Nuevos casos de cólera ponen en duda versión oficial

LA HABANA, Cuba, 27 de septiembre (Agencias, 173.203.82.38) – A pesar de que el régimen cubano anunció hace un mes que la epidemia de cólera en el oriente del país había culminado, el tema volvió a ser noticia, incluso en la isla, con nueve casos confirmados en la provincia Granma, de acuerdo con el sitio Café Fuerte.
Un reporte emitido por la televisión local de Granma el miércoles informó que los nueve enfermos residen en las comunidades de Las Mercedes, Providencia y San Lorenzo, del municipio de Bartolomé Masó. Seis se encuentran aún ingresados en el hospital “Celia Sánchez Manduley” de Bayamo, la capital provincial.
De acuerdo con el reporte, Luis Estruch, viceministro de Salud para Higiene y Epidemiología admitió que se ha producido un incremento de las enfermedades diarreicas en Granma, mientras que Ana María Batista González, del Centro de Higiene y Epidemiología en la provincia, dijo que el cólera está controlado, pero la bacteria Vibrio Cholerae que lo ocasiona “sigue circulando”, particularmente en los municipios de Manzanillo, Yara, Niquero, Bayamo y Bartolomé Masó.
Café Fuerte indicó que la información no fue publicada por el periódico provincial La Demajagua, ni otros medios impresos o digitales, sino solo por la televisión o en ocasiones en la radio, como mismo ocurrió con los casos anteriores. Tampoco se ha hecho referencia a los nuevos casos en la prensa nacional.
Las autoridades cubanas han hecho hincapié en que el brote de cólera –que nunca han llamado por su nombre real, sino con términos como “brote epidémico de transmisión hídrica”- se concentra en la región oriental del país, pero informes de la prensa independiente en la isla han reportado casos de cólera en otras localidad como San Luis, en Santiago de Cuba, y Bahía Honda, en la occidental provincia de Pinar del Río.
En San Luis, las versiones extraoficiales indican la existencia de 27 casos confirmados y 102 sospechosos durante septiembre, mientras que en Bahía Honda se reportan 19 casos confirmados y una mujer fallecida, dijo Café Fuerte.
En una nota oficial difundida el pasado 28 de agosto, el Ministerio de Salud Pública reportó tres muertes por el brote de cólera, que dio por concluido alegando que habían transcurrido ya 10 días desde la aparición del último caso confirmado.
En un discurso ante la Asamblea Nacional, el pasado 23 de julio, el gobernante Raúl Castro dijo que el brote estaba “controlado” y atacó a las “campañas propagandísticas” y “tergiversación” internacionales destinadas a “desprestigiar” el sistema de salud de la isla.
Notas relacionadas: Viceministra del MINSAP sobre el cólera: “De ese tema no voy a hablar”.