• Documentos
  • Archivo
sábado, septiembre 23, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    12
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    215
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    267
    Destacados

    El martirio de los apagones en Cuba

    jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
    397
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    12
    Un pequeño corte, cubana, Camila Arteche, HBO
    Cultura

    Cortometraje con Camila Arteche llega a HBO Max

    viernes, 22 de septiembre, 2023 9:27 am
    93
    Cultura

    De Pink Floyd a Electric Light Orchestra: la evolución del rock progresivo

    jueves, 21 de septiembre, 2023 10:33 am
    86
    Cultura

    “El hobbit”: una ventana abierta a un fascinante mundo de ficción

    jueves, 21 de septiembre, 2023 3:00 am
    32
  • OPINIÓN
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    12
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    215
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    267
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    178
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    12
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    215
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    267
    Destacados

    El martirio de los apagones en Cuba

    jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
    397
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    12
    Un pequeño corte, cubana, Camila Arteche, HBO
    Cultura

    Cortometraje con Camila Arteche llega a HBO Max

    viernes, 22 de septiembre, 2023 9:27 am
    93
    Cultura

    De Pink Floyd a Electric Light Orchestra: la evolución del rock progresivo

    jueves, 21 de septiembre, 2023 10:33 am
    86
    Cultura

    “El hobbit”: una ventana abierta a un fascinante mundo de ficción

    jueves, 21 de septiembre, 2023 3:00 am
    32
  • OPINIÓN
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    12
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    215
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    267
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    178
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Muere en La Habana la velocista cubana Miguelina Cobián

Marino MartínezbyMarino Martínez
domingo, 1 de diciembre, 2019 4:29 pm
in Noticias
Miguelina Cobián

Miguelina Cobián. Foto Internet.

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
Miguelina Cobián
Miguelina Cobián. Foto Internet.

MIAMI, Estados Unidos.- Miguelina Cobián Hechavarría, una de las grandes velocistas cubanas de todos los tiempos, medallista en Juegos Olímpicos, Panamericanos y Centroamericanos, hoy domingo en la ciudad de La Habana. Tenía 77 años de edad.

Con la muerte de Cobián, en sólo 11 días de diferencia el atletismo le dio su adiós eterno a dos mujeres estrellas que le dieron gloria a Cuba en eventos internacionales. En Miami, fue Bertha Díaz, la llamada ‘’Gacela de Cuba’’ que falleció el 20 de noviembre, y en La Habana este primero de diciembre Miguelina Cobián, también conocida como la “Gacela Oriental’’.

Miguelina nació el 19 de diciembre de 1941 en Songo-La Maya, Santiago de Cuba. Fue captada cuando tenía 19 años por el campeón olímpico checo Emil Zatopek, quien comenzó a entrenarla en las pistas de la Ciudad Deportiva de La Habana.

En los inicios de la década del sesenta la mejor atleta cubana aún era Bertha Díaz, especialista en 80 metros con vallas, que había sido campeona en Panamericanos (1955-1959) y Centroamericanos (1962), además de ser la primera mujer en competir en Juegos Olímpicos (1956-1960).

Pero si Bertha fue la primera en actuar en Olimpiadas, Cobián fue una de las pioneras entre las mujeres en ganar medalla en el más grande evento deportivo del planeta cuando en 1968, en México, la cuarteta integrada por Marlene Elejarde, Fulgencia Romay, Violeta Quesada y Miguelina logró la presea de plata con tiempo de 43.36, sólo superada por las damas estadounidenses Barbara Ferrell, Margaret Bailes, Mildrette Netter y Wyomia Tyus que marcaron 42.88 para una marca del orbe.

En esos Juegos Olímpicos de 1968, las mujeres no sólo fueron las que ganaron medalla de plata, pues también lo hicieron con el mismo metal la cuarteta de hombres integrada por Hermes Ramírez, Juan Morales, Pablo Montes y Enrique Figuerola con tiempo de 38.40, perdiendo ante los velocistas norteamericanos Charles Greene, Malvin Pender, Ray Smith y James Hines que establecieron récord mundial de 38.24.

Antes de aquella hazaña de 1968, Cobián se había convertido en la quinta corredora más veloz del planeta cuando en la final de los 100 metros en las Olimpiadas de 1964 en Tokio, detuvo los cronómetros en 11 segundos y 72 centésimas. Luego en 1968 terminó octava con tiempo de 11.61.

Su primera medalla internacional llegó en los Centroamericanos de Kingston, Jamaica, en 1962, cuando conquistó el oro en 100 metros con 12 segundos, y la plata en el relevo corto con 47.3. En estos Juegos, Miguelina Cobián y Bertha Díaz fueron las atletas cubanas más destacadas cuando ambas ganaron sus especialidades; Díaz en 80 con vallas y Cobián en 100 metros.

Miguelina repitió el triunfo en 1966 durante los Centroamericanos de San Juan, Puerto Rico, con tiempo de 11.7 en 100 metros, sumando dos de plata en 200 (24.8) y en relevo de 100 (46.5).

La atleta santiaguera también sumó tres medallas de plata en 100 (11.5), 200 (24.0) y relevo 4×100 (46.4) en los Panamericanos de 1963, en Sao Paulo, Brasil. Cuatro años más tarde en Winnipeg, Canadá (1967), sumó otras tres preseas; una de oro en relevo 4×100 metros (44.6), una de plata en 100 metros (11.6) y otra de bronce en 200 (23.8).

En su última competencia internacional (29 años de edad) en los Centroamericanos de 1970 en Panamá, ganó tres medallas doradas en 100 metros (11.4), 200 (23.5) y relevo corto (44.7). También logró triunfos en Universiadas y en Juegos Iberoamericanos.

Cobián es la segunda atleta cubana y de Latinoamérica con más medallas en juegos regionales, con 14; ocho en Centroamericanos y seis en Panamericanos. A la vez, es la única velocista latinoamericana en sumar tres triunfos consecutivos en Juegos Centroamericanos y del Caribe.

Miguelina Cobián fue elegida al Salón de la Fama de la Confederación Centroamericana y del Caribe de Atletismo, en 2005. Seleccionada en varias ocasiones entre las mejores atletas de Cuba y Latinoamérica.

Recibe la información de Cubanet en tu teléfono a través de Telegram o WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 498 0236 y suscríbete a nuestro Boletín dando click aquí.

Tags: atletacubanaJuegos OlímpicosMiguelina Cobián
Marino Martínez

Marino Martínez

Nació en Güira de Melena, un pueblo al sur de La Habana, Cuba. Vive en Estados Unidos desde 1980. Con más de 25 años de experiencia en el periodismo, ha escrito cientos de artículos especializados y ha entrevistado a grandes estrellas deportivas. Desde el 2006 es columnista y editor deportivo de El Nuevo Herald y por 14 años fue director deportivo del Diario Las Américas. Pertenece a la Asociación de Escritores de Béisbol de Estados Unidos y es el creador del Salón de la Fama del Deporte Cubano, institución no lucrativa que, desde el 2003, honra a figuras que le han dado gloria al deporte antillano.

Related Posts

Pablo Neruda
Cultura

Las oscuridades de Pablo Neruda

sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
12
Vehículo accidentado en Oaxaca en el que viajaba una veintena de cubanos
Noticias

Unos 22 migrantes cubanos resultan lesionados en un accidente en México

viernes, 22 de septiembre, 2023 9:42 pm
146
Una de las reuniones de la Asamblea de Cineastas Cubanos (ACC) en el Cine de 23 y
Noticias

Asamblea de Cineastas Cubanos denuncia represión del régimen en su contra

viernes, 22 de septiembre, 2023 9:08 pm
121
Miguel Díaz-Canel, reunido en Nueva York con artistas y activistas pro régimen
Noticias

Con la soga al cuello, el régimen estaría considerando permitir a cubanoamericanos invertir en la Isla 

viernes, 22 de septiembre, 2023 8:35 pm
221
Cristina Escobar en el programa oficial 'Mesa Redonda'
Noticias

Cristina Escobar: de vocera del gobierno cubano a empleada de la Embajada británica

viernes, 22 de septiembre, 2023 7:44 pm
442
Combinado del Este, cárcel, Cuba
Noticias

Preso indio Dalvinder Singh, trasladado al área de cadena perpetua del Combinado del Este

viernes, 22 de septiembre, 2023 7:06 pm
512
Sin Muela

Next Post

Opositores cubanos presos: ¿Dónde está el debido proceso?

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias