
MIAMI, Estados Unidos. – La reconocida cantante cubana Farah María, también conocida como “La Gacela de Cuba”, falleció este miércoles a los 76 años de edad, según confirman numerosos reportes aparecidos en redes sociales.
El Instituto Cubano de la Música publicó una nota en su perfil de Facebook lamentando el fallecimiento de la artista, quien fuera una de las cantantes cubanas más populares de los años setenta y ochenta del pasado siglo, con variados premios y distinciones en festivales internacionales.
“Farah comenzó muy temprano su carrera y fue símbolo de la gracia, la sensualidad y la belleza mestiza cubana. Fue una cantante notable que supo elegir su repertorio y demostró su indiscutible elegancia y dominio en el escenario. Llegue a sus familiares y amigos nuestras más sentidas condolencias”, señaló el organismo.
Entre los primeros en reaccionar a la noticia estuvo el cantautor Descemer Bueno, sobrino de la artista.
“Hoy es un día muy triste para toda mi familia. Porque ella siempre fue una esperanza, un orgullo. Toda su dulzura y su esplendor siempre vivirán en mi recuerdo”, escribió el músico en su perfil de Facebook.
La cantante, pianista y compositora cubana Argelia Fragoso también lamentó el suceso.
“Farah María, la Gacela inolvidable de nuestra Cuba. Amiga querida, descansa allí, a donde vas. ¡Seguirás siempre entre nosotros!”, escribió la artista en Twitter.
Nacida el 7 de diciembre de 1944, Farah María García se inició en el mundo del espectáculo a los 15 años, como parte del cuerpo de modelos del cabaret del Hotel Capri, con el dúo “Las Tropicales”.
Ya en la década del sesenta formó parte del popular cuarteto vocal “Los Meme”, junto a Héctor Téllez y Miguel Ángel Piña. Fue en esa agrupación donde Farah se dio a conocer nacionalmente y alcanzó relevancia por su voz y presencia escénica.
Con más de 500 canciones grabadas, representó a Cuba en numerosos eventos, festivales y concursos nacionales como el del Creador Musical y el “Adolfo Guzmán”.
También fue recurrente su presencia en programas de la radio y la televisión, producciones de cabaret y recitales en teatros y salas de concierto.
Entre sus interpretaciones más recordadas están la de Tiburón en el Malecón, un tema musical de gran recorrido y trascendencia en la cultura popular cubana.
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.