente al Gobierno cubano el respeto íntegro por la Constitución vigente y la ratificación de los pactos internacionales de derechos.

Además, solicitan a los distintos bloques de países que votan para elegir a los miembros del Consejo de Derechos Humanos que abran o fortalezcan la comunicación con organizaciones de la sociedad civil cubana dedicadas a temas de derechos humanos o constitucionales.

Por último, piden a la sociedad civil internacional y a organizaciones regionales y nacionales sensibilizadas con los derechos humanos que respalden y apoyen los esfuerzos del pueblo cubano para potenciar su voz en órganos decisorios de las Naciones Unidas.

El texto también recuerda que se trata de la segunda carta abierta enviada a Bachelet. Hace casi un año que más de 2000 ciudadanos de dentro y fuera de la Isla enviaron una invitación a la Alta Comisionada de Derechos Humanos para que visitara el país y “constatara de primera mano el comportamiento de las autoridades cubanas en materia constitucional y de derechos humanos”.

Un año y dos meses después de aprobada la nueva Carta Magna de Cuba, “el Gobierno no respeta ninguno de los artículos que tienen que ver con los derechos y garantías ciudadanos”, le recuerdan los firmantes a Bachelet.

En octubre de 2020, mediante votación el régimen de la Isla intentará ocupar por tercera vez un asiento en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. “Y ese no es un asiento que merezca el Gobierno cubano”, apuntan los 574 firmantes.

Las personas que deseen suscribir el documento enviado a Naciones Unidas deben acceder a la web http://chng.it/SGd4hknmdn.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubaderechos humanosMichelle Bachelet
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, Comunistas, VIII Congreso del PCC, Partido Comunista de Cuba
Destacados

Los comunistas cubanos hablan mucho y resuelven poco

Roberto Jesús Quiñones Haces
23 abril, 2021
José Daniel Ferrer, UNPACU, Cuba, Represión
Noticias

Liberado José Daniel Ferrer tras “ocho horas de detención arbitraria y violenta”

CubaNet
22 abril, 2021
Érika Guevara Rosas, Amnistía Internacional, Cuba, Represión
Noticias

Amnistía Internacional señala a Díaz-Canel: “Exigimos el fin de la represión en Cuba”

CubaNet
22 abril, 2021
Mensajería encriptada, Cuba, Mercado negro, WhatsApp, Telegram
Noticias

Mensajería encriptada: un bálsamo para el mercado negro en Cuba

Pablo González
22 abril, 2021
José Daniel Ferrer, UNPACU, Cuba
Noticias

Arrestado y en paradero desconocido José Daniel Ferrer

Katherine Mojena Hernández
22 abril, 2021
Accidente, Cuba, Granma, Guisa
Noticias

Accidente masivo en Granma deja 31 heridos, cuatro en estado crítico

Orlando González
22 abril, 2021
SIGUIENTE
Pablo Milanés

Entre la gloria y nada

LO MÁS LEÍDO

  • José Daniel Ferrer, UNPACU, Cuba Arrestado y en paradero desconocido José Daniel Ferrer 22 abril, 2021
  • Soberana Cuba vacunas Persiste desinformación sobre vacunas contra el SARS-CoV-2 en Cuba 22 abril, 2021
  • Alexéi Navalny, Rusia, Vladimir Putin Rusia “se levanta” contra Putin y en apoyo a Alexéi Navalny 21 abril, 2021
  • Fidel Castro, castrismo, Revolución Cubana Cómo fueron los primeros meses del castrismo 22 abril, 2021
  • Cuadros del Partido, Cuba, Partido Comunista de Cuba, PCC Cuadros del Partido: los peones de la corte castrista 22 abril, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .