• Documentos
  • Archivo
domingo, 4 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Silvio Rodríguez recibe el título de doctor 'honoris causa' en Ciencias Sociales y Humanidades por la Universidad de La Habana
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Cándido Fabré reclama su derecho a la tierra de sus padres
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

    sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Paquito D’Rivera, cubano, músico, jazz, bebop
    Cultura

    El saxofonista cubano Paquito D’Rivera cumple 75 años

    domingo, 4 de junio, 2023 11:22 am
    Cartel de los simpatizantes del régimen cubano mostrado durante el concierto de Buena Fe
    Cultura

    Buena Fe concluye su gira por España en medio de protestas 

    domingo, 4 de junio, 2023 11:16 am
    Cultura

    Filme inspirado en la vida del cubano Jorge Bacardí entre los más populares de Netflix

    domingo, 4 de junio, 2023 5:40 am
    Cultura

    Joaquín Lorenzo Luaces, entre el teatro y la poesía

    domingo, 4 de junio, 2023 5:02 am
  • OPINIÓN
    Silvio Rodríguez recibe el título de doctor 'honoris causa' en Ciencias Sociales y Humanidades por la Universidad de La Habana
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Cándido Fabré reclama su derecho a la tierra de sus padres
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Noticias

    Jack Bruce, el bajista más influyente del rock

    sábado, 3 de junio, 2023 7:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Silvio Rodríguez recibe el título de doctor 'honoris causa' en Ciencias Sociales y Humanidades por la Universidad de La Habana
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Cándido Fabré reclama su derecho a la tierra de sus padres
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

    sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Paquito D’Rivera, cubano, músico, jazz, bebop
    Cultura

    El saxofonista cubano Paquito D’Rivera cumple 75 años

    domingo, 4 de junio, 2023 11:22 am
    Cartel de los simpatizantes del régimen cubano mostrado durante el concierto de Buena Fe
    Cultura

    Buena Fe concluye su gira por España en medio de protestas 

    domingo, 4 de junio, 2023 11:16 am
    Cultura

    Filme inspirado en la vida del cubano Jorge Bacardí entre los más populares de Netflix

    domingo, 4 de junio, 2023 5:40 am
    Cultura

    Joaquín Lorenzo Luaces, entre el teatro y la poesía

    domingo, 4 de junio, 2023 5:02 am
  • OPINIÓN
    Silvio Rodríguez recibe el título de doctor 'honoris causa' en Ciencias Sociales y Humanidades por la Universidad de La Habana
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Cándido Fabré reclama su derecho a la tierra de sus padres
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Noticias

    Jack Bruce, el bajista más influyente del rock

    sábado, 3 de junio, 2023 7:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Niegan entrada a Cuba a Anamely Ramos

La aerolínea American Airlines le prohibió subir al avión, en el aeropuerto de Miami, por orden del régimen cubano

CubaNetCubaNet
miércoles, 16 de febrero, 2022 8:48 am
en Noticias
Anamely Ramos, Cuba, American Airlines, carta, derecho

Anamely Ramos en aeropuerto de Miami. (Foto: Yenier Martínez)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MADRID, España.- Las autoridades cubanas negaron la entrada a Cuba a la activista Anamely Ramos, quien este martes había anunciado su regreso, después de poco más de un año fuera del país.

A través de una directa en Facebook, desde el aeropuerto de Miami, la historiadora del arte e integrante del Movimiento San Isidro (MSI) informó que la aerolínea American Airlines le negaba subir al avión tras haber recibido un mensaje del Gobierno cubano.

“Independientemente del acuerdo que la aerolínea tenga con el Gobierno cubano, yo soy residente cubana, no tengo residencia en ningún otro país del mundo, tengo una visa de turismo de una sola entrada y no me puedo quedar ilegal aquí”, dijo Ramos.

“Si no me dejan montar en el avión estarán contribuyendo a que yo me quede ilegal en Estados Unidos… Cuba está violando mis derechos y la aerolínea está contribuyendo a eso”, agregó la activista, quien además manifestó su disposición de quedarse en el aeropuerto para regresar a Cuba.

En una publicación posterior, Ramos González ofreció detalles de su situación en el aeropuerto:

“1- American Airlines no me deja abordar en el avión porque Cuba mandó un mensaje de que no soy admitida en el país. American dice que cuando eso pasa ellos acatan lo que Cuba dice.

2- Dicen que todas las aerolíneas americanas tienen un acuerdo con Cuba para eso. Le pregunto si ese acuerdo es público y no me responden.

3- No me dan los nombres ni del supervisor que me atendió, ni de la mánager.

4- En el aeropuerto dicen que es un problema policial y pudiera ir arrestada.

5- La aerolínea no me quiere en su parte del aeropuerto. La policía me pidió que me moviera fuera del área de American Airlines.

5-Estamos en contacto con el director de seguridad del aeropuerto, me informa que el director del aeropuerto vendrá a hablar conmigo”.

Un poco después, envió un mensaje especialmente dirigido a “los cubanos que no han podido regresar nunca más a su país”, en el que manifestó que en ella están “todos los cubanos a los cuales no se les ha permitido regresar en tantas décadas”.

En sus declaraciones reclamó el derecho legítimo y justo de regresar a su país.

“Cuba está violando esos derechos en mi caso. Cuba está pasando su responsabilidad a otros y esos otros están aceptando esa situación. Cuba está generando un problema a través de mi, con Estados Unidos porque me lanza a una situación de ilegalidad que yo no provoqué”, denunció.

Tras reunirse con el jefe de Seguridad y el director del aeropuerto y dos funcionarios de American Airlines, declaró que estas autoridades le informaron que en ningún caso la dejarán volar a Cuba, ya que hiciste un protocolo en materia de inmigración que la aerolínea tiene que acatar.

American Airlines está priorizando el protocolo por encima de los Derechos Humanos, un protocolo del que además no se tiene conocimiento público, denunció Anamely Ramos.

“La frontera de Cuba no puede estar en el aeropuerto, no puede estar en la puerta de la compañía, tiene que estar en Cuba… Cuba está provocando un problema migratorio a través de mí”, agregó.

La activista, que se encuentra actualmente varada y sin respuestas, insistió en que no es su interés pedir asilo político, sino regresar a su país, donde tiene la residencia activa.

Camino al aeropuerto, la joven dijo a su hijo, quien se encuentra en Argentina, que ya iba de regreso a la Isla. Además pronunció unas palabras en las que aseguraba: “Yo sé al país al que regreso pero aún así yo sé que voy hacia la libertad. Ellos (el régimen castrista) tienen el poder, un tipo de poder por el que deberían sentir vergüenza todos los días. Se sienten seguros pero esa seguridad es de cartón. Han generado horror y ese horror los alcanzará. El poder de nosotros reúne y el de ellos expulsa”.

Ante su situación, activistas, organizaciones y personalidades se han solidarizado y condenado el hecho. Tal es el caso de Juan Pappier, investigador sénior de la División de las Américas de Human Rights Watch (HRW), los opositores cubanos Saily González y Lázaro Mireles, la artista cubano-americana Coco Fusco y la organización Prisoners Defenders, entre otros.

“Hoy la artista cubana Anamely Ramos intentó volver a su país. El régimen le ha prohibido ingresar. Human Rights repudia este abuso. Regresar al país de origen es un Derecho Humano. Cuba es de los cubanos, no del régimen”, expresó en Twitter Juan Pappier.

Por su parte, la Embajada de Estados Unidos en La Habana señaló: “Hoy, el gobierno cubano exilió a la artista Anamely Ramos al negarle el regreso a Cuba. ¿Qué clase de gobierno no deja que sus ciudadanos regresen a su patria?”.

Este martes, Ramos había anunciado que intentaría regresar a Cuba y manifestó que temía por su seguridad.

“Ellos (la Seguridad del Estado) están llevando a cabo una estrategia de apresar a las personas que consideran una amenaza, a las cuales les violan absolutamente todos los derechos, o de sacarte del país, de exiliarte de alguna manera y de, por supuesto, impedir que los que están afuera regresen”, declaró.

En enero de 2021, la opositora salió rumbo a México debido a una beca para adquirir el Doctorado en Antropología en la Universidad Iberoamericana de México. Según explicó, antes de su salida —realizada bajo su propia voluntad— la Seguridad del Estado le aseguró que no le impedirían la entrada al país cuando intentara regresar.

La activista se encontraba en Estados Unidos por una visa temporal de turismo.

“Quedarme fuera de Cuba ahora mismo, en Estados Unidos, o ir a parar a cualquier lugar al que ellos (la Seguridad del Estado) me puedan llevar, sería exponerme a una situación de ilegalidad en la cual yo no quiero entrar por mí misma. Yo no acepto que me pongan en esa situación, que el Estado cubano decida desempoderarme justamente poniéndome en una situación de peligrosidad extrema o de ilegalidad. Por eso yo decido regresar a Cuba”, señaló.

Durante más de una década Anamely Ramos trabajó como profesora en el Instituto Superior de Arte (ISA). Por su activismo fue expulsada de la institución en 2020, año en que fue víctima de la represión y el acoso del régimen cubano.

 

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Anamely RamosCubacubanosSeguridad del Estado
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Toma de posesión del gobernador y la vicegobernadora de Villa Clara
Noticias

Cuba: Gobernadores y vicegobernadores provinciales tomaron posesión este domingo 

domingo, 4 de junio, 2023 4:56 pm
Una 80 viviendas perdieron totalmente el techo
Noticias

Lluvias intensas provocaron 25 derrumbes totales en Camagüey 

domingo, 4 de junio, 2023 4:37 pm
Mogotes de Jumagua
Entretenimiento

Mogotes de Jumagua: Un tesoro ecológico e histórico oculto en el centro de Cuba

domingo, 4 de junio, 2023 3:53 pm
Las intensas lluvias de la última semana hicieron colapsar al puente en el aliviadero de la presa Mayarí
Noticias

Más de 400 personas aisladas tras intensas lluvias en Mayarí, Holguín

domingo, 4 de junio, 2023 1:12 pm
Paquito D’Rivera, cubano, músico, jazz, bebop
Cultura

El saxofonista cubano Paquito D’Rivera cumple 75 años

domingo, 4 de junio, 2023 11:22 am
Cartel de los simpatizantes del régimen cubano mostrado durante el concierto de Buena Fe
Cultura

Buena Fe concluye su gira por España en medio de protestas 

domingo, 4 de junio, 2023 11:16 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

Rusia afirma retirada de tropas en Ucrania

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .