1

Microsoft anuncia que apoya a manifestantes del 11 de julio en Cuba

Microsoft

MIAMI, Estados Unidos.- El vicepresidente de Microsoft de Asuntos relacionados con la Organización de Naciones Unidas (ONU), John Edward Frank, dio a conocer a través de la red social de Twitter el apoyo de la compañía tecnológica a los manifestantes cubanos que tomaron las calles de la isla los días 11 y 12 de julio de 2021.

“Microsoft se compromete a ayudar a las personas a utilizar la tecnología para proteger y promover la libertad de opinión, expresión, asociación, reunión pacífica y todos los demás derechos humanos”, escribió Frank, el vínculo entre la corporación Microsoft y el más alto organismo internacional.

En otro tuit el mismo 4 de agosto agregó: “Apoyamos y nos sumamos a la convocatoria de la alta comisionada para los derechos humanos de la ONU, Michelle Bachelet, de respetar y proteger las libertades de opinión, expresión y reunión de los manifestantes en Cuba, y poner en libertad a los manifestantes pacíficos detenidos.”

manifestantes Microsoft
Captura de pantalla

Las declaraciones de Frank fueron apoyadas también por Bradford Lee Smith, presidente de Microsoft.

La declaración de Bachelet citada por Frank fue hecha pública el 16 de julio, casi una semana después de las protestas, dirigida al gobierno cubano, y en la que la funcionaria mostró preocupación por lo que ocurría en Cuba en medio de las protestas populares.

“Estoy muy preocupada por el presunto uso excesivo de la fuerza en contra de manifestantes en Cuba y el arresto de un gran número de personas, entre ellas varios periodistas (…) Es especialmente preocupante que entre ellas haya personas presuntamente incomunicadas y personas cuyo paradero se desconoce. Todas las personas detenidas por ejercer sus derechos deben ser liberadas urgentemente (…) Lamento profundamente la muerte de un manifestante en el contexto de las protestas en La Habana; es importante que haya una investigación independiente, transparente y eficaz, y que los responsables sean sancionados (…) Insto al Gobierno a que aborde las demandas de los manifestantes mediante el diálogo, y a que respete y proteja plenamente los derechos de todas las personas a la reunión pacífica y a la libertad de opinión y expresión”, dijo en ese entonces.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.