
MIAMI, Estados Unidos. – El periodista cubano Lázaro Barredo Medina, exdirector del diario Granma, falleció este martes en La Habana a los 72 años de edad víctima de una “afección cardiovascular”, informaron medios de la Isla.
Barrero, que dirigió Granma entre noviembre de 2005 y octubre de 2013, se hizo célebre por ser uno de los fundadores del espacio Mesa Redonda, creado por orden Fidel Castro a finales de 1999, en el marco de la Batalla de Ideas.
Por muchos años se desempeñó como columnista de política internacional en el periódico Trabajadores y, tras su salida de Granma, se unió a la revista Bohemia.
El portal digital Cubadebate destacó la cercanía de Barredo con órganos como el Partido Comunista de Cuba (PCC) y el Parlamento de Cubano, de los que formó parte.
“Su pasión por informar desde todos esos medios de comunicación la compartió con el honroso deber de servir a su pueblo, primero desde la condición de delegado de base del Poder Popular y, desde 1993 hasta la pasada legislatura, como diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular. Barredo, como lo llamábamos sus compañeros, resultó electo delegado al 6to. Congreso del Partido”.
Crítico acérrimo de la oposición al régimen, Barrero fue coautor del libro El Camaján, una mirada desde el castrismo a la labor del disidente cubano Elizardo Sánchez Santacruz.
Sobre Santacruz, Barredo dijo: “Sigue haciendo sus actividades porque ese es un mundo de camaján. Cuando nosotros presentamos el libro ante la prensa nacional e internacional, inmediatamente todos los líderes disidentes salieron en una defensa apasionada de Sánchez Santacruz. Incluso el vocero del Departamento de Estado de EE.UU. nos acusó de hacer montaje, de ser infames; y cuando presentamos un vídeo para comprobar todo, se callaron la boca. Evidentemente estaban tratando de capear el temporal porque no pueden permitir que se caiga una de las figuras emblemáticas porque se pierde la ruta del dinero”.
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.