Muere Alfredo Petit, obispo auxiliar emérito de La Habana que fue víctima de las UMAP

MIAMI, Estados Unidos. – Monseñor Alfredo Petit Vergel, obispo auxiliar emérito de La Habana, falleció en la noche de ayer a los 85 años edad, informó en redes sociales la revista Palabra Nueva.
“Con profundo pesar damos a conocer que en las primeras horas de la noche de este 7 de agosto falleció Monseñor Alfredo Víctor Petit Vergel, obispo auxiliar emérito de La Habana. Pedimos a Dios que lo acoja en su Santa Gloria”, señala una publicación colgada en la red social Facebook.
Nacido el 24 de julio de 1936, Petit Vergel fue una de las víctimas de las llamadas Unidades Militares de Ayuda a la Producción (UMAP). Desde La Habana, el entonces sacerdote fue trasladado a Camagüey en junio de 1966. Allí debió realizar duras tareas, entre ellas la de la levantar una cerca con alambres de púa.
“Al llegar al campamento, la cerca perimetral de este no estaba construida. Al padre Petit y a otro recluta se les asignó levantarla con alambres de púas. Ambos la tuvieron que hacer sin guantes protectores. Cuando finalizaron, las manos de ambos estaban destruidas”, relata Palabra Nueva.
Meses después sería sacado de las UMAP junto a Jaime Ortega y Armando Martínez tras hacerse efectiva una orden militar por medio de la cual eran sacados de aquellos centros las personas mayores de 27 años.
Tras varias décadas de entrega al sacerdocio, el 15 de noviembre de 1991, Monseñor Alfredo Víctor Petit Vergel fue nombrado obispo auxiliar de La Habana por el Papa San Juan Pablo II. Casi dos meses después, el 12 de enero de 1992, recibió la ordenación episcopal en la Catedral de La Habana de manos del arzobispo Jaime Ortega.
Reseña Palabra Nueva que “al ser obispo auxiliar de La Habana, el entonces arzobispo Ortega lo nombró Vicario General y le encomendó la Vicaría de Víbora, Calabazar, Santiago de las Vegas, Rincón, el Centro sur habanero y la Isla de la Juventud, además, dirigió la comisión episcopal de ecumenismo e impartió clases de Derecho canónico en el Seminario de La Habana”.
En julio del 2012, el cardenal Ortega lo nombró vicario judicial de la arquidiócesis de La Habana, responsabilidad que mantuvo hasta su muerte.
Se mantuvo como párroco de la iglesia de San Francisco de Paula hasta el 27 de agosto de 2017.
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.