MIAMI, Estados Unidos. – Miles de cubanos se aglomeraron a lo largo de varias cuadras en una “kilométrica” cola para acceder al mercado habanero de Cuatro Caminos en la mañana de este jueves, dado el desabastecimiento de productos básicos y la escasez de alimentos en la Isla.
Un colaborador de CubaNet que reside en las inmediaciones de Cuatro Caminos confirmó que la cola abarcaba “muchas” cuadras y que había un amplio despliegue policial en la zona, donde también fallaron los servicios de internet y telefonía.
— ⓒⓞⓛⓓ (@havana_loco) March 24, 2022
Por su parte, la página oficialista publicó en Facebook imágenes de la aglomeración y advirtió que se trataba de una cola para acceder a Cuatro Caminos. “Que nadie invente después con estas imágenes… Esto es una cola para la tienda Cuatro Caminos. Esto es una expresión de las cosas que se deben arreglar urgente”, se atrevió a publicar el medio.
Varios cubanos que estuvieron en el lugar de los hechos también publicaron videos e imágenes.

No es la primera vez que el mercado de Cuatro Caminos se convierte en el escenario de una aglomeración de envergadura. En noviembre de 2019, durante la reinauguración oficial del establecimiento, después de un largo proceso de restauración, cientos de cubanos se agolparon en sus puertas para intentar adquirir productos de primera necesidad.
Durante los sucesos, conocidos popular e irónicamente como “La batalla de Cuatro Caminos”, se produjeron arrestos, daños a la instalación y atropellos. Dada la concentración de personas también se desató una alta presencia policial y de oficiales de la Seguridad del Estado, que intentaban contener la marea humana que embestía contra las puertas de la instalación.
De acuerdo con medios oficiales del régimen cubano, los destrozos provocados a las tiendas en el interior de Cuatro Caminos provocaron pérdidas de unos 7 000 dólares.
El peritaje de los daños identificó latas perforadas y cajas abiertas de productos cuyo contenido fue arrojado al suelo. Otros de los víveres fueron medianamente ingeridos en el propio local, robados o lanzados al aire.
“Entre los daños económicos provocados a la instalación se cuentan la rotura de tres puertas enrollables, un paño de puerta de cristal y barreras de circulación estimando un costo de más de 2.000 USD. Mientras que desde el punto de vista comercial se han incurrido en pérdidas de aproximadamente 5. 000 CUC”, publicó Cubadebate en ese entonces.
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.