1

Ofrecen hoteles en divisas a los cubanos de la isla

LA HABANA, Cuba, 9 de agosto (Agencias, 173.203.82.38) – La cadena española Meliá Hotels International busca hacer frente a las bajas ventas del verano ofreciendo al turismo nacional sus hoteles de La Habana, Varadero y Jardines del Rey, aunque los precios no son en pesos cubanos, sino en divisas o pesos convertibles, dijo martinoticias.com.

El semanario cubano Opciones publicó un reportaje titulado “Promociona Meliá sus hoteles para el turismo nacional”, aunque ofrece escasos detalles sobre las ofertas turísticas de esas  instalaciones en Cuba.

Opciones se limita a explicar que la cadena hotelera española “ya ha presentado el producto a representantes de las agencias cubanas receptivas como Cubanacan Viajes, Cubatur, Gaviotatur y Havanatur en los destinos La Habana, Varadero y Jardines del Rey”, indicó martinoticias.com en el artículo que firma el periodista Pablo Alfonso.

La agencia de viajes Sol Meliá, a cargo de las reservaciones hoteleras de Meliá en Cuba, vende reservaciones de hoteles a los cubanos residentes en la isla sólo a través de tarjetas de crédito emitidas por bancos que no sean estadounidenses, debido a que el embargo impide ese tipo de transacciones.

Los residentes en el extranjero también pueden reservar paquetes turísticos en los hoteles Meliá para sus familiares en Cuba, siempre que se ajusten a las mismas restricciones con las tarjetas de crédito.

A través de Sol Meliá, una semana a mediados de septiembre en el Hotel Meliá Varadero cuesta 924 euros. Sólo algunos privilegiados residentes en la isla con tarjetas de crédito emitidas por bancos extranjeros no estadounidenses pueden realizar la transacción directamente con la agencia.

Los cubanos que deseen hospedarse en los hoteles Meliá tienen que acudir a cualquiera de las agencias nacionales de turismo para hacer sus reservaciones y pagarlas en pesos convertibles (CUC).

En ninguno de los sitios digitales de las agencias turísticas nacionales aparecen las tarifas para las ofertas anunciadas por Opciones. Los cubanos interesados deben acudir a los burós que empresas como Cubatur, Havanatur o Gaviotatur, tienen en los respectivos hoteles.

Según pudo conocer martinoticias.com, una semana en una habitación estándar para dos turistas cubanos en el hotel Meliá de Varadero es de unos 1,000 CUC, el equivalente a 24,000 pesos cubanos. El salario medio mensual en la isla es de 450 pesos.

A pesar de ello, Opciones asegura que “hasta el cierre de julio los hoteles Meliá tuvieron un crecimiento entre un 15 y 20 % de facturación, lo que da la medida de la aceptación del mercado nacional”, algo que el artículo de martinoticias.com considera como un síntoma de “la prosperidad de algunos sectores privilegiados de la sociedad cubana o la importancia de las remesas familiares que reciben desde el extranjero los cubanos en la isla”.