• Documentos
  • Archivo
martes, 30 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Kpop-Cuba
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Dulce María Serret, Cuba, música, Santiago de Cuba
    Cultura

    Dulce María Serret, una vida dedicada a la música y la pedagogía

    martes, 30 de mayo, 2023 7:50 am
    Carteles de cine cubano
    Cultura

    Carteles de cine cubano ingresan a la lista del Patrimonio Documental de la Humanidad 

    lunes, 29 de mayo, 2023 9:04 pm
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Presidio Modelo
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
    Cuba
    Opinión

    Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
    Opinión

    Cuba y Rusia… y la Unión Europea

    lunes, 29 de mayo, 2023 12:19 pm
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Kpop-Cuba
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Dulce María Serret, Cuba, música, Santiago de Cuba
    Cultura

    Dulce María Serret, una vida dedicada a la música y la pedagogía

    martes, 30 de mayo, 2023 7:50 am
    Carteles de cine cubano
    Cultura

    Carteles de cine cubano ingresan a la lista del Patrimonio Documental de la Humanidad 

    lunes, 29 de mayo, 2023 9:04 pm
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Presidio Modelo
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
    Cuba
    Opinión

    Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
    Opinión

    Cuba y Rusia… y la Unión Europea

    lunes, 29 de mayo, 2023 12:19 pm
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Oncológico de La Habana retiene tratamiento a Omara Ruiz por sus declaraciones en Miami

CubaNetCubaNet
jueves, 13 de septiembre, 2018 12:16 pm
en Noticias
Oncológico de La Habana retiene tratamiento a Omara Ruiz por sus declaraciones en Miami

Omara Ruiz Urquiola. Foto Facebook

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Omara Ruiz Urquiola. Foto Facebook

MIAMI, Estados Unidos.- Omara Ruiz Urquiola, profesora cubana y hermana del científico Ariel Ruiz Urquiola, dijo que se vio imposibilitada de recibir el tratamiento médico correspondiente a su ciclo de 21 días en el Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología (INOR) de La Habana, donde es paciente de cáncer, debido a presiones de la Seguridad del Estado sobre el equipo médico que la atiende.

Ruiz Urquiola denunció el hecho: “Acabo de llegar del Oncológico y no me pusieron el tratamiento. Mi Dr. Braulio Mestre me informa que le indicaron (no dijo quiénes) que me pasara para su consulta de los viernes, con lo cual quedo dos días desprotegida (sin medicación). Me dice que esto es consecuencia de las declaraciones que di en el extranjero acerca de la disfuncionalidad de la atención oncológica en Cuba”.

Captura de pantalla

Omara dijo que debido a la represalia permanecerá más de 48 horas desprotegida, sin los anticuerpos monoclonales que debe recibir cada 21 días para detener el avance del mal, dijo en entrevista con el periodista Tomás Cardoso para el programa “Cuba al Día”, de Radio Martí.

Braulio Mestre, el médico que la atiende, fue asesorado en el pasado por el biólogo Ruiz Urquiola para su tesis de doctorado, señaló. Este, le dijo a la paciente que le habían llamado la atención por mantenerla en la lista de los miércoles. “Él me veía en su consulta, en el área de turismo de salud”, donde atienden a extranjeros, explicó Omara.

Mestre, según las declaraciones de Omara, expresó su desacuerdo con las declaraciones emitidas por ella sobre el centro hospitalario, pero eludió aclarar sobre qué puntos específicamente no estaba de acuerdo, señaló la profesora.

“Él es lo que llamamos un soldado de bata blanca”, que deja a un paciente desprotegido porque “está cumpliendo con una orden”.

Omara había denunciado el deplorable estado del centro hospitalario, a raíz de un incendio que afectó al inmueble en julio pasado. En ese entonces dijo: “No lo voy a describir porque realmente sería escatológico, asqueante”.

Por otro lado, Ariel Ruiz Urquiola explicó las negativas que la suspensión del tratamiento, aunque sea por un par de días, puede tener. “La repercusión que tiene es que avanza el cáncer, y los tratamientos anticáncer son como los ciclos —salvando las distancias— de antibióticos, que no pueden tomarse fuera de hora, ni un día sí y un día no”, subrayó.

El biólogo dijo que le resultó repulsiva la actitud de Mestre, quien aseguró conoce de estos medicamentos anticáncer gracias a su asesoramiento, y dijo además que su hermana Omara ha tratado sin éxito de denunciar su caso a las organizaciones internacionales de Salud. “Ella tiene en su cuerpo las huellas de toda la barbarie que han cometido estos matarifes de bata blanca que están en este hospital”.

El pasado mes de agosto Omara Ruiz Urquiola estuvo en la ciudad de Miami para someterse a una Tomografía Computarizada por Emisión de Positrones, como parte de un tratamiento contra un cáncer de mama que se le ha extendido a la piel.

ETIQUETAS: cáncerCubaMiamiOmara Ruiz UrquiolaOncologicotratamiento
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Dulce María Serret, Cuba, música, Santiago de Cuba
Cultura

Dulce María Serret, una vida dedicada a la música y la pedagogía

martes, 30 de mayo, 2023 7:50 am
conducta suicida, Sancti Spíritus, adolescentes, Cuba
Noticias

Sancti Spíritus registra anualmente alrededor de 200 adolescentes con conducta suicida

martes, 30 de mayo, 2023 6:46 am
Serie Nacional, Béisbol, Cuba, Federación Cubana de Béisbol
Deportes

Serie Nacional de Béisbol suma muestras de su declive

martes, 30 de mayo, 2023 5:44 am
descarga eléctrica
Noticias

Una fallecida y seis heridos por descarga eléctrica en Moa, Holguín

martes, 30 de mayo, 2023 4:06 am
Cuba, Jardín Botánico, Capitolio, La Habana, José Antonio de la Ossa
Noticias

El primer Jardín Botánico de Cuba, donde hoy se levanta el Capitolio

martes, 30 de mayo, 2023 2:46 am
Rafael Leónidas Trujillo
Noticias

República Dominicana: El magnicidio que terminó con Trujillo

martes, 30 de mayo, 2023 2:03 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Venezuela: censuran al portal de periodismo investigativo Armando.info

Venezuela: censuran al portal de periodismo investigativo Armando.info

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .